Sí Javier, nada como una madre, pero también a veces como una hija, sobre todo si esa hija se llama María Garzón, cuyo libro «Injusticia Suprema» sale también hoy a la calle. Cosas del azar y la necesidad porque según los viejos estoicos: nada es casual, todo sucede según un orden estricto, inextricable. Escuché en la SER la Entrevista a María. Como los periodistas de las ondas tampoco tienen compasión, despertaron a D. Baltasar ( que ya de por sí duerme tan poco) para que saludara a su hija. (En Colombia eran las tres de la mañana y a Garzón se le notaba en la voz que tenía sueño). Para hacer el retrato de un pájaro, hay que empezar por abrir la jaula.
Conshi 12 junio, 2012 en 10:46
Querida Marujasión, creditisias blandas, rescataderos, rubalcavieras prontuarias todas mias de mi corasón y de mis sentrañas ya por dios ya:
Estaba de preparando unos San Wiches para una reunión quie tengo esta tarde con un grupo de amigas santiguias que nos reunimos para reirnos sa mandívula debatiente y disentir abiertamente de las cosas si los shimes si tal no? y de pronto veo al menda este que sale de prisión y macuerdo del pobre de Garsón y me he asustado mushisimo porque los prósimos en ir al truyo serán Pepe Griñán y Manolo Shaves porque la Guardia Sivil será lo que quieras pero como te coja de listo en un renunsio y vea que han volado siento veinte mil miyones de pesetas de candela londinenses mias en nombre de Pablo Iglesias que en gloria esté yo es que no sabía nada de nada esto es cosa de tres garnujas es que acaban contigo eso no lo soporta la Guardia Sivil y entonses la juesa Alayita los meterá en prisión y también a algún super Abogado listo y a la pobre le pasará como a Garsón que acabarán con ella denigrándola y disiéndole que es una prevaricadora y tanto y más cuanto qué pena de jueses mi Garsón por dios pero es que estos shorisos tienen una fuersa tremenda y como le eshes sun pulso lo pierdes con to la leshe que mamaron los pringaos sestos recortadas mias de mi corasón por dios ya qué tiempos ya coño.
javier 12 junio, 2012 en 12:20
De acuerdo Aracne. María Garzón es una persona sólida y lo muestra en la entrevista que concedió a El País Semanal. Supongo que el libro será el contrapunto a la salida del pájaro y removerá conciencias. Áhora, bien, los pajaros quedan mejor retratados cuando están inmóviles. Veremos.
Txomin Goitibera 12 junio, 2012 en 13:01
Cuando Galardón nada más tomar posesión habló de justicia competitiva, no entendí de qué se trataba. Ahora entre ese Dívar sale fortalecido y la suelta de Correa, empiezo a entenderlo.
Aracne 12 junio, 2012 en 13:18
Tienes razón, Javier, en lo de los pájaros. Con las prisas y los deslices de la memoria alteré un tanto el verso del poema de J. Prévert que vaya usted a saber por qué me vino a la cabeza y sin más consideraciones le liberé de la jaula en que le tenía encerrado. El verso dice así:»Para hacer el retrato de un pájaro, pintar primero una jaula con una puerta abierta» («pour faire le portrait d’un oiseau, peindre d’abord une cage avec une porte ouverte»…) En el caso que nos ocupa y nos confunde, el liberado de los barrotes no es un pájaro, sino un un chorizo patatero de ínfima calidad con ínfulas de jamón ibérico. ¡Qué tiempos tan malignos estamos viviendo! Una que necesita tranquilidad y que no hay manera, me están destrozando la memoria…
javier 12 junio, 2012 en 15:43
Eso, Aracne, es que te ha dado un barrunto de juez de vigilancia penitenciaria.
Raúl Fernández Justo 12 junio, 2012 en 21:45
Aquella boda en El Escorial da ahora sus frutos. Nada como estar bien «enchufado». Los clanes y las «familias» están para arropar a loos suyos…
Nada como una madre….
Sí Javier, nada como una madre, pero también a veces como una hija, sobre todo si esa hija se llama María Garzón, cuyo libro «Injusticia Suprema» sale también hoy a la calle. Cosas del azar y la necesidad porque según los viejos estoicos: nada es casual, todo sucede según un orden estricto, inextricable.
Escuché en la SER la Entrevista a María. Como los periodistas de las ondas tampoco tienen compasión, despertaron a D. Baltasar ( que ya de por sí duerme tan poco) para que saludara a su hija. (En Colombia eran las tres de la mañana y a Garzón se le notaba en la voz que tenía sueño).
Para hacer el retrato de un pájaro, hay que empezar por abrir la jaula.
Querida Marujasión, creditisias blandas, rescataderos, rubalcavieras prontuarias todas mias de mi corasón y de mis sentrañas ya por dios ya:
Estaba de preparando unos San Wiches para una reunión quie tengo esta tarde con un grupo de amigas santiguias que nos reunimos para reirnos sa mandívula debatiente y disentir abiertamente de las cosas si los shimes si tal no? y de pronto veo al menda este que sale de prisión y macuerdo del pobre de Garsón y me he asustado mushisimo porque los prósimos en ir al truyo serán Pepe Griñán y Manolo Shaves porque la Guardia Sivil será lo que quieras pero como te coja de listo en un renunsio y vea que han volado siento veinte mil miyones de pesetas de candela londinenses mias en nombre de Pablo Iglesias que en gloria esté yo es que no sabía nada de nada esto es cosa de tres garnujas es que acaban contigo eso no lo soporta la Guardia Sivil y entonses la juesa Alayita los meterá en prisión y también a algún super Abogado listo y a la pobre le pasará como a Garsón que acabarán con ella denigrándola y disiéndole que es una prevaricadora y tanto y más cuanto qué pena de jueses mi Garsón por dios pero es que estos shorisos tienen una fuersa tremenda y como le eshes sun pulso lo pierdes con to la leshe que mamaron los pringaos sestos recortadas mias de mi corasón por dios ya qué tiempos ya coño.
De acuerdo Aracne. María Garzón es una persona sólida y lo muestra en la entrevista que concedió a El País Semanal. Supongo que el libro será el contrapunto a la salida del pájaro y removerá conciencias. Áhora, bien, los pajaros quedan mejor retratados cuando están inmóviles. Veremos.
Cuando Galardón nada más tomar posesión habló de justicia competitiva, no entendí de qué se trataba. Ahora entre ese Dívar sale fortalecido y la suelta de Correa, empiezo a entenderlo.
Tienes razón, Javier, en lo de los pájaros. Con las prisas y los deslices de la memoria alteré un tanto el verso del poema de J. Prévert que vaya usted a saber por qué me vino a la cabeza y sin más consideraciones le liberé de la jaula en que le tenía encerrado. El verso dice así:»Para hacer el retrato de un pájaro, pintar primero una jaula con una puerta abierta» («pour faire le portrait d’un oiseau, peindre d’abord une cage avec une porte ouverte»…)
En el caso que nos ocupa y nos confunde, el liberado de los barrotes no es un pájaro, sino un un chorizo patatero de ínfima calidad con ínfulas de jamón ibérico.
¡Qué tiempos tan malignos estamos viviendo! Una que necesita tranquilidad y que no hay manera, me están destrozando la memoria…
Eso, Aracne, es que te ha dado un barrunto de juez de vigilancia penitenciaria.
Aquella boda en El Escorial da ahora sus frutos. Nada como estar bien «enchufado». Los clanes y las «familias» están para arropar a loos suyos…
Supongo que es en pago a su silencio.
Qué barato le ha salido a Don Vito.