Creo, que como siempre, Sol expresa el sentir de la mayoría con mejores palabras que lo podemos hacer los demas, (por vehementes, iletrados, o por lo que sea). Ella describe nuestros sentimientos (al menos los míos), de una manera elegante, sin malas palabras ni tacos. Lo que no logra es levantarme la moral. Mira que lo intento, me desahogo aquí, pero no puedo dejar de pensar en los que están haciendo y en lo que nos espera. Pasa como con el Athletic, juegamos muy bien, pero al final nos ganan.
masdelomismo 12 febrero, 2012 en 13:53
Creo que, como siempre, Sol expresa el sentir de la mayoría con mejores palabras que lo podemos hacer los demas, (por vehementes, iletrados, o por lo que sea). Ella describe nuestros sentimientos (al menos los míos), de una manera elegante, sin malas palabras ni tacos. Lo que no logra es levantarme la moral. Mira que lo intento, me desahogo aquí, pero no puedo dejar de pensar en lo que están haciendo y en lo que nos espera. Pasa como con el Athletic, juegamos muy bien, pero al final nos ganan.
masdelomismo 12 febrero, 2012 en 13:54
No quería ser bis, pensaba que se podría rectificar. Perdón.
antonioR 12 febrero, 2012 en 15:16
muy buen articulo,pero no sé si tan contundente,hay algo de si,pero nó,no lo sé de verdad,solo tengo la convicción que no solo se juzgó a Garzón,sinó a la propia justicia,que de frotes de manos y albricias percibo en la vocal del poder judicial,a su portavoz (Margarita Robles y Gabriela Bravo)y a lo lejos el regustinin de nuestra consejera de estado (Fernandez de la Vega) obviamente no tan explícitas como Doña Espe cuando le respondía al Sr. Gordo de IU y Sr.Gomez en el hemiciclo madrileño,y eso que era el Sr. Garzón juez instructor,y esperaos si no empapelan al Juez Castro por el asunto Palma de Mallorca,pero los jueces corruptos y señalados no les pasa nada,ordenan disciplinar,ese tribunal por muy Ilmo e Exmo que sean,no tiene ni la menor honorabiliidad que se les supone o debería suponer,mientras tanto,yo «por imperativo constitucional» les seguiré nombrando en escritos y de palabras: ilmos y exmos.,por lo que putas pudiere.Es evidente que tenemos un país peor,y hablabamos de Italia Y el Berlusca…
Raul Fernandez Justo 12 febrero, 2012 en 15:58
Ah!, el derecho penal de autor( el corrosivo que termino con la credibilidad del tse-tse…).
María Luisa 12 febrero, 2012 en 18:30
Se queja Gabriela Bravo. Se queja Soraya SdeS. Pero lo que sucede, para muchos ciudadanos, es que el flaco servicio a la justicia española es el que está haciendo el Tribunal Supremo con ejemplos como el de esta sentencia; de momento, los corruptos se han salvado y el único condenado es el juez que instruyó su causa utilizando un recurso en el que era apoyado por otros jueces y por la fiscalía. El juicio (el antes, durante y después) me huele a inquina, a envidia de chupatintas de cinco estrellas.
Luna 12 febrero, 2012 en 23:26
No me creo este Tribunal Supremo por mucho que nos inpongan la fé ciega; eso es : fé en lo que no vemos. Es tán inquietante la sentencia al Juez Garzón como los argumentos para que respetemos la imparcialidad (recuerda más aquello de ser infalible, no?), de este Tribunal. ¡No me lo creo!.
Bien, ¿Y qué debemos hacer los ciudadanos ?.
BENJAMIN 13 febrero, 2012 en 11:16
El Juaz Garzón no ha sido el único separado de la carrera judicial. Gómez de Liaño tambien. En éste artículo tenemos al magistrado Martínez Arrieta. Uno de los que juzgaron a Garzón. http://www.elmundo.es/cronica/2001/CR274/CR274-10.html
Creo, que como siempre, Sol expresa el sentir de la mayoría con mejores palabras que lo podemos hacer los demas, (por vehementes, iletrados, o por lo que sea).
Ella describe nuestros sentimientos (al menos los míos), de una manera elegante, sin malas palabras ni tacos.
Lo que no logra es levantarme la moral. Mira que lo intento, me desahogo aquí, pero no puedo dejar de pensar en los que están haciendo y en lo que nos espera.
Pasa como con el Athletic, juegamos muy bien, pero al final nos ganan.
Creo que, como siempre, Sol expresa el sentir de la mayoría con mejores palabras que lo podemos hacer los demas, (por vehementes, iletrados, o por lo que sea).
Ella describe nuestros sentimientos (al menos los míos), de una manera elegante, sin malas palabras ni tacos.
Lo que no logra es levantarme la moral. Mira que lo intento, me desahogo aquí, pero no puedo dejar de pensar en lo que están haciendo y en lo que nos espera.
Pasa como con el Athletic, juegamos muy bien, pero al final nos ganan.
No quería ser bis, pensaba que se podría rectificar. Perdón.
muy buen articulo,pero no sé si tan contundente,hay algo de si,pero nó,no lo sé de verdad,solo tengo la convicción que no solo se juzgó a Garzón,sinó a la propia justicia,que de frotes de manos y albricias percibo en la vocal del poder judicial,a su portavoz (Margarita Robles y Gabriela Bravo)y a lo lejos el regustinin de nuestra consejera de estado (Fernandez de la Vega) obviamente no tan explícitas como Doña Espe cuando le respondía al Sr. Gordo de IU y Sr.Gomez en el hemiciclo madrileño,y eso que era el Sr. Garzón juez instructor,y esperaos si no empapelan al Juez Castro por el asunto Palma de Mallorca,pero los jueces corruptos y señalados no les pasa nada,ordenan disciplinar,ese tribunal por muy Ilmo e Exmo que sean,no tiene ni la menor honorabiliidad que se les supone o debería suponer,mientras tanto,yo «por imperativo constitucional» les seguiré nombrando en escritos y de palabras: ilmos y exmos.,por lo que putas pudiere.Es evidente que tenemos un país peor,y hablabamos de Italia Y el Berlusca…
Ah!, el derecho penal de autor( el corrosivo que termino con la credibilidad del tse-tse…).
Se queja Gabriela Bravo. Se queja Soraya SdeS. Pero lo que sucede, para muchos ciudadanos, es que el flaco servicio a la justicia española es el que está haciendo el Tribunal Supremo con ejemplos como el de esta sentencia; de momento, los corruptos se han salvado y el único condenado es el juez que instruyó su causa utilizando un recurso en el que era apoyado por otros jueces y por la fiscalía. El juicio (el antes, durante y después) me huele a inquina, a envidia de chupatintas de cinco estrellas.
No me creo este Tribunal Supremo por mucho que nos inpongan la fé ciega; eso es : fé en lo que no vemos. Es tán inquietante la sentencia al Juez Garzón como los argumentos para que respetemos la imparcialidad (recuerda más aquello de ser infalible, no?), de este Tribunal. ¡No me lo creo!.
Bien, ¿Y qué debemos hacer los ciudadanos ?.
El Juaz Garzón no ha sido el único separado de la carrera judicial. Gómez de Liaño tambien.
En éste artículo tenemos al magistrado Martínez Arrieta. Uno de los que juzgaron a Garzón.
http://www.elmundo.es/cronica/2001/CR274/CR274-10.html