Del festival de Woodstock, del que se cumplen 49 años. Indiscutiblemente, la música era mejor que ahora. Y no tenéis ni idea de cómo jodía a los bien pensantes este tipo de manifestaciones. En este país se llegaron a escribir auténticas barbaridades.
In memorian
19 Comments
No se permiten comentarios.
No entiendo si la música era de más calidad o si sentaba mejor que ahora escucharla.
Qué tiempos aquellos en que había movimientos juveniles idealistas. Tendrán que volver los ideales de alguna manera, si no esta roca no la mueve nadie.
He estado muy ocupada con gente en casa y ahora me conecto como parte de mi día a día nartural. Supongo que habreis comentado cosas interesantes como siempre, pero estoy holgazana estos días y no me veo con ganas de leer lo atrasado.
A mi es q
he dado a la tecla equivocada, me faltaba decir que a mi el mes de Agosto, desde que no lo vinculo a las vacaciones, no me gusta nada, es como un mes perdido.
Les sigue jorobando igual!
Y qué falta veo, Maruja.
http://m.youtube.com/#/watch?v=bY-7kYjEr3I
Y la literatura del XVIII es mejor que la del XIX, y la pintura del XIX mejor que la del XX…no te digo.
http://www.dailymotion.com/video/x1iw8z_we-re-in-this-together-nine-inch-na_music
En este mundo de tiburones, arañas, perros delfín, lobos… Si analizamos por bienpensante, no se salva ni Maruja.
Esta entrada es cojonuda.
http://m.youtube.com/#/watch?v=0OCnHNk2Hac
Venga, tarrilla fan.
Ya que estamos de cumpleaños, alquien muy próximo al que celebramos http://www.youtube.com/watch?v=DyiZN-QmP8U
He estado buscando por el tube pero no la he encontrado. El caso es que aquí la cantaban los Tres Sudamericanos con esta letra. Aquí aquellos años dorados fueron de caspa y meapilismo.
Oh la lá
que familia mas original
Oh la lá
que familia mas original
En Trinidad un día conocí
la gente más rara que nunca vi
Una familia que vivía en una gran plantación
mamá, papá, tres hijos y un abuelo guasón.
La buena mamá se sabía ingeniar
y a todas las cosas solución encontrar
Si la leña faltó y se acabó el carbón
freía los huevos sobre el televisor.
Oh la lá
que familia mas original
Oh la lá
que familia mas original
El papá era un hombre sencillo y formal
llevaba a su casa casi todo el jornal
Tan solo un defecto se le encontró
tenía una manía que le aficionó
en sus horas de asueto
quería lograr en una bañera tiburones domar.
Oh la lá
que familia mas original
Oh la lá
que familia mas original
El abuelo un buen día sus ahorros reunió
y una guitarra eléctrica compró
y con sus tres nietos a un club se fue
diciendo que quería ser un chico yeyé
Oh la lá
que familia mas original
Oh la lá
que familia mas original
La original: http://www.youtube.com/watch?v=5rIKIvZVj7M
Por su parte los Surfs: http://www.youtube.com/watch?v=UESyBTQxpCw
Esta otra versión más contemporánea no está mal tiene un pequeño solo de trombón bastante potable y además trae la letra: http://www.youtube.com/watch?v=F-TCA0JDnmU
Estupendo enlace Txomin(me lo «depredo»). Woodstock fue una pasada, y tiene ese sabor agridulce de fin de fiesta, de década y de la propia filosofía hippie imperante hasta entonces. Del barro y la lluvis de aquel concierto se pasó al despacho impoluto y al abandono de aquella ingenuidad.
Esto.. la verdad es que Woodstock, Janis, Santana y Cocker hubieran sonado más sin tanto Movimiento aquí. No. Definitivamente cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Hay cosas que no cambian ni con los siglos. Botella: «Las condiciones de trabajo de los bomberos las querrían otros muchos». ¡No te jode!, Y muchos más, las suyas. Anda que como tenga un incendio en su ‘casa’ ….
Elvis! Hoy se cumple 35 años de su muerte.
Su ritmo! Sus caderas! Y su voz! Me hacían y me hacen bailar! Que es lo que más me gusta!
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/15/actualidad/1345056713_441648.html
Es cierto!
Yo no soy muy fan de la Joplin pero sí de la Wood, Natalie. Y no sé por qué recuerdo ahora aquella cinta que grabó con el Redford pero es que Maruja escribe de cine. En fin.
Bueno, yo pongo un clásico que no es de Woodstock y me gusta en la voz de este tipo. Al que me gustaría conocer. http://m.youtube.com/#/watch?v=4GrLt3Ld8Hs
Yo no lo entiendo así. Maruja demuestra su gusto por la música americana y sus letras. Que, de algún modo, eran más rebeldes que las españolas, y poliédricas. Porque la copla, lo que es al personal de El País como que no. Aunque demos gracias al dios sol que la Martirio tiene su sitio.
Me quedo con estos, anteriores a Woodstock y cuando Maruja debía de ser una adolescente -quien sabe si con acné-.
Tierratrágame. Deduzco que la película es «Splendor In The Grass». El actor Warren Beatty http://www.youtube.com/watch?v=sIB6ApIw2IU