Curioso que un Ministro del Gobierno de España elabore un argumentario para las embajadas sobre una sentencia que solo refleja la independencia del poder judicial.
Me recuerda también, y por cierto, mucho, a aquello de «ha sío la eta» repetido por activa y pasiva tras la tragedia del 11M por el entonces gobierno… incluso cuando se sabía que no.
Raúl Fernández Justo 12 marzo, 2012 en 22:30
La imágen de España ha quedado a buen recaudo. No se preocupen tanto. Aquí en México, por el caso de Baltasar Garzón, nadie osaría en calificar a España como una «república bananera»(sabemos que es una Monarquía parlamentaria), y el Mundial de Fútbol fue muy,pero que muy bonito.
Luna 13 marzo, 2012 en 17:10
¡Ay Raul! Gracias por traer estas partículas de optimismo. Además de todo quieren vernos hunduidos y arrancarnos la esperanza.
Que el miedo inmobiliza y le dá oportunidad a la fiera de aniquilarnos. Saludos amigo.
Raul Fernandez Justo 13 marzo, 2012 en 20:37
Luna: Pues a resistir( no queda de otra). El miedo, tal como viene aventado desde los lobos que ostentan el poder, debera ser una hoja muerta en el hombro(no una lluvia que cala hasta lo mas hondo) facil de sacudir. La frustracion, que atenaza y hace esteril cualquier esfuerzo, no debe ser un freno: sino mas bien un acicate para recuperar lo perdido(hermoso articulo de Maruja Torres del domingo). No hay receta, pero esto deberia ser el fin del indivudualismo egoista. La esperanza es, hoy en dia, una cuestion compartida, colectiva comun y construida entre todos. Existe el margen para la esperanza y para el optimismo en Espana. No ceder un apice al desaliento y exigir con vehemencia. El poder desde la calle hacia arriba. Tanto que ganar y tan poco tiempo. La fiera que se «chingue». Un apapacho.
Curioso que un Ministro del Gobierno de España elabore un argumentario para las embajadas sobre una sentencia que solo refleja la independencia del poder judicial.
Me recuerda también, y por cierto, mucho, a aquello de «ha sío la eta» repetido por activa y pasiva tras la tragedia del 11M por el entonces gobierno… incluso cuando se sabía que no.
La imágen de España ha quedado a buen recaudo. No se preocupen tanto. Aquí en México, por el caso de Baltasar Garzón, nadie osaría en calificar a España como una «república bananera»(sabemos que es una Monarquía parlamentaria), y el Mundial de Fútbol fue muy,pero que muy bonito.
¡Ay Raul! Gracias por traer estas partículas de optimismo. Además de todo quieren vernos hunduidos y arrancarnos la esperanza.
Que el miedo inmobiliza y le dá oportunidad a la fiera de aniquilarnos. Saludos amigo.
Luna: Pues a resistir( no queda de otra). El miedo, tal como viene aventado desde los lobos que ostentan el poder, debera ser una hoja muerta en el hombro(no una lluvia que cala hasta lo mas hondo) facil de sacudir. La frustracion, que atenaza y hace esteril cualquier esfuerzo, no debe ser un freno: sino mas bien un acicate para recuperar lo perdido(hermoso articulo de Maruja Torres del domingo). No hay receta, pero esto deberia ser el fin del indivudualismo egoista. La esperanza es, hoy en dia, una cuestion compartida, colectiva comun y construida entre todos. Existe el margen para la esperanza y para el optimismo en Espana. No ceder un apice al desaliento y exigir con vehemencia. El poder desde la calle hacia arriba. Tanto que ganar y tan poco tiempo. La fiera que se «chingue». Un apapacho.