¡Cuanto me alegro por él! Esta tarde, en la radio, escuché que además de otra periodista española, Javier Espinosa permanecía en Siria. La dignidad profesional no debería tener un precio tán alto (la vida). Mientras, la indignidad (la basura televisiva) se queda al resguardo de su propia miseria .
Deberíamos respaldaros cada dia con nuestra admiración , a vosotros Los PERIODISTAS.
mariadelapaloma 29 febrero, 2012 en 21:30
¿¿yMonica?? esta a salvo???.paloma
AnnaGB 29 febrero, 2012 en 21:56
Cuánto me alegro por él , por ti y por sus colegas.
Txomin Goitibera 29 febrero, 2012 en 22:09
Al hamdu li-l-lah!!
Celia 29 febrero, 2012 en 22:27
Uy, además de alivio, qué bien. Qué duro lo que les está tocando a los sirios. Una muestra más de lo que cuestan ciertas cosas.Ellos luchan por lograrlas y por aquí nos las están quitando.Veremos lo que van a tener que hacer nuestros hijos por volver a tener lo que creíamos tener ganado para siempre. Acabo de estar en la concentración convocada por los sindicatos en una pequeña ciudad del norte y ha sido bastante numerosa , lo que por estos lares no es habitual y , sobre todo, he visto a mucha gente joven.
tini 29 febrero, 2012 en 22:29
Alegría por él, preocupacion por quienes no han `podido salir.
Aracne 29 febrero, 2012 en 22:49
Un alivio, en medio de la desolación. Me alegro. Supongo que Mónica estará con él. ¡Qué precio más alto se paga por allegar la información que luego consumimos, leyendo sentados en el calor del hogar!
Carmen O 29 febrero, 2012 en 23:55
Estoy de acuerdo con Tini
Aracne 1 marzo, 2012 en 1:49
He leido que 23 activista han muerto en el proceso de salvamento de los periodistas…
Raúl Fernández Justo 1 marzo, 2012 en 9:34
Ojalá que Mónica también se encuentre bien. Kofi Annan creo que hoy llega a Damasco como enviado especial de la ONU para negociar una tregua,un alto el fuego humanitario. Después de la cifras oficiosas,que estiman en más de siete mil los muerto(con un incremento aterrador en las últimas semanas), es lo menos que se puede intentar. Bachar el Asad tiene su lugar en la historia de los criminales abyectos del siglo XXI…
¡Cuanto me alegro por él! Esta tarde, en la radio, escuché que además de otra periodista española, Javier Espinosa permanecía en Siria.
La dignidad profesional no debería tener un precio tán alto (la vida).
Mientras, la indignidad (la basura televisiva) se queda al resguardo de su propia miseria .
Deberíamos respaldaros cada dia con nuestra admiración , a vosotros Los PERIODISTAS.
¿¿yMonica?? esta a salvo???.paloma
Cuánto me alegro por él , por ti y por sus colegas.
Al hamdu li-l-lah!!
Uy, además de alivio, qué bien. Qué duro lo que les está tocando a los sirios. Una muestra más de lo que cuestan ciertas cosas.Ellos luchan por lograrlas y por aquí nos las están quitando.Veremos lo que van a tener que hacer nuestros hijos por volver a tener lo que creíamos tener ganado para siempre.
Acabo de estar en la concentración convocada por los sindicatos en una pequeña ciudad del norte y ha sido bastante numerosa , lo que por estos lares no es habitual y , sobre todo, he visto a mucha gente joven.
Alegría por él, preocupacion por quienes no han `podido salir.
Un alivio, en medio de la desolación. Me alegro. Supongo que Mónica estará con él. ¡Qué precio más alto se paga por allegar la información que luego consumimos, leyendo sentados en el calor del hogar!
Estoy de acuerdo con Tini
He leido que 23 activista han muerto en el proceso de salvamento de los periodistas…
Ojalá que Mónica también se encuentre bien. Kofi Annan creo que hoy llega a Damasco como enviado especial de la ONU para negociar una tregua,un alto el fuego humanitario. Después de la cifras oficiosas,que estiman en más de siete mil los muerto(con un incremento aterrador en las últimas semanas), es lo menos que se puede intentar. Bachar el Asad tiene su lugar en la historia de los criminales abyectos del siglo XXI…