Todo negro?? ¿¿sin salida?? .Bueno pues habrà que empezar a sembrar las macetas con papas!!!! paloma??????…..(pues,no sè, ha veces no me reconozco)
BENJAMIN 3 marzo, 2012 en 13:25
¿Que presupuesto tiene el Ministerio de Defensa para 2012?. ¿Comprará el gobierno español los 27 aviones Airbús A400-M por importe de 3.500 millones de euros que tiene pedidos?. ¿Cuanto está costando nuestra presencia en Afganistán?. El año pasado acumulaba una cifra superior a los 2.000 millones.
Es preciso que se replantee todo. No solo corresponde a los salarios y el IRPF soportar la carga de rebajar el déficit.
Y su dúo con Gianni Morandi en la canción «Ti Penso e Cambia il Mondo»
Aracne 3 marzo, 2012 en 14:26
Paloma, yo voy a sembrar tomates en dos macetas y hierbabuena y albahaca…Aunque dada la orientación que tengo (la mía propia y la de mis ventanas…) no estoy segura de la cosecha. No todo es negro…yo, el horizonte, lo veo en rojo…¿seré daltónica?. Ayer tuve un hallazgo fantástico. En un cajón desastre, encontré un cuchillo del pan (de juquete) que me habían regalado tiempo ha. Lo he cogido y lo llevo en el bolso, para llegado el caso cortar el corazón de los traidores, que me salgan al paso. Es uno de los usos del cuchillo que propone el gran Mamet. Conviene hacer caso a los escritores de teatro…
Fernando 3 marzo, 2012 en 19:12
Y siguen y seguirán emperrados en este desastre de recortes (que NO «reajustes») y en el despido libre y empleo esclavista, dicen que para no gastar dinero, y que nos está llevando a la miseria. Ahora además dicen que van a hacer aflorar dinero oculto de esos que tienen casi toda la culpa de la ruina de este país: Los artistas, los deportistas y las tiendas de chinos. Según otras fuentes más fiables (es evidente) que el gobierno de este país, el propio ministerio de hacienda, se calcula que la cantidad defraudada al año es de 80.000 millones, de los cuales las grandes empresas, los bancos y las grandes fortunas son responsables de entre el 70% y el 80%, o sea entre 56 y 64.000 millones. Claro, que con esos no hubo huevos, y ellos menos.
Raúl Fernández Justo 3 marzo, 2012 en 21:44
Se ha dado la vuelta al calcetín. Donde había rombos verdes y rojos ahora hay burdos zurdidos(propios del interior de aquél) y deshilachamientos desconocidos hasta ahora. En la campaña electoral supimos que el mentado calcetín tendría rombos y un elástico muy cómodo(apretaría lo justo y necesario), aunque no se sabía si sería de algodón o de acrílico barato. Hoy sabemos que viene con una uña negra(como de mejillón pontevedrés) y que el zapato viene reventado por la misma…Los presupuestos Generales del Estado serán coser y cantar…en la calle Genova…
«Derecho a la rebeldía». El «perdonen» de este domingo. Suena bien el título. Ahora a elucubrar toda la noche a la espera de la revista de El País Semanal…¡Qué pesadez! ¿Por qué ya no hay acceso desde la «edición»-es un decir-digital? Ser subscriptor no facilita las cosas aquí en México…Mañana carta-protesta al director(faltaría más) o…¿acaso no se refiere el artículo al derecho a rebelarse contra lo que uno no está dispuesto a pasar? Bueeeno, esperaré un poco. Un apapacho Maruja.
Txomin Goitibera 4 marzo, 2012 en 9:02
Tini. Sobre la lección 6º.
La degradación de la enseñanza la han gestado mano a mano el pesoe y el PP. Hoy en día este país disfruta de una enseñanza auténticamente infame. Supongo que el ministro taurino pondrá su granito de arena para que la enseñanza sea más infame que ayer pero menos que mañana, y que quien le sustituya, ya sea del PP o del pesoe, seguirá trabajando en ellou.
Muy bueno tu artículo de hoy, Maruja. Hablas del neoliberalismo o neoconservadurismo pero creo que esa denominación se está convirtiendo en demasiado amable y suave para un propósito o ideario económico tan fundamentalista. En nuestro país, en cambio, sus seguidores se autodenominan de «centroderecha» y por eso no se dan por aludidos.
AnnaGB 4 marzo, 2012 en 15:11
En cuanto a la Cospe, ¿debe estar sugiriendo la vuelta a la costumbre de que los más humildes arrastren cadenas en la procesión de la Easter, es decir la vuelta al martirismo, del yo pecador? La beata ésta de la mantilla debería autoflagelarse para dar ejemplo, que nosotros no estamos entendiendo bien todo lo que dice Rouco, lo que dice Mariano y demás cohorte de Rouquistas-Valeranos sobre más sacrificios, más humildad, menos critica.
Ehpannya va a recuperar muy pronto su credibilidad, dice Mariano. Pero ¿qué es España?, sus entidades financieras, sus gobernantes, sus esclavos, sus ricos, su geografía, sus saldos?.
Txomin Goitibera 4 marzo, 2012 en 16:07
Tan dañina como la derecha es la falsa izquierda, sin duda. La socialdemocracia europea es tan respensable como la derecha explícita.
jorge cano 4 marzo, 2012 en 18:41
«El mundo al que nos conducen es asqueroso» (MT). Ahora bien, el camino es inexorable y habrá que tragar por que no hay ningún signo de que se vaya a producir una disensión sobre el sentido de la marcha. Solo cabe esperar que el Santo Cristo de Medinaceli haga caso a la demanda de Botella. Total, si hemos dejado que el dinero de apodere de la política, ¿a santo de qué vamos a impedir que la superstición lidere las ideas?. Buenas tardes. Por favor, que él último apague la luz.
mariadelapaloma 4 marzo, 2012 en 20:00
!! perdon sin h !!!!………..(..aunque en realidad me importa una m.)paloma
Raúl Fernández Justo 4 marzo, 2012 en 20:18
«Lo hacen para ganar más dinero». La reforma laboral tiene ese último y único objetivo. Y sí, las cosas han cambiado substancialmente desde que el «perdonen» fue escrito Maruja. Mariano Rajoy se ha envalentonado y se enfrenta a Brusela con un ímpetu y un arrojo desconocidos. La reforma constitucional del techo de gasto, realizada sin consulta alguna y de manera precipitada, que pretendía autoimponer al gobierno de turno un límite al déficit-según las exigencias europeas-, es los que el señor Rajoy hizo ayer ante el asombro de propios y extraños. El 5.8 es ahora el nuevo indicativo para hacer patria en Europa. Lo curioso de esta osadía es que se hace para lograr un 3% de déficit en el 2013( un propósito muy loable teneiendo en cuenta que el índice de paro subirá a más del 24%-los seis millones de parados se dan por inevitables- sin viso alguno de reducirse; la recesión económica será más profunda; las inversiones del estado en infraestructuras será escasa; la reforma financiera se desconoce; los Presupuestos Generales desconocidos también; las autonomías serán penalizadas si exceden el gasto…Es una locura; pretender algo imposible haciendo algo inverosímil. Muy preocupante. Este lunes,viendo la prima de riesgo, sabremos las consecuencias de esta forma de gobernar del PP tan «sui generis», y la oposición «bien gracias».
conshi 4 marzo, 2012 en 20:49
Quelidas malujatlises mias, lucubladoles, sansclitos todos de mi colasón y de mis sentlañas.
Hay un plovelvio shino que dise:
«Y dise el plovelvio shino / y shino no equivocal/ si no tienes ni un leal / y tu mujel te domina/ a nadie culpes de ná / es / que a ti te tocó la shina».
Jijijijiji malujatlises qué contenta estoy la isquielda nos yevó a la luina así pol la cala y la eshalon a la rue pelo la delesha nos va a retrotrael 30 años satrás que ilusión taba yo shiquiya como una rosa de alhelí joven y entonses la delesha va a flacasal pol neolibelal qué contenta y entonses vendlá de nuevo la isquielda y nos actualisalá 3o años y nos aluinalá de nuevo y así susesivamente hasta que las cliatulas nos jartemos ya de to y votemos a Joan Manuel Serrat y a mi Sabina de mis sentlañas que estos sique lo tendlían clalo con to la leshe que yo mamé quelidas mamelucas mias ya pol MAO to ya.
Raúl Fernández Justo 4 marzo, 2012 en 21:00
Perdón por el post anterior-tengo algo de fiebre y creo que se me fueron las cabras al monte-hay incoherencias insuperables. Mañana me aclaro….Un saludo.
Aracne 5 marzo, 2012 en 2:40
Maruja, también progresa adecuadamente y planta cara y estilo a los de Prisa. El derecho ¡y el deber! de rebeldía. Pero ¿cómo canalizar las necesidades perentorias, las ansias, aspiraciones, deseos de los maltratados y deshechos para traspasar el umbral de la mera libertad de expresión y opinión y conquistar la capacidad y el poder de transformación? Necesitamos un Partido pero no ya leninista ni socialista sino un «Partido Luciferino», de ángeles caidos, fieramente humanos, que no se resignan y gritan de uno en uno y a coro unido: «¡Non serviam!», traducido: «No me da la gana de obedeceros, señores del Mercado». (Y no me da la gana de aprobar a su «Monstruo amable», y la muerte dulce de la izquierda, D. Raffaele Simone. Su libro, Professore, tiene todo el oportunismo y el discreto encanto de la burguesía ideológica académica, pero acomoda, da gusto, no inquieta, no sirve. Gracias, de todos modos, por su descripción del «monstruo». Pero no ha sabido ver a la Bella. Normal. Para ver a la Bella izquierda hay que escudriñar la calle y bajar a las alcantarillas y eso no va con el decoro académico y con los amigos comprensivos de los ¿ineludibles? Monti…). Raúl, cuida la fiebre, pero deja a las cabras sueltas y que tiren al monte que es lo suyo, angelitas mías. Conshi, hay otro proverbio chino, que Mao recoge: «Hay muchas auroras que todavía no han nacido». Es mejor que nuestro:»nada hay nuevo bajo el sol». Espero que en Andalucía el día de autos, se vaya en pos de las auroras que todavía no han nacido… Jorge Cano, dejemos al Cristo del Gran Poder en Medinaceli con la botella y mientras tanto agrupémonos todos los cristos del pequeño poder, que la lucha empieza…y el último que no apague la luz, que la deje encendida para el que venga, no sea que se pierda o se tropiece…
Sengir 5 marzo, 2012 en 3:09
Vientos callejeros…
Raúl Fernández Justo 5 marzo, 2012 en 7:01
El «caso Urdangarín» y el futuro de la Monarquía-lindo encabezado para la editorial del domingo de El País. El pasado diciembre la Casa del Rey tuvo a bien incluir un pormenorizado(que no exhaustivo) pliego aclaratorio de las partidas presupuestarias que se manejan en dicha institución. El sr. Spottorno cumplió su palabra y «urbi et orbe» una ráfaga de transparencia apareció en la página web correspondiente. Si mal no recuerdo, una de las actividades que cubre ese presupuesto está relacionada con los medios de comunicación. Pues bien, a tenor del texto y contenido de la presente editorial, no me cabe la menor duda de que las inserciones de mensajes reales en medios de comunicación nacionales son una práctica que se englobaría en esa dependencia.¿Cómo explicar lo siguiente; » Prácticamente nadie duda hoy- y ese nadie incluye a los más relevantes republicanos de nuestra historia reciente- que el Rey y la Corona han rendido y seguirán prestando servicios impagables a la libertad de nuestros ciudadanos, a la democracia española, a su construcción y desarrollo y a su prestigio e influencia en la escena internacional.», sin una sobredosis de suspicacia? Y lo de las escaramuzas » que suscitan quienes andan al acecho para desestabilizar la democracia(sic) en su propio interés» resulta inquietante…¿Qué cosa es eso de «una contorsión intelectual y mediática»? Lo del juicio moral de la sociedad, que ineludiblemente salpica a la institución monárquica( supo del caso y dejo hacer) es como aquellos platos de «Duralex» que aguantan bien los «fregados»-en sentido mexicano-, los estropajos, las rayaduras, pero ¡ay! cuando se rompen lo hacen en mil pedazos. Pegamentos a mi…Los que somos subscriptores de El País podemos cambiar nuestro «voto» afiliándonos al «The New York Times», por ejemplo…
jorge cano 5 marzo, 2012 en 7:50
No…si yo ya le dejo en paz, Aracne. Son otros los que llevan sacando a colación esas cosas a cada dos por tres. Y mira tú que se lo he dicho por activa y pasiva, pero que si quieres arroz Catalina. El personal no ve extraño que la alcalde de Madrid pida al Cristo salud, trabajo y amor, como la cantante de Cristina y los Mismos. El ejemplo de Botella fue antecedido por esa monísima foto de Cospedal con mantilla siguiendo la procesión del Corpus, etc..etc.. Y asi un buen montón de sucedidos que nos hablan de una regresión aceptada y consciente por una gran mayoría de la población;i quieres por desidia de la falsa o auténtica izquierda, (qué todavia está metida en esos berejenales legitimistas) o por la incroncreeción de ideas sobre nuestro entornos, nuestros valores, nuestra economía, nuestro futuro. Lo siento. Soy bastante pesimista sobre las posibilidades del pensamiento de izquierda en el futuro. En realidad creo que ya no existe. Así que ya te digo, con la luz encendida o apagada, nuestros futuro, (el de todos los ciudadanos) es bastante negro.
:-)) Maravillosa la frase: «Don Juan Carlos renunció en su día a los poderes recibidos». Qué vale, qué puede ser pero cuando y sobre todo donde?. Pues lo mismo que decía un poli facha expolítico social a Carvallho: » Que no se descojone el sistema. Sobre todo que no se nos descojone»
mariadelapaloma 6 marzo, 2012 en 13:29
Raul, a veces un poquito de fiebre, nos permite «soltarnos» el compromiso, la responsa bilidad de escribir para no herir corazonzitos…………y vas y pones un tag de los buenos!!!!! un apapacho!!!! paloma.
Todo negro?? ¿¿sin salida?? .Bueno pues habrà que empezar a sembrar las macetas con papas!!!!
paloma??????…..(pues,no sè, ha veces no me reconozco)
¿Que presupuesto tiene el Ministerio de Defensa para 2012?. ¿Comprará el gobierno español los 27 aviones Airbús A400-M por importe de 3.500 millones de euros que tiene pedidos?. ¿Cuanto está costando nuestra presencia en Afganistán?. El año pasado acumulaba una cifra superior a los 2.000 millones.
Es preciso que se replantee todo. No solo corresponde a los salarios y el IRPF soportar la carga de rebajar el déficit.
Esto puede ser un OT y puede no serlo:
http://txomingoitibera.wordpress.com/2011/03/03/tres-de-marzo-de-1976/
Ejercía de ministro del interior el padre espiritual de los que han gestado la reforma laboral.
El incombustible Celentano y su spot:
http://www.youtube.com/watch?v=_NsRyFZUfLc&feature=related
Y su dúo con Gianni Morandi en la canción «Ti Penso e Cambia il Mondo»
Paloma, yo voy a sembrar tomates en dos macetas y hierbabuena y albahaca…Aunque dada la orientación que tengo (la mía propia y la de mis ventanas…) no estoy segura de la cosecha.
No todo es negro…yo, el horizonte, lo veo en rojo…¿seré daltónica?.
Ayer tuve un hallazgo fantástico. En un cajón desastre, encontré un cuchillo del pan (de juquete) que me habían regalado tiempo ha. Lo he cogido y lo llevo en el bolso, para llegado el caso cortar el corazón de los traidores, que me salgan al paso. Es uno de los usos del cuchillo que propone el gran Mamet. Conviene hacer caso a los escritores de teatro…
Y siguen y seguirán emperrados en este desastre de recortes (que NO «reajustes») y en el despido libre y empleo esclavista, dicen que para no gastar dinero, y que nos está llevando a la miseria. Ahora además dicen que van a hacer aflorar dinero oculto de esos que tienen casi toda la culpa de la ruina de este país: Los artistas, los deportistas y las tiendas de chinos.
Según otras fuentes más fiables (es evidente) que el gobierno de este país, el propio ministerio de hacienda, se calcula que la cantidad defraudada al año es de 80.000 millones, de los cuales las grandes empresas, los bancos y las grandes fortunas son responsables de entre el 70% y el 80%, o sea entre 56 y 64.000 millones. Claro, que con esos no hubo huevos, y ellos menos.
Se ha dado la vuelta al calcetín. Donde había rombos verdes y rojos ahora hay burdos zurdidos(propios del interior de aquél) y deshilachamientos desconocidos hasta ahora. En la campaña electoral supimos que el mentado calcetín tendría rombos y un elástico muy cómodo(apretaría lo justo y necesario), aunque no se sabía si sería de algodón o de acrílico barato. Hoy sabemos que viene con una uña negra(como de mejillón pontevedrés) y que el zapato viene reventado por la misma…Los presupuestos Generales del Estado serán coser y cantar…en la calle Genova…
LECCION 6ª
Otra indigna que se ríe…
http://www.elplural.com/2012/03/03/%e2%80%9crita-barbera-impide-las-exhumaciones-pero-va-con-mantilla-al-vaticano-a-homenajear-a-los-beatos-martires-valencianos%e2%80%9d/
Y ESTA TIENE LA SOLUCION
http://www.publico.es/espana/424746/cospedal-apela-a-los-valores-de-la-semana-santa-para-enfrentar-la-crisis
«Derecho a la rebeldía». El «perdonen» de este domingo. Suena bien el título. Ahora a elucubrar toda la noche a la espera de la revista de El País Semanal…¡Qué pesadez! ¿Por qué ya no hay acceso desde la «edición»-es un decir-digital? Ser subscriptor no facilita las cosas aquí en México…Mañana carta-protesta al director(faltaría más) o…¿acaso no se refiere el artículo al derecho a rebelarse contra lo que uno no está dispuesto a pasar? Bueeeno, esperaré un poco. Un apapacho Maruja.
Tini. Sobre la lección 6º.
La degradación de la enseñanza la han gestado mano a mano el pesoe y el PP. Hoy en día este país disfruta de una enseñanza auténticamente infame. Supongo que el ministro taurino pondrá su granito de arena para que la enseñanza sea más infame que ayer pero menos que mañana, y que quien le sustituya, ya sea del PP o del pesoe, seguirá trabajando en ellou.
«¿Por qué perdió la izquierda el tren de la historia?». «Somos gente que consume. Y nada más». Raffaele Simone.
Me parece interesante leer y escucha esta opinión:
http://www.publico.es/culturas/420264/esta-izquierda-huele-a-derechas
Bufff
Muy bueno tu artículo de hoy, Maruja.
Hablas del neoliberalismo o neoconservadurismo pero creo que esa denominación se está convirtiendo en demasiado amable y suave para un propósito o ideario económico tan fundamentalista. En nuestro país, en cambio, sus seguidores se autodenominan de «centroderecha» y por eso no se dan por aludidos.
En cuanto a la Cospe, ¿debe estar sugiriendo la vuelta a la costumbre de que los más humildes arrastren cadenas en la procesión de la Easter, es decir la vuelta al martirismo, del yo pecador?
La beata ésta de la mantilla debería autoflagelarse para dar ejemplo, que nosotros no estamos entendiendo bien todo lo que dice Rouco, lo que dice Mariano y demás cohorte de Rouquistas-Valeranos sobre más sacrificios, más humildad, menos critica.
Ehpannya va a recuperar muy pronto su credibilidad, dice Mariano. Pero ¿qué es España?, sus entidades financieras, sus gobernantes, sus esclavos, sus ricos, su geografía, sus saldos?.
Tan dañina como la derecha es la falsa izquierda, sin duda. La socialdemocracia europea es tan respensable como la derecha explícita.
«El mundo al que nos conducen es asqueroso» (MT).
Ahora bien, el camino es inexorable y habrá que tragar por que no hay ningún signo de que se vaya a producir una disensión sobre el sentido de la marcha. Solo cabe esperar que el Santo Cristo de Medinaceli haga caso a la demanda de Botella. Total, si hemos dejado que el dinero de apodere de la política, ¿a santo de qué vamos a impedir que la superstición lidere las ideas?. Buenas tardes. Por favor, que él último apague la luz.
!! perdon sin h !!!!………..(..aunque en realidad me importa una m.)paloma
«Lo hacen para ganar más dinero». La reforma laboral tiene ese último y único objetivo. Y sí, las cosas han cambiado substancialmente desde que el «perdonen» fue escrito Maruja. Mariano Rajoy se ha envalentonado y se enfrenta a Brusela con un ímpetu y un arrojo desconocidos. La reforma constitucional del techo de gasto, realizada sin consulta alguna y de manera precipitada, que pretendía autoimponer al gobierno de turno un límite al déficit-según las exigencias europeas-, es los que el señor Rajoy hizo ayer ante el asombro de propios y extraños. El 5.8 es ahora el nuevo indicativo para hacer patria en Europa. Lo curioso de esta osadía es que se hace para lograr un 3% de déficit en el 2013( un propósito muy loable teneiendo en cuenta que el índice de paro subirá a más del 24%-los seis millones de parados se dan por inevitables- sin viso alguno de reducirse; la recesión económica será más profunda; las inversiones del estado en infraestructuras será escasa; la reforma financiera se desconoce; los Presupuestos Generales desconocidos también; las autonomías serán penalizadas si exceden el gasto…Es una locura; pretender algo imposible haciendo algo inverosímil. Muy preocupante. Este lunes,viendo la prima de riesgo, sabremos las consecuencias de esta forma de gobernar del PP tan «sui generis», y la oposición «bien gracias».
Quelidas malujatlises mias, lucubladoles, sansclitos todos de mi colasón y de mis sentlañas.
Hay un plovelvio shino que dise:
«Y dise el plovelvio shino / y shino no equivocal/ si no tienes ni un leal / y tu mujel te domina/ a nadie culpes de ná / es / que a ti te tocó la shina».
Jijijijiji malujatlises qué contenta estoy la isquielda nos yevó a la luina así pol la cala y la eshalon a la rue pelo la delesha nos va a retrotrael 30 años satrás que ilusión taba yo shiquiya como una rosa de alhelí joven y entonses la delesha va a flacasal pol neolibelal qué contenta y entonses vendlá de nuevo la isquielda y nos actualisalá 3o años y nos aluinalá de nuevo y así susesivamente hasta que las cliatulas nos jartemos ya de to y votemos a Joan Manuel Serrat y a mi Sabina de mis sentlañas que estos sique lo tendlían clalo con to la leshe que yo mamé quelidas mamelucas mias ya pol MAO to ya.
Perdón por el post anterior-tengo algo de fiebre y creo que se me fueron las cabras al monte-hay incoherencias insuperables. Mañana me aclaro….Un saludo.
Maruja, también progresa adecuadamente y planta cara y estilo a los de Prisa. El derecho ¡y el deber! de rebeldía. Pero ¿cómo canalizar las necesidades perentorias, las ansias, aspiraciones, deseos de los maltratados y deshechos para traspasar el umbral de la mera libertad de expresión y opinión y conquistar la capacidad y el poder de transformación? Necesitamos un Partido pero no ya leninista ni socialista sino un «Partido Luciferino», de ángeles caidos, fieramente humanos, que no se resignan y gritan de uno en uno y a coro unido: «¡Non serviam!», traducido: «No me da la gana de obedeceros, señores del Mercado».
(Y no me da la gana de aprobar a su «Monstruo amable», y la muerte dulce de la izquierda, D. Raffaele Simone. Su libro, Professore, tiene todo el oportunismo y el discreto encanto de la burguesía ideológica académica, pero acomoda, da gusto, no inquieta, no sirve. Gracias, de todos modos, por su descripción del «monstruo». Pero no ha sabido ver a la Bella. Normal. Para ver a la Bella izquierda hay que escudriñar la calle y bajar a las alcantarillas y eso no va con el decoro académico y con los amigos comprensivos de los ¿ineludibles? Monti…).
Raúl, cuida la fiebre, pero deja a las cabras sueltas y que tiren al monte que es lo suyo, angelitas mías.
Conshi, hay otro proverbio chino, que Mao recoge: «Hay muchas auroras que todavía no han nacido». Es mejor que nuestro:»nada hay nuevo bajo el sol».
Espero que en Andalucía el día de autos, se vaya en pos de las auroras que todavía no han nacido…
Jorge Cano, dejemos al Cristo del Gran Poder en Medinaceli con la botella y mientras tanto agrupémonos todos los cristos del pequeño poder, que la lucha empieza…y el último que no apague la luz, que la deje encendida para el que venga, no sea que se pierda o se tropiece…
Vientos callejeros…
El «caso Urdangarín» y el futuro de la Monarquía-lindo encabezado para la editorial del domingo de El País. El pasado diciembre la Casa del Rey tuvo a bien incluir un pormenorizado(que no exhaustivo) pliego aclaratorio de las partidas presupuestarias que se manejan en dicha institución. El sr. Spottorno cumplió su palabra y «urbi et orbe» una ráfaga de transparencia apareció en la página web correspondiente. Si mal no recuerdo, una de las actividades que cubre ese presupuesto está relacionada con los medios de comunicación. Pues bien, a tenor del texto y contenido de la presente editorial, no me cabe la menor duda de que las inserciones de mensajes reales en medios de comunicación nacionales son una práctica que se englobaría en esa dependencia.¿Cómo explicar lo siguiente; » Prácticamente nadie duda hoy- y ese nadie incluye a los más relevantes republicanos de nuestra historia reciente- que el Rey y la Corona han rendido y seguirán prestando servicios impagables a la libertad de nuestros ciudadanos, a la democracia española, a su construcción y desarrollo y a su prestigio e influencia en la escena internacional.», sin una sobredosis de suspicacia? Y lo de las escaramuzas » que suscitan quienes andan al acecho para desestabilizar la democracia(sic) en su propio interés» resulta inquietante…¿Qué cosa es eso de «una contorsión intelectual y mediática»? Lo del juicio moral de la sociedad, que ineludiblemente salpica a la institución monárquica( supo del caso y dejo hacer) es como aquellos platos de «Duralex» que aguantan bien los «fregados»-en sentido mexicano-, los estropajos, las rayaduras, pero ¡ay! cuando se rompen lo hacen en mil pedazos. Pegamentos a mi…Los que somos subscriptores de El País podemos cambiar nuestro «voto» afiliándonos al «The New York Times», por ejemplo…
No…si yo ya le dejo en paz, Aracne. Son otros los que llevan sacando a colación esas cosas a cada dos por tres. Y mira tú que se lo he dicho por activa y pasiva, pero que si quieres arroz Catalina. El personal no ve extraño que la alcalde de Madrid pida al Cristo salud, trabajo y amor, como la cantante de Cristina y los Mismos. El ejemplo de Botella fue antecedido por esa monísima foto de Cospedal con mantilla siguiendo la procesión del Corpus, etc..etc.. Y asi un buen montón de sucedidos que nos hablan de una regresión aceptada y consciente por una gran mayoría de la población;i quieres por desidia de la falsa o auténtica izquierda, (qué todavia está metida en esos berejenales legitimistas) o por la incroncreeción de ideas sobre nuestro entornos, nuestros valores, nuestra economía, nuestro futuro. Lo siento. Soy bastante pesimista sobre las posibilidades del pensamiento de izquierda en el futuro. En realidad creo que ya no existe. Así que ya te digo, con la luz encendida o apagada, nuestros futuro, (el de todos los ciudadanos) es bastante negro.
OT.
¿A qué vino esto? ¿Han fichado a Jaime Peñafiel de editorialista?
http://elpais.com/elpais/2012/03/03/opinion/1330804101_655612.html
Tremenda lamida.
:-)) Maravillosa la frase:
«Don Juan Carlos renunció en su día a los poderes recibidos». Qué vale, qué puede ser pero cuando y sobre todo donde?.
Pues lo mismo que decía un poli facha expolítico social a Carvallho: » Que no se descojone el sistema. Sobre todo que no se nos descojone»
Raul, a veces un poquito de fiebre, nos permite «soltarnos» el compromiso, la responsa bilidad de escribir para no herir corazonzitos…………y vas y pones un tag de los buenos!!!!! un apapacho!!!! paloma.