Se pone uno a criar brahmanes… y luego se engordan, se engordan, se engordan y después ascienden al Olimpo y se nimban divinamente isísimos y parece que parafraseasen a aquel rey absoluto; la justicia somos nosotros. Oh.
María Luisa 5 marzo, 2012 en 12:47
Esto otro es un OT… (o no), solo que pasa un poco más lejos
Cada vez cierran más los espacios desde los que manifestar la disidencia. Ayer se celebró en Madrid una consulta popular acerca del tema de la posible privatización del canal de Isabel II, empresa de laCC.AA. de Madrid que gestiona el agua pública. La consulta se hizo a través de 245 mesas, ayer, domingo. Yo estuve en la cola de una de ellas, para votar en contra de la privatización. Había delangte de mí vecinas de aquél barrio, ni perroflautas, ni antisistema, ni rojos empedernidos…La consulta popular la puso en marcha una persona que copnozo por mi trabajo profesional, pertenece a la enseñanza, trabaja en un instituto. Hay que ver cómo algunos se están ganando las subvenciones. Dejo URL. http://www.escolar.net/MT/archives/2012/03/manipulaciones-por-hectareas.html Miente, que algo queda. A las 12:30 del lunes, contabilizados los votos,idcentificados con DNI, a falta de 29 mesas, han votado 170.000 personas y de ellas el 99% han votado en contra de la privatización. El Canal, de gestión pública, proporciona un servicio magnífico, y es rentable. Tanto que Aguirre se permitió construir un teatro, al frente del cual puso a A. Boadella, y un campo de golf en el centro de la almendra de Madrid. En lugar de escuchar, apelarán a que mucha más gente no ha votado ayer. Claro que con este argum,ento, ellos no podrían estar gobernando, el % del censo electoral que vota, que les vota va en contra de su argumento. Y la privatización del Canal no iba en el programa electoral de Aguirre, pero ahora se trata de demonizar la marea azul…antes lo hicieron con la verde (enseñanza), la blanca(sanidad) la roja (contra la refoprma laboral)…Sin el más mínimo rubor los «tertulianos» de siempre defienden cualquier atropello antes que quedarse al frío del exterior del poder…
Les molesta cualquier respuesta ciudadana, abhor
BENJAMIN 5 marzo, 2012 en 13:53
Claro. Es una monstruosa perversión. Como se puede explicar que unas leyes salidas de un régimen totalmente ilegal, puedan ser LEGALES. El nazismo fué totalmente liquidado una vez terminada la contienda. Curiosamente y con matices, producto de unas elecciones. No de un golpe de estado como es el caso del franquismo. Todo el entramado producido desde sus inicios, son de una dudosa legalidad. Pretender ésto a mediados de los años 70 resultaba un poco utópico, pero ya va siendo hora de que sea planteado de una vez por todas. Pero vistos los ‘rebrotes’ que se están produciendo, me temo que no lo veremos. Muy lamentable.
Carmen O 5 marzo, 2012 en 16:08
Que bien dicho!
AnnaGB 5 marzo, 2012 en 17:42
El problema es que los cachorros de los golpistas ya muertos, por la edad, vienen con igual soberbia y con toda la carga de miseria moral que han heredado de sus antepasados. Eso sí, la portan en mochilas Ferrari.
Raúl Fernández Justo 5 marzo, 2012 en 23:00
Almudena añade una cuenta más al rosario de irregularidades y cuestionamientos que la ciudadanía no ha dejado de percibir desde la celebración misma del juicio contra Baltasar Garzón. Todo es opinable y defendible, pero lo que resulta intolerable es que se pretenda acallar a los disconformes o a los que no queremos una justicia parcial,sesgada y politizada(por no decir lo del «derecho de nombre» o abierta persecución con su correspondiente acoso y derribo).A día de hoy para mi el TS es un erial devastado que apesta a detritos jurídicos raídos por la sed de venganza de unos magistrados que no merecen tal nombre.
CBT 6 marzo, 2012 en 20:48
Totalmente de acuerdo con el enfoque que resalta Almudena Grande en su artículo. Es desolador el mensaje que trasmite dicha sentencia. Con lo que ha costado y cuesta educarnos en los derechos y libertades, y que la propia «Justicia» nos retroceda el camino andado. Perverso, sí.
Lucidez sin artificios.
Otra imprescindible.
Se pone uno a criar brahmanes… y luego se engordan, se engordan, se engordan y después ascienden al Olimpo y se nimban divinamente isísimos y parece que parafraseasen a aquel rey absoluto; la justicia somos nosotros. Oh.
Esto otro es un OT… (o no), solo que pasa un poco más lejos
http://www.publico.es/internacional/424874/una-webcam-graba-el-fraude-en-las-elecciones-rusas
Cada vez cierran más los espacios desde los que manifestar la disidencia.
Ayer se celebró en Madrid una consulta popular acerca del tema de la posible privatización del canal de Isabel II, empresa de laCC.AA. de Madrid que gestiona el agua pública. La consulta se hizo a través de 245 mesas, ayer, domingo. Yo estuve en la cola de una de ellas, para votar en contra de la privatización. Había delangte de mí vecinas de aquél barrio, ni perroflautas, ni antisistema, ni rojos empedernidos…La consulta popular la puso en marcha una persona que copnozo por mi trabajo profesional, pertenece a la enseñanza, trabaja en un instituto.
Hay que ver cómo algunos se están ganando las subvenciones. Dejo URL.
http://www.escolar.net/MT/archives/2012/03/manipulaciones-por-hectareas.html
Miente, que algo queda.
A las 12:30 del lunes, contabilizados los votos,idcentificados con DNI, a falta de 29 mesas, han votado 170.000 personas y de ellas el 99% han votado en contra de la privatización.
El Canal, de gestión pública, proporciona un servicio magnífico, y es rentable. Tanto que Aguirre se permitió construir un teatro, al frente del cual puso a A. Boadella, y un campo de golf en el centro de la almendra de Madrid.
En lugar de escuchar, apelarán a que mucha más gente no ha votado ayer. Claro que con este argum,ento, ellos no podrían estar gobernando, el % del censo electoral que vota, que les vota va en contra de su argumento.
Y la privatización del Canal no iba en el programa electoral de Aguirre, pero ahora se trata de demonizar la marea azul…antes lo hicieron con la verde (enseñanza), la blanca(sanidad) la roja (contra la refoprma laboral)…Sin el más mínimo rubor los «tertulianos» de siempre defienden cualquier atropello antes que quedarse al frío del exterior del poder…
Les molesta cualquier respuesta ciudadana, abhor
Claro. Es una monstruosa perversión. Como se puede explicar que unas leyes salidas de un régimen totalmente ilegal, puedan ser LEGALES. El nazismo fué totalmente liquidado una vez terminada la contienda. Curiosamente y con matices, producto de unas elecciones. No de un golpe de estado como es el caso del franquismo. Todo el entramado producido desde sus inicios, son de una dudosa legalidad. Pretender ésto a mediados de los años 70 resultaba un poco utópico, pero ya va siendo hora de que sea planteado de una vez por todas. Pero vistos los ‘rebrotes’ que se están produciendo, me temo que no lo veremos. Muy lamentable.
Que bien dicho!
El problema es que los cachorros de los golpistas ya muertos, por la edad, vienen con igual soberbia y con toda la carga de miseria moral que han heredado de sus antepasados. Eso sí, la portan en mochilas Ferrari.
Almudena añade una cuenta más al rosario de irregularidades y cuestionamientos que la ciudadanía no ha dejado de percibir desde la celebración misma del juicio contra Baltasar Garzón. Todo es opinable y defendible, pero lo que resulta intolerable es que se pretenda acallar a los disconformes o a los que no queremos una justicia parcial,sesgada y politizada(por no decir lo del «derecho de nombre» o abierta persecución con su correspondiente acoso y derribo).A día de hoy para mi el TS es un erial devastado que apesta a detritos jurídicos raídos por la sed de venganza de unos magistrados que no merecen tal nombre.
Totalmente de acuerdo con el enfoque que resalta Almudena Grande en su artículo. Es desolador el mensaje que trasmite dicha sentencia. Con lo que ha costado y cuesta educarnos en los derechos y libertades, y que la propia «Justicia» nos retroceda el camino andado. Perverso, sí.