Sí, una auténtica joya. ¡qué alegría y qué consuelo!. Tendré que leer despacio la entrevista, porque solo he hecho una ojeada ( entre paréntesis de otras tareas) Ya el comienzo sobre la titulitis, tocó y conmovió una de mis fibras más sensibles. ¡Qué manía con los títulos y los «másteres» Molotov del conocimiento verdadero! Gracias, Maruja. Me has dado e el clavo. ¡Qué Sol de Soledad y qué soledad de Sol!
Aurora 23 marzo, 2012 en 14:31
Gracias Maruja, es interesantísima. Está circulando por la red mucho comentario y mucho debate sobre el periodismo, sobre todo después de lo de Público, y leeros a quien tenéis tan claro lo más básico no solo es un lujo… es que es una necesidad !
Raúl Fernández Justo 23 marzo, 2012 en 18:03
Aracne: Deduzco que hubo un naufragio en en Cantábrico…Sólo deseo que no haya habido muchas»víctimas». Es lo que tienen las goletas; no resisten bien las tempestades. Un saludo.
L.R. 23 marzo, 2012 en 21:28
Sólo una nota, la entrevista a la señora Gallego-Díaz es increible, te engancha,sí Maruja una joya.Yo he echado de menos un nombre hablando de buenos periodistas y relacionados con el Pais, aún más, el de la dueña de este Blog.La señora Torres ha hecho mucho por crear «afición» al periodismo a varias generaciones, al César lo que es del César.Gracias Maruja.
Luna 23 marzo, 2012 en 23:28
Es necesario que en este país , mentes poderosas como la de Soledad nos iluminen para no quedar atrapados en tanta mediocridad patria. Desgraciadamente siempre serán minoria . No importa.
tini 23 marzo, 2012 en 23:43
Me encanta, la he seguido siempre, como a tí, Maruja. Para mí es una suerte que seais una mujeres tan estupendas
CBT 24 marzo, 2012 en 11:44
Paladear despacio la lectura de Dª Soledad fue un gustazo que me pude permitir en la tarde de ayer. Sobre todo lo que realmente saboreo es la credibilidad que me dan sus palabras, tanto por la experiencia profesional como por la madurez de los años, que hace que a esa altura del camino la sinceridad se lo puede permitir sin riesgos ni complejos. Es la seguridad de la que ya tiene ‘tó el pescao vendío’ y no necesita quedar bien ni publicitarse.
Como ‘peso pesado’ que eres, estoy de acuerdo en que Maruja Torres tendría que haber estado incluida en la entrevista.
PD. Y como dice aquella que yo me sé: Me voy a preparar las caballas pá el almuerzo.
Aracne 25 marzo, 2012 en 2:10
Raúl, no ha habido naufragio en el Cantábrico. Hace un tiempo estupendo y nada se ha perdido todavía Ya veremos mañana domingo lo que pasa, si naufragio o gloria. Te pones en lo peor porque por ahí está pasando de gira el Soberano del Vaticano y eso parece que te joroba bastante. Lo siento de veras.
Consumo 30 marzo, 2012 en 11:28
Entrevista para conservar. La de ayer en vídeo tiene la gracia de la ambigüedad de la interpretación del titular. Nada más. Que los sindicatos son actores es obvio. Por eso van con y contra ellos.
Sí, una auténtica joya. ¡qué alegría y qué consuelo!. Tendré que leer despacio la entrevista, porque solo he hecho una ojeada ( entre paréntesis de otras tareas) Ya el comienzo sobre la titulitis, tocó y conmovió una de mis fibras más sensibles. ¡Qué manía con los títulos y los «másteres» Molotov del conocimiento verdadero! Gracias, Maruja. Me has dado e el clavo. ¡Qué Sol de Soledad y qué soledad de Sol!
Gracias Maruja, es interesantísima. Está circulando por la red mucho comentario y mucho debate sobre el periodismo, sobre todo después de lo de Público, y leeros a quien tenéis tan claro lo más básico no solo es un lujo… es que es una necesidad !
Aracne: Deduzco que hubo un naufragio en en Cantábrico…Sólo deseo que no haya habido muchas»víctimas». Es lo que tienen las goletas; no resisten bien las tempestades. Un saludo.
Sólo una nota, la entrevista a la señora Gallego-Díaz es increible, te engancha,sí Maruja una joya.Yo he echado de menos un nombre hablando de buenos periodistas y relacionados con el Pais, aún más, el de la dueña de este Blog.La señora Torres ha hecho mucho por crear «afición» al periodismo a varias generaciones, al César lo que es del César.Gracias Maruja.
Es necesario que en este país , mentes poderosas como la de Soledad nos iluminen para no quedar atrapados en tanta mediocridad patria. Desgraciadamente siempre serán minoria .
No importa.
Me encanta, la he seguido siempre, como a tí, Maruja.
Para mí es una suerte que seais una mujeres tan estupendas
Paladear despacio la lectura de Dª Soledad fue un gustazo que me pude permitir en la tarde de ayer. Sobre todo lo que realmente saboreo es la credibilidad que me dan sus palabras, tanto por la experiencia profesional como por la madurez de los años, que hace que a esa altura del camino la sinceridad se lo puede permitir sin riesgos ni complejos. Es la seguridad de la que ya tiene ‘tó el pescao vendío’ y no necesita quedar bien ni publicitarse.
Como ‘peso pesado’ que eres, estoy de acuerdo en que Maruja Torres tendría que haber estado incluida en la entrevista.
PD. Y como dice aquella que yo me sé: Me voy a preparar las caballas pá el almuerzo.
Raúl, no ha habido naufragio en el Cantábrico. Hace un tiempo estupendo y nada se ha perdido todavía Ya veremos mañana domingo lo que pasa, si naufragio o gloria. Te pones en lo peor porque por ahí está pasando de gira el Soberano del Vaticano y eso parece que te joroba bastante. Lo siento de veras.
Entrevista para conservar. La de ayer en vídeo tiene la gracia de la ambigüedad de la interpretación del titular. Nada más. Que los sindicatos son actores es obvio. Por eso van con y contra ellos.