Enric es un tío valiente y honesto. Cada día me gusta más.
BENJAMIN 20 noviembre, 2012 en 12:09
«Si todas empresas se cargan a la gente que sabe de esto, ¿de quién se va a aprender?»
¡¡ Disparatado País !!
Raúl Fernández Justo 20 noviembre, 2012 en 18:05
Interesante entrevista. Va a ser que a golpe de «trending topics» en las redes se haga el nuevo periodismo. del futuro. Lo peor de la telebasura trasladado al periodismo. Dentro de nada habrá que poner cámaras en las casa de los famosos para reducir a eso todo lo que pueda interesar en periodismo de calidad. Me gustó su visión de España y de Italia(como contraste,claro).
Nb 21 noviembre, 2012 en 13:01
Lo primero que me llamó la atención fue la acritud de los comentarios de los lectores. Se habla mucho del periodismo de internet pero menos de cómo se opina y su profundidad. Por eso, luego me pregunté cuál era la percha de la entrevista, el motivo. No se sabe si habrá novela y, a continuación, cambiaron la foto con motivo del «ñ».
E. González me parece un periodista interesante. Yo sigo con la idea de que el papel es importante en la lectura. En ese sentido, creo que la entrevista con el anterior periodista que enlazaron aquí, jotdown, tiene sus puntos: la de aparatos electrónicos que nos quieren colocar.
También me parece un bonito detalle lo que dice de Boyero.
CBT 21 noviembre, 2012 en 19:06
Me gusta Enric González, su aroma es creíble y sus intenciones tienen la clara abstracción de la inteligencia madura y jugosa. Su crítica nunca es dañina, aunque maldiga con intensidad y precisión, porque está cargada del sentido más correcto que le avala que es su obligación moral de ser sincero ante el conocimiento de lo que considera justo decir. Con Boyero tiene la complicidad en la admiración y el afecto recíproco.
Enric es un tío valiente y honesto.
Cada día me gusta más.
«Si todas empresas se cargan a la gente que sabe de esto, ¿de quién se va a aprender?»
¡¡ Disparatado País !!
Interesante entrevista. Va a ser que a golpe de «trending topics» en las redes se haga el nuevo periodismo. del futuro. Lo peor de la telebasura trasladado al periodismo. Dentro de nada habrá que poner cámaras en las casa de los famosos para reducir a eso todo lo que pueda interesar en periodismo de calidad. Me gustó su visión de España y de Italia(como contraste,claro).
Lo primero que me llamó la atención fue la acritud de los comentarios de los lectores. Se habla mucho del periodismo de internet pero menos de cómo se opina y su profundidad. Por eso, luego me pregunté cuál era la percha de la entrevista, el motivo. No se sabe si habrá novela y, a continuación, cambiaron la foto con motivo del «ñ».
E. González me parece un periodista interesante.
Yo sigo con la idea de que el papel es importante en la lectura.
En ese sentido, creo que la entrevista con el anterior periodista que enlazaron aquí, jotdown, tiene sus puntos: la de aparatos electrónicos que nos quieren colocar.
También me parece un bonito detalle lo que dice de Boyero.
Me gusta Enric González, su aroma es creíble y sus intenciones tienen la clara abstracción de la inteligencia madura y jugosa. Su crítica nunca es dañina, aunque maldiga con intensidad y precisión, porque está cargada del sentido más correcto que le avala que es su obligación moral de ser sincero ante el conocimiento de lo que considera justo decir.
Con Boyero tiene la complicidad en la admiración y el afecto recíproco.