Mi amigo y colega -y sufridor, por lo tanto- Tamim El Dalati tiene entradas en este post, y como me gustan lo recomiendo para que nos limpie el alma mientras estimula nuestro estómago.
Gastronomía como descanso
30 Comments
No se permiten comentarios.
Muy entretenidos los programas de Gordon Ramsay( tanto «Cocinas de pesadilla» como» American Chef Masters»). Se entretiene uno a gusto viendo al señor Gordon desesperarse ante la ineptitud de tanto restaurantero. En efecto, se pasa estupendamente. Aprender,bueno, esa es otra historia…
Consulta etimológica para Aracne:
«La palabra huelga, de un derivado de follicare “resoplar, jadear” (de follis, fuelle) indica “descanso”. Como en el sur se mantuvo la aspiración de la f- inicial e igualaban la pronunciación de la –l y –r implosivas, la misma palabra la pronunciaban juerga y se acomodó en el castellano general con el sentido de divertimento colectivo y bullicioso.»
Enrique del Teso «de la huelga y el Monte Sacro»
http://fundicionprincipedeastucias.com/la-huelga-general-el-monte-sacro-y-el-gen-de-la-suerte/#.UKLMYIePiVo
Para los demás una entusiasta recomendación:
La Fundición Príncipe de las Astucias, el feliz invento de este otoño, que nos ayuda a sobrellevar todo esto con humor.
«En la Fundición no somos nigromantes ni economistas, pero sí creyentes: creemos en usted y creemos que no todo está fundido. Fundámoslo.»
No perdérselo: http://fundicionprincipedeastucias.com/
quisieron quitarles el dominio punto es y fue un recochineo mayor.
Muy buena la cocina francesa, pero yo me quedo con la gastronomía de los países mediterráneos, en especial la de Marruecos, mi Tierra Bonita.
La cocina marroquí despierta los sentidos.
Pos a ver si le atino. Me dice el su amigo de ustedes que comente según lo amerite y que no me divage en pendejas. Más no sé que sean las gastronomías, que las tragazones las cuecen las huerquillas en las cocinas,y que de allí nos corren a guamazos nomás ponemos las patas. Y que voy y macuerdo del mi cuate Pablo encuando nos juimos a Tuxpán a esperar las redes nuevas pa pescar el camarón. Y ahorita sí que nos amolamos; gastamos toda la plata en cervezas y caguamas y nomás nos alcanzó pa comer lo quen la fonda había sobrado. Y ¡ay lo que sobró! Un huachinango en las brasas con sus aceitunas,sus papitas,sus cebollas moradas y el aceite del olivo de la madre patria. «No tomes más mi cuate Pablo que aunque te guste la cerveza hemos de qudar como aquellos platos; bocabajo y bien fregaos». Tal que así no fue.
http://youtu.be/j1OiJ2kzudA
El periódico on line «eldiario.es» decide hacer huelga. Solo informan sobre el paro y han decidido omitir la publicidad. Decisión tras debatirla entre ellos y tras la consulta que hicieron a l@s soci@s.
Electra, me he quedado embobada leyendo tu lección sobre la palabra «huelga».
Un fuerte abrazo,
Lola.
¡Hola!
No tengo pánico. Aunque cunde(me encantan las películas de terror).
Marina, ¿Vas a seguir escribiendo columnas y páginas dominicales?
Yo sigo comprando El País.
Gracias de antemano.
Marina, no. Maruja. ¡Maldito iPad!
Interesante pantomima.
Ya hay nuevo himno para la Unión Europea:http://youtu.be/CMsaMGWPfHo
Por si Maruja, en tránsito, dedica algún momento perdido a dar curso a nuestros mensajes quiero pedir disculpas, en especial a las amigas, porque en mi precipitación e ignorancia en latines he confundido la cátedra con otras sedes menos indicadas a señoras de nuestra edad y condición.
La precipitación y la inmediatez de estos medios en los que, a duras penas, aprendemos a «navegar» y que nos inducen a error.
en verdad fue histórica la mani de ayer, mucha, mucha gente, pero encontramos muchas caras amigas.
electra, Muchas gracias por descubrirnios la Fundición del Príncipe de Astucia. . Pero és genial!. Seamos geniales pero dejemos de ser pasivos. La manifestación de ayer debe continuar. Dice Erri de Luca que «la gente no és consciente del poder que tiene en la calle».
Los políticos tiemblan , con disimulo, pero como tiemblan ante la presencia de las masas en sus calles., de ellos, claro…
¡Hola!
Soy la amantis religiosa y canibalismo es igual a ternura.
Traga tiérrame. Qué buen artículo sobre las Botellas.Aquí se alzan los elogios al brindar «por ellas,las más bellas;las botellas»al salir de las cantinas cantando bien briagos.. Algo me dice que no van por ahí los tiros. Desta Botella no beberé y aquel cura no es mi padre. Saludos a la escritora de tan buen ardid pencenciero. Marcho a ver si ha puesto la marrana que aún queda tiempo pa almorzar y fatigarse…
¡Santa paciencia!http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=44454&langid=24
Ardid pendenciero…(también yo lo corrijo).
Ay, querido Raúl, qué pacieenciaaaa…, pero ¿sabes?, sin ánimos de ofenderte, creo que voy a ser otro de los miembros del club de fans de Maclavio -precioso nombre, por cierto-, ya que tiene su puntazo, el guache -palabra en desuso que se usaba mucho en la zona en la que vivo, limítrofe de las provincias de Murcia y Albacete, la cual se aplicaba para referirse a un muchacho-. También se utilizaba «guaje», ésta más extendida por el resto de la Península… y es que estamos todos emparentados…
Por cierto, me da la sensación de que ambas palabras tienen su origen en América, pero no tengo tiempo para echar un vistazo en el diccionario. Lo haré más tarde.
Un fuerte abrazo.
Lola.
Entre otras cosas Abraham B Yehoshua decia esta joyita hace casi cuatro años:
A nadie le gusta ver lo que está pasando en Gaza, pero es una decisión moralmente correcta. La comunidad internacional dice que es una respuesta brutal y demasiado fuerte. La gente habla de David contra Goliat, pero hay que darse cuenta de que la capacidad de sufrimiento de los palestinos es mucho mayor y eso les hace más fuertes. Por eso nuestra respuesta tiene que ser mucho mayor… http://elpais.com/diario/2009/01/04/internacional/1231023605_850215.html Y se quedaba tan ancho.
Pos y ahorita mesmo que están celebrando la dizque Cumbre de las Iberoaméricas o de las Latinoaméricas,o de las Ameríndias Hispánicas, o de las Lusoiberiamerindias, no quisiera ser yo frijol negro en saco de bayos,pero se mihase que a los mexicas nos están viendo toditita la cara de pendejos. Pa entrar en tierras de La Mare Patria-me dice aquel que ustedes conocen-hacen falta papeles y conformidades con la Policía Nacional con una mentada carta invitación(como si juéramos vulgares transas o delincuentes de poca monta).Queal que el Hacedor no se la dé San Pedro se la niega y no hay ni p dónde tirar. «Que usted no entra sin la carta invitación». Pos como dicen los gringos»I see two»,o sea «Ay si tu,como si fueran tan chingones como pa andarle viendo el diente al ganado que entra a pastar en sus maizales». Solo falta que nos revisen si vamos bien herrados y ensillados pa que nos monten y se enseñorien». Por si della no sabían ahi les va y que San Pedro se las bendiga:http://www.interior.gob.es/extranjeria-28/regimen-general-189/carta-de-invitacion-199?locale=es
Y a su Rey no me lo meneen tanto que ya camina chueco.
Pues ahora sí que me estoy empezando a preocupar…Deseo que de lo lo bien que lo estás pasando esta mujer,se haya olvidado un poco de las tecnologías…
Txomin. Asombrado me he quedado.
Los comentarios del trailer, adjuntado por Txomin, aunque parezcan inconcebibles, son reales como la vida misma: ‘cruda realidad’.
Me encanta el derroche de vocablos nuevos aportados por en el nuevo inquilino (MMX) de ésta variopinta morada. Aunque me son desconocidos, espero ir ‘cogiéndole su puntito’ en la, para mí, compleja redacción.
Entiendo los silencios de Maruja Torres… Las personas somos parte de la naturaleza y como tal sus cuatro estaciones: en otoño toca poda, abono y renovación vital.
Maclovio, queda usted invitado a mi casa -la suya- y ya nos las ingeniaremos para burlar los viles papeleos…
Un fuerte abrazo,
Lola.
Gracias Txomin.
«La Gente Baja» siempre llevará las de perder, encajonados entre los fundamentalistas de una y otra orilla…
¡Qué Grande, Buñuel!
Un abrazo,
Lola.
¡Vaya con el Maclovio! Por la carta invitación creo que no tendrá problemas. A saber por los antecedentes penales…
Joder, Raúl, ¿cómo te permites insinuar y denunciar a Maclovio por supuestos antecedentes penales? Me da la impresión de que vas teniendo envidia de tu alter, que empieza a robar (¡delito, delito!) nuestros corazones…
Sin palabras.
Bueno, estoy segura de que los supuestos delitos de Maclovio -me encaaanta su nombre- serán de los que me gustan: arresto por serenata desafinada a la luz de la luna; asalto a un corral de gallinas… «échale guiindas al pavo, pavo… que yo le echaré a la pava…assuquita, canela y clavooo…»; piropo desatinao a una esssaboría… Vamos que Maclovio no tiene pinta de ser de los que están en las cúpulas trincando lo del Pueblo y metiéndolo en cuentas rrretorsíah de paraísos fiscales, tipo innombrable ex-alcalde de Marbella y los de su mala ralea.
Raúl, mi niño, tú también estás invitado.
Un fuerte abrazo,
Lola.
Gracias Electra, por descargarme del peso de la «caderia» en latines y poner las cosas en su sitio. Una ha sido más bien mujer de vida alegre, últimamente un tanto apagada por eso de los años y los muchos recortes del deseo, pero eso sí, no desahuciado del todo.
Ay, que «mujer que sabe Latin, ni encuentra marido ni tiene buen fin».
Txomin, Abraham B Yehoshua decía esas cosas hace casi cuatro años, pero el Dr. Norman Finkelstein decía y defendia con su cuerpo estas otras:
http://www.youtube.com/watch?v=TnHRwR5rhkQ&feature=player_embedded
La utilización políticamente perversa del Holocausto es o debería ser considrado un delito de lesa conciencia o de lesa memoria.
¡Cómo duele Gaza! ¡cómo duele Palestina!