Y a esos recortes habría que añadir la legislación laboral y sus consecuancias: contratos basura, trabajadores sin cualificación y condiciones tercermundistas… Lash reformash necesariash para crecer y crear empleo.
En fin, creo que nada cambia y que este sospechoso incendio como los de anteriores años por la misma zona tienen el objetivo de hacerlo más urbanizable si cabe, los alcaldes, constructores y bancos no cambian en tan poco tiempo. Y los pirómanos que tenemos son profesionales.
Siento una tristeza gris y plana , al comprobar como los mayores asumen sumisamente el copago farmaceútico. Ilusamente pienso que ellos lo tienen más fácil para amotinarse , para no tragar con estas ruedas de molino. Son gente con experiencia y que se han ganado el respeto en principio de todos . No son sospechosos de nada , si acaso de haber trabajado como animales y haber disfrutado poco de la vida, pero callan y hacen sus cuentas calculando lo que tendrán que pagar ( nadie lo tiene claro ). Veo , vivo, los servicios sociales, diluyéndose como arena entre las manos de unos irresponsables que deberian hacer los ajustes en otra parte. Se me enciende el «sospechómetro» , ¿no saldrán ganando con todo esto las farmaceúticas? , ahora los facultativos no pondrán trabas en prescribir medicamentos que ya no financia el sistema público de salud( LOS PAGARÁ EL PACIENTE EN SU TOTALIDAD) y que facilitan en gran medida la vida de las personas mayores . Un abrazo ,Maruja .
Lola 1 julio, 2012 en 18:21
Eso AnnaGB, en lo superfluo….y ya empiezan a verse las consecuencias…
BENJAMIN 1 julio, 2012 en 19:33
Algunas veces los gobiernos, central o autonómicos, deberían mirar al pasado http://www.youtube.com/watch?v=FrL9jjkveEw y comprobar lo que se ha hecho. En los momentos actuales se debería tratar de recuperar los montes tan maltratados y olvidados en los últimos años. Proporcionaría trabajo a muchas personas.
La mayoría de los incendios tienen como consecuencia la falta de atención. Limpieza, cortafuegos, urbanizaciones sin control alguno, falta de accesos y muchos etcéteras.
mariadelapaloma 1 julio, 2012 en 20:24
………..de verdad que van a construir en toda la zona quemada??????, de verdad que se repite lo de siempre?????????,…….ESQUE NUNCA VA A CAMBIAR NADA EN ESTE JODIDO PAIS !!!!!!!!!!! paloma.
Carmen O 1 julio, 2012 en 21:48
Que fuerte!
Raúl Fernández Justo 1 julio, 2012 en 22:20
Una cosa es recortar y otra bien diferente adentrarse en lo que es negligencia(con responsabilidades penales). No se puede argumentar que son necesarios recortes cuando lo que se pone en peligro real es un bien común. Que quiten los parques de bomberos, total nada se está quemando…
rosa torres 2 julio, 2012 en 12:47
50.000 ha en Valencia, veremos si lo que ha ahorrado en los recortes no se multiplica por 100000 solamente en datos económicos, ya no hablamos del valor ecológico ni la desolación del pueblo valenciano al contemplar sus montes quemados, ni de toda la gente que ha perdido todo en estos incendios. El dinero ahorrado por la generalitat no puede pagar la tristeza, frustración y mala leche que nos ha quedado
CBT 4 julio, 2012 en 9:24
Trascribo parte del mensaje de un amigo -que con su peculiar ironía-, desde Valencia, contestaba mi e_mail sobre el trágico asunto:
«Gracias por tu solidaridad mediterránea. Es posible que seamos el «Pueblo elegido», ya llevamos mas de siete plagas: Zaplana, Fabra, Camps, el Bigotes, Cotino, los falleros, Rita… Ahora el fuego. Esto quiere decir que en algún momento del tiempo, que siempre es impreciso, alcanzaremos la tierra prometida que nos merecemos. Es decir, la cosa se pondrá peor».
Y a esos recortes habría que añadir la legislación laboral y sus consecuancias: contratos basura, trabajadores sin cualificación y condiciones tercermundistas… Lash reformash necesariash para crecer y crear empleo.
http://www.rtve.es/noticias/20120629/incendio-cortes-pallas-sigue-activo-tras-desalojar-500-personas/540540.shtml
Claro Maruja, recortan en lo superfluo……
En fin, creo que nada cambia y que este sospechoso incendio como los de anteriores años por la misma zona tienen el objetivo de hacerlo más urbanizable si cabe, los alcaldes, constructores y bancos no cambian en tan poco tiempo. Y los pirómanos que tenemos son profesionales.
Una reflexión de Íñigo Sáenz de Ugarte http://www.guerraeterna.com/obama-en-colorado/
Siento una tristeza gris y plana , al comprobar como los mayores asumen sumisamente el copago farmaceútico. Ilusamente pienso que ellos lo tienen más fácil para amotinarse , para no tragar con estas ruedas de molino. Son gente con experiencia y que se han ganado el respeto en principio de todos . No son sospechosos de nada , si acaso de haber trabajado como animales y haber disfrutado poco de la vida, pero callan y hacen sus cuentas calculando lo que tendrán que pagar ( nadie lo tiene claro ).
Veo , vivo, los servicios sociales, diluyéndose como arena entre las manos de unos irresponsables que deberian hacer los ajustes en otra parte.
Se me enciende el «sospechómetro» , ¿no saldrán ganando con todo esto las farmaceúticas? , ahora los facultativos no pondrán trabas en prescribir medicamentos que ya no financia el sistema público de salud( LOS PAGARÁ EL PACIENTE EN SU TOTALIDAD) y que facilitan en gran medida la vida de las personas mayores . Un abrazo ,Maruja .
Eso AnnaGB, en lo superfluo….y ya empiezan a verse las consecuencias…
Algunas veces los gobiernos, central o autonómicos, deberían mirar al pasado http://www.youtube.com/watch?v=FrL9jjkveEw y comprobar lo que se ha hecho. En los momentos actuales se debería tratar de recuperar los montes tan maltratados y olvidados en los últimos años. Proporcionaría trabajo a muchas personas.
La mayoría de los incendios tienen como consecuencia la falta de atención. Limpieza, cortafuegos, urbanizaciones sin control alguno, falta de accesos y muchos etcéteras.
………..de verdad que van a construir en toda la zona quemada??????, de verdad que se repite lo de siempre?????????,…….ESQUE NUNCA VA A CAMBIAR NADA EN ESTE JODIDO PAIS !!!!!!!!!!! paloma.
Que fuerte!
Una cosa es recortar y otra bien diferente adentrarse en lo que es negligencia(con responsabilidades penales). No se puede argumentar que son necesarios recortes cuando lo que se pone en peligro real es un bien común. Que quiten los parques de bomberos, total nada se está quemando…
50.000 ha en Valencia, veremos si lo que ha ahorrado en los recortes no se multiplica por 100000 solamente en datos económicos, ya no hablamos del valor ecológico ni la desolación del pueblo valenciano al contemplar sus montes quemados, ni de toda la gente que ha perdido todo en estos incendios. El dinero ahorrado por la generalitat no puede pagar la tristeza, frustración y mala leche que nos ha quedado
Trascribo parte del mensaje de un amigo -que con su peculiar ironía-, desde Valencia, contestaba mi e_mail sobre el trágico asunto:
«Gracias por tu solidaridad mediterránea. Es posible que seamos el «Pueblo elegido», ya llevamos mas de siete plagas: Zaplana, Fabra, Camps, el Bigotes, Cotino, los falleros, Rita… Ahora el fuego. Esto quiere decir que en algún momento del tiempo, que siempre es impreciso, alcanzaremos la tierra prometida que nos merecemos. Es decir, la cosa se pondrá peor».