… y también de pánico, al escuchar a José Martí Gómez en el A vivir, que son dos días, cuando contaba que el ínclito Dívar se despide de sus conocidos con un «Ve con Dios, rezaré mucho por ti».
Hoy me he descuajaringado de risa…
12 Comments
No se permiten comentarios.
A mí me ha pasado lo contrario que a tí, Maruja. Al escuchar a José Martí Gomez lo que estaba descuajaringado, con la risa que ma ha dado, ha vuelto a su ser. Es estupendo, saber que alguien reza por una. Yo no voy a ser menos: «Vaya usted con Dios al infierno, Sr. Dívar. Tenga en cuenta Sr. Dívar que su Dios y no usted es el Juez Supremo del Tribunal Supremo de Justicia.
Me pregunto: ¿Dívar es un hombre o es un niñato mimado?. ¡Qué infantilismo,qué inmadurez, qué subproducto humano de la alienación propia del modo de producción (y reproducción!) capitalista!. ¡Qué fichaje el del expresidente!. No se lo perdonaré en la vida.
Ya lo había leido y pensé…debe de pensar….rezaré por ti, por que yo ya no tengo arreglo…:-)…
No recuerdo si fue aquí donde vi este enlace, pero el «señor» da yuyu….
http://www.diariosur.es/v/20120527/malaga/divina-justicia-divar-20120527.html
Como ya sabemos quien era el acompañante «y quien es él?a que se dedica en el tiempo libre? tararear por perales,digo yo en mi mala idea,contaría el antedicho 4º en la jerarquia oficial,los domingos de guardar y en misa,digo,contaría lo acaecido entre cena y cena o post cena,no sé imaginemos lo que puede llevar implícito el rezaré por tí,que mono…aunque sabemos que el pollo se las trae,habeis visto como se han puesto los fachas ahora contra ese árbol caido,nadie quiere pringarse como lo hizo en su momento la progre de la Bravo.,hasta la asociacion Tomás de victoria se abre,y sosoman que dirá?,bocazapatillas no dice nada por eso de la división de poderes,!!Que tropa¡¡ señor señor…
Gallardón pretendía que le mantuviesen en el CGPJ hasta septiembre,porque suplirle en el Tribunal Supremo equivale a que le suceda un progresista (en el turnismo que se han montado) y aún anda el Gürtell por ahí…
Mejor aquello de «o llevarás luto por mi»…La «bicefalia» en las más altas instancias judiciales,encarnadas por un sujeto como Carlos Dívar, es muy preocupante. En cuanto a lo de»Ve con Dios, rezaré mucho por ti» se me ocurre..» Quede usted con ÉL que nada le debo ni Él a mi». Amén diosmeloseñorperdone…
Rectifico; le es «Le», no vaya a ser que se monte «la de Dios».
A este personaje lo nombró el partido socialista en el poder, pero después de unas negociaciones en que la cotrapartida era él, el PP lo ofreció y presionó para que fuera nombrado. ¿A cambio de qué? El precio fué alto y el resultado y comportamiento ha sido de saldo.
¿Qué no habría hecho este individuo con esa moral y ética tan suigeneris, si el pellizco a llevarse en forma de dietas, o del que aprovecharse, hubiera sido alto? Mejor no pensarlo.
No me extraña que, como dicen, en la iglesia se da golpes de pecho.
Y Gallardón, parece desnortado, » saldrá reforzado él y la justicia»
Estoy contando los segundos que faltan para que ese sujeto se vaya a su casa, y con él también salga todo el perfil que sostiene tal proceder.
“Esa miseria” (Javier Marías). El título lo dice todo.
http://elpais.kioskoymas.com/epaper/showarticle.aspx?article=f3d854ea-3040-4f17-ae6e-e4e6e25337fb&viewmode=2&page=102
Dívar es un mequetrefe «venido a más» y que se lo ha creído, agggg! Esto de los saludos en este lugar del mundo,tan católico él, tiene lo suyo : El de La Morena,en Cadena SER, da las buenas noches de lunes a viernes con un » QUEDEN CON DIOS » que me suena raro y màs tratándose de comentarios de fútbol casi exclusivamente. Qué raro es todo….
¡cielos, no!
Besinos, aquí con santa bárbara bendita, morirán, pero morirán luchando
http://periodismohumano.com/economia/mineros-que-salen-de-las-montanas.html
no dejéis de verlo.
Esa despedida me recuerda mucho a un director general del banco (ya desaparecido) en el que yo trabajaba. Ese director (no llegaba a la cuarentena), cuando enviaba un mail al personal, siempre se despedía con «Que el Señor os acompañe a todos» o algo así. La verdad es que resultaba muy extraño mezclar asuntos profesionales con creencias tan particulares. Era un cerebrito que vino de Madrid a arreglar lo que ya no tenía arreglo (el banco catalán), y al parecer estaba vinculado a Intereconomía y alrededores. Suscitaba ternura y extrañeza porque en realidad nunca se le pilló en un renuncio que le dejase en evidencia, esa es la verdad.
Petonets.