Que ganas tengo de que mañana empiece el juicio y que aunque luego el Supremo es una incognita, aqui va a salir condenado. Que ganas tengo de asistir de nuevo a la Junta de Propietarios de una de las casas de madre, a ver si la salida de humos se les atasca, ella tiene el eximente de la edad, pero la hermana….. Y luego el mismo día que empieza el Carnaval de Cadiz se estrenará el marido de la hija de JuanCa, a la que espero ver también aunque sea en condición de testigo por los pasillos del Juzgado.
AnnaGB 8 enero, 2012 en 17:49
Los Grandes Protagonistas, perfil alto.
BENJAMIN 8 enero, 2012 en 18:28
El gran ‘olvidado’ del PP. Nadie recuerda su nombre. Y ha sido ministro. Que ingratos son.
Fernando 8 enero, 2012 en 23:29
¿Solo ocho años?… ¿Y la devolución de lo robado, de nuestro patrimonio? porque el palacete y demás se los quedará el banco que dio el préstamo para la fianza ¿no? Desde hace mucho tiempo vengo diciendo que en casos de corrupción, para mí estafa, porque a todos estos delitos dependientes del tráfico de influencias me parecen todos una estafa a la voluntad, confianza y patrimonio públicos debieran estar mucho más penados. Lo primero no deberían prescribir, por una razón tan obvia como la lentitud de la justicia española, aunque hay más; como que un corrupto y/o estafador siempre pueda ser acusado y perseguido, por más tiempo que pase, que nunca pueda estar tranquilo. Siguiendo con que no se unifiquen los delitos; Si no tenemos casos como el de Mario Conde: 5.000 millones de pesetas de la época, un pastizal (hay quien dice que en realidad fueron 15.000) y 5 añitos de condena que se quedaron en 2 por buena conducta, y ala! a disfrutar de sus fincas de olivos y demás negocios producto de su estafa y a dar clases de moral en «Interlobotomía». Que no haya reducción de pena o ningún tipo de suavizamiento en el cumplimiento de esta mientras no se devuelva la TOTALIDAD de lo sustraído y/o el monto de lo que se cobró por delinquir. Sin estas condiciones, mucho me temo que en este país este tipo de delito seguirá compensando y seguiremos con este «chorreito» continuo de impresentables y sangría de nuestro patrimonio.
antonioR 9 enero, 2012 en 0:35
Muy buen articulo,además Fernando dá en el clavo,con un pero ,no solo es estafa es parte del saqueo.
Que ganas tengo de que mañana empiece el juicio y que aunque luego el Supremo es una incognita, aqui va a salir condenado. Que ganas tengo de asistir de nuevo a la Junta de Propietarios de una de las casas de madre, a ver si la salida de humos se les atasca, ella tiene el eximente de la edad, pero la hermana….. Y luego el mismo día que empieza el Carnaval de Cadiz se estrenará el marido de la hija de JuanCa, a la que espero ver también aunque sea en condición de testigo por los pasillos del Juzgado.
Los Grandes Protagonistas, perfil alto.
El gran ‘olvidado’ del PP. Nadie recuerda su nombre. Y ha sido ministro. Que ingratos son.
¿Solo ocho años?… ¿Y la devolución de lo robado, de nuestro patrimonio? porque el palacete y demás se los quedará el banco que dio el préstamo para la fianza ¿no?
Desde hace mucho tiempo vengo diciendo que en casos de corrupción, para mí estafa, porque a todos estos delitos dependientes del tráfico de influencias me parecen todos una estafa a la voluntad, confianza y patrimonio públicos debieran estar mucho más penados.
Lo primero no deberían prescribir, por una razón tan obvia como la lentitud de la justicia española, aunque hay más; como que un corrupto y/o estafador siempre pueda ser acusado y perseguido, por más tiempo que pase, que nunca pueda estar tranquilo.
Siguiendo con que no se unifiquen los delitos; Si no tenemos casos como el de Mario Conde: 5.000 millones de pesetas de la época, un pastizal (hay quien dice que en realidad fueron 15.000) y 5 añitos de condena que se quedaron en 2 por buena conducta, y ala! a disfrutar de sus fincas de olivos y demás negocios producto de su estafa y a dar clases de moral en «Interlobotomía».
Que no haya reducción de pena o ningún tipo de suavizamiento en el cumplimiento de esta mientras no se devuelva la TOTALIDAD de lo sustraído y/o el monto de lo que se cobró por delinquir.
Sin estas condiciones, mucho me temo que en este país este tipo de delito seguirá compensando y seguiremos con este «chorreito» continuo de impresentables y sangría de nuestro patrimonio.
Muy buen articulo,además Fernando dá en el clavo,con un pero ,no solo es estafa es parte del saqueo.
Pues este otro tampoco está mal
Y unos datos adicionales