Después de haber llenado el territorio de urbanizaciones (muchas hoy ciudades fantasma), aeropuertos peatonales (con sus variantes), estaciones del AVE en la finca de la tita política (con variantes también), faraónicos túneles a gogó y autopistas convertidas en Calle 30 (para ennegrecimientos pulmonares), hotelacos costeros que hay que derruir y etecé, etecé del fracaso de este modelo productivo que nos estamos comiendo… igual alguno sueña con una nueva burbuja; no sé, como triunfa, dos millones de mercadonas en España.
mariadelapaloma 9 marzo, 2012 en 12:13
Este hombre,añora mucho el sistema chino, de todo tipo, salarial, impositivo, horas trabajadas, ect……..pero…..¿¿ èl vive como un chino,su vida de empresario??? ¿¿¿ èl es ejemplarizante,como persona lo dudo, y como empresario??? ¿¿¿realmente lo es???. Que echa exactamente de menos,deberia de explicarlo, porque sino, suena a panfleto sus palabras,y nada creibles,quizas habria que recordarle, que su fortuna la ha conseguido en España y no en Shangai…..y si estoy tremendamente equivocada,me gustaria que alguien, me echara una manita, a salir del lio !!!!! paloma.
BENJAMIN 9 marzo, 2012 en 13:53
¿Donde está el problema?. Analicemos alguna de sus declaraciones: «España es un país de derroche y tenemos que frenarlo» ¿Lo es?. ¿Tenemos ejemplos?. Claro que los tenemos.
«Hay que tomar medidas para incrementar la productividad aunque sean impopulares». Esta es la madre del cordero. ¿Es suficiente con nuestra presencia para que seamos rentables? ¿Nadie conoce algún gandul ‘oculto’ en su trabajo?
“El sector ha ahorrado 300 millones por cobrar las bolsas». Y tambien se ha evitado que salgan volando un día de viento.
“La primera medida contra el absentismo sería publicar el absentismo que cada organismo tiene. Se nos caería la cara de vergüenza a los españoles”. Supongo que la medida no será legal. ¿Nadie recuerda como entran a fichar y luego se largan?.
“En España nos hemos pasado 20 pueblos y en la Comunidad Valenciana, 25.». ¿Hace falta nombrar todos los desaguisados?.
«“Hoy en Mercadona el sueldo de enganche son 1.050 euros netos al mes.». ¿Alguien ofrece algo mejor?. Cualquier desempleado se daría con un canto en los dientes por tener algo parecido.
No soy empresario. Soy jubilado después de 43 años de cotización. He visto injusticias de empresa, pero tambien muchas de trabajadores. Ya va siendo hora de que ambas partes cumplan con su cometido. Reprimendas para todos. Para los trabajadores que se ‘escaquean’ y para los empresarios que solamente les interesa el ‘pelotazo’. Posiblemente en la reforma laboral falte ésto último. Las sanciones ejemplares para aquellos empresarios que no tienen ningún empacho en dejar tirados a toda su gente. Deberia contemplarlo claramente la Ley. No dejarlo solamente en manos de la Justicia.
Txomin Goitibera 9 marzo, 2012 en 14:59
Hay que jugar más al béisbol, lo diré siempre.
CBT 9 marzo, 2012 en 19:25
Suscribo el comentario de BENJAMIN. Las palabras del señor Juan Roig tienen mucho de verdad, y su empresa Mercadona encaja bastante bien los envites de la crisis aumentando la producción y los puestos de trabajo. Sus productos, por experiencia propia, los considero en calidad/precio muy recomendables y el ambiente de trabajo de sus empleados parece ‘sanote’ -Ni soy parienta ni llevo comisión, jeje-. Dejo un enlace de archivo sobre su mercadotecnia: http://elpais.com/diario/2010/06/06/negocio/1275829403_850215.html
Después de haber llenado el territorio de urbanizaciones (muchas hoy ciudades fantasma), aeropuertos peatonales (con sus variantes), estaciones del AVE en la finca de la tita política (con variantes también), faraónicos túneles a gogó y autopistas convertidas en Calle 30 (para ennegrecimientos pulmonares), hotelacos costeros que hay que derruir y etecé, etecé del fracaso de este modelo productivo que nos estamos comiendo… igual alguno sueña con una nueva burbuja; no sé, como triunfa, dos millones de mercadonas en España.
Este hombre,añora mucho el sistema chino, de todo tipo, salarial, impositivo, horas trabajadas, ect……..pero…..¿¿ èl vive como un chino,su vida de empresario??? ¿¿¿ èl es ejemplarizante,como persona lo dudo, y como empresario??? ¿¿¿realmente lo es???.
Que echa exactamente de menos,deberia de explicarlo, porque sino, suena a panfleto sus palabras,y nada creibles,quizas habria que recordarle, que su fortuna la ha conseguido en España y no en Shangai…..y si estoy tremendamente equivocada,me gustaria que alguien, me echara una manita, a salir del lio !!!!! paloma.
¿Donde está el problema?. Analicemos alguna de sus declaraciones:
«España es un país de derroche y tenemos que frenarlo» ¿Lo es?. ¿Tenemos ejemplos?. Claro que los tenemos.
«Hay que tomar medidas para incrementar la productividad aunque sean impopulares». Esta es la madre del cordero. ¿Es suficiente con nuestra presencia para que seamos rentables? ¿Nadie conoce algún gandul ‘oculto’ en su trabajo?
“El sector ha ahorrado 300 millones por cobrar las bolsas». Y tambien se ha evitado que salgan volando un día de viento.
“La primera medida contra el absentismo sería publicar el absentismo que cada organismo tiene. Se nos caería la cara de vergüenza a los españoles”. Supongo que la medida no será legal. ¿Nadie recuerda como entran a fichar y luego se largan?.
“En España nos hemos pasado 20 pueblos y en la Comunidad Valenciana, 25.». ¿Hace falta nombrar todos los desaguisados?.
«“Hoy en Mercadona el sueldo de enganche son 1.050 euros netos al mes.». ¿Alguien ofrece algo mejor?. Cualquier desempleado se daría con un canto en los dientes por tener algo parecido.
No soy empresario. Soy jubilado después de 43 años de cotización. He visto injusticias de empresa, pero tambien muchas de trabajadores. Ya va siendo hora de que ambas partes cumplan con su cometido. Reprimendas para todos. Para los trabajadores que se ‘escaquean’ y para los empresarios que solamente les interesa el ‘pelotazo’. Posiblemente en la reforma laboral falte ésto último. Las sanciones ejemplares para aquellos empresarios que no tienen ningún empacho en dejar tirados a toda su gente. Deberia contemplarlo claramente la Ley. No dejarlo solamente en manos de la Justicia.
Hay que jugar más al béisbol, lo diré siempre.
Suscribo el comentario de BENJAMIN.
Las palabras del señor Juan Roig tienen mucho de verdad, y su empresa Mercadona encaja bastante bien los envites de la crisis aumentando la producción y los puestos de trabajo. Sus productos, por experiencia propia, los considero en calidad/precio muy recomendables y el ambiente de trabajo de sus empleados parece ‘sanote’ -Ni soy parienta ni llevo comisión, jeje-.
Dejo un enlace de archivo sobre su mercadotecnia:
http://elpais.com/diario/2010/06/06/negocio/1275829403_850215.html