… Hay uno que cuenta los cambios que están teniendo lugar. Disculpad, pero yo misma no me aclaro mucho y estoy concentrada en el libro.
Ah, muy buen día.
En los blogs de Sociedad de EL PAÍS…
12 Comments
No se permiten comentarios.
… Hay uno que cuenta los cambios que están teniendo lugar. Disculpad, pero yo misma no me aclaro mucho y estoy concentrada en el libro.
Ah, muy buen día.
No se permiten comentarios.
Gracias Maruja.
Encontré el blog:
http://blogs.elpais.com/el-cambio-por-dentro/2012/02/el-cambio-por-dentro.html#comments
Y, al menos una de tus colaboraciones semanales, en la sección de Opinión > Política
http://elpais.com/tag/c/c340819f18b74e6ca5e7882ec5b38cc7
En esa pg, buscar a Maruja (colaboración del 16 de febrero) y en pgs anteriores, otras… pero me parece que no está bien actualizado.
Creo que el artículo al que se refiere es este:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/19/actualidad/1329673729_992852.html
Muy bonito tu recuerdo, y reivindicación del mucho trabajo hecho, a M. Vázquez M. en EPS de ayer.
Es una pena no poder leer en estos tiempos sus comentarios. Nos hace mucha falta tener gentes como tú, él y otros, para ayudarnos a ver la realidad con más inteligencia y desde otros ángulos más críticos que los de la prensa afín al sistema. Es menos duro, para algunos de nosotros, añorar al periodista que al amigo como en tu caso. En ese sentido, eres tú más rica que nosotros.
Molt bon día¡
Bueno, dadas las»dificultades» técnicas para «postear» los artículos de El País del día 20, decir que hay dos que son imprescindibles para entender lo que sucede en España a día de hoy:
-El primero es de Enrique Gil Calvo»Veredicto». Un artículo que refleja las dudas y cuestionamientos que algunos expusimos ya en este blog.»Lo que se ponía en tela de juicio no era la prevaricación de Garzón, sino la del Supremo al condenarle». Suscribo totalmente este artículo en su totalidad con una seria preocupación;¿Qué ocurrirá con la legitimidad del Tribunal Supremo cuándo una instancia superior-Estrasburgo,por más señas-revoque las formas y el proceder del T.S.(al denegar los testimonio y pruebas que la defensa de Garzón quiso exponer ante el Alto Tribunal)? Extraordinario artículo que colma algunas de mis mas perseverantes dudas.
-El segundo es»¿Volvemos a los tiempos del miedo?» de Santiago Carrillo. Un análisis riguroso,objetivo y muy revelador de lo que está sucediendo-con una cierta celeridad-en la sociedad española con la llegada del nuevo gobierno al poder. Chapeau!, señor Carrillo.
En efecto Fernando, extraordinario artículo, también, de Vicente Verdú. Muy cierto ese cambio,a peor,en todas las sociedades modernas. La bondad, la decencia,la honestidad,la integridad,la compasión,la laboriosidad,lo perdurable,lo bello,lo auténtico,lo intrínseco que hacía de hombres y mujeres «personas de pies a cabeza,» se va extinguiendo poco a poco, como la llama de una vela,en este «low cost» interminable…
Un poli valenciano tuitero llamaba «pichafloja» a quien le echaba en cara la dura represión policial contra estudiantes de secundaria (menores de edad en su mayor parte) ocurrida en Valencia.
Sin duda el uniformado dado a los trinos y gorjeos ha de ser un «bravo» de los de antes con una porra en lugar de corazón. Ay, la transición, la transición.
Más información sobre lo anterior:
http://www.20minutos.es/noticia/1314462/0/insituto-luis-vives/polemica-twitter/SUP/
El momento de Coixet en la Gala de los Goya:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/premios-goya/mejor-pelicula-documental-premios-goya-2012/1326936/
No me creo al espontáneo «muletilla».
No se como, pero vamos a salir de esta,solo que nos va costar. paloma
GRACIAS, GONZALES PONS, POR TUS ÁNIMOS…
Me pone este hombre. Parece que está hablando sobre ayer mismo.