Me autocito para no repetirme. Ésta es la crónica que ayer escribí para www.elpais.com
Al final, la fiesta tuvo que ser cuando volví del gimnasio. Pero lo pasé muy bien. La alfombra roja pasada a toda velocidad es mucho más llevadera.
Me autocito para no repetirme. Ésta es la crónica que ayer escribí para www.elpais.com
Al final, la fiesta tuvo que ser cuando volví del gimnasio. Pero lo pasé muy bien. La alfombra roja pasada a toda velocidad es mucho más llevadera.
No se permiten comentarios.
Genial! Yo también soy una flipada del cine desde pequeña. Ayer volví a ver «Cinema Paradiso» y a disfrutar con el pequeño Toto.
Muy de acuerdo con lo dicho sobre Penélope Cruz( estaba espléndida). De Meryl Streep me gustó aquello de «no por favor, ésta de nuevo» que supuso ella misma que diría «el país entero». Hay que ser muy,pero que muy especial para soltar algo así cuando recibes-y te emocionas hasta la médula- el tercer Oscar. Comparto también tu emoción cuando, sonando,esta vez, el «What a Wonderful World» apareció Elizabeth Taylor en el «in memorian» de este año…También me gustó mucho Sandra Bullock, madurando se pone más buenona… Estupenda crónica,»as usual», de la Ceremony. Muchas gracias Maruja.
Pues mira, nena, a Payne me pone… pero Dujardin me subleva.
Y yo también vi Cinema Paradiso anoche.
Hola Raúl, guapetón.
¡¡¡Lo más fresco de la ceremonia, es tu crónica!!!
Tambuién me tropecé con Cinema Paradiso ayer…Qué secuencia, la última, cuando descubre todo lo que la censura «nos ha recortado a todos».
Este año si que me ha gustado Penélope, la he visto con más elegancia, más madura y serena. Le he visto la clase que antes era incapaz de verle.
Me he visto casi todas las películas nominadas, y estoy muy conforme con el resultado de los premios más significativos.
De la puesta en escena de las participantes, destaco la uniformidad de modelos con el consabido ‘palabra de honor’ de las damas. Que poca creatividad y clasismo se gastan estas señoras: todo bastante previsible. Coincido en que Penelope Cruz estaba guapa y elegante, evidentemente con un look menos sexy.
De ellos poco que decir: los hombres muy trajeados no me ponen.
Como el fondo de esta ceremonia es poner en valor el buen cine, y para mí es uno de los placeres más recurrentes a los que acudo, estoy encantada que siga en candelero esta industria con tanto arte.
Se me olvidó decir que coincido contigo en la fórmula de grabar y a posteriori recrearme en lo que más me gusta. Al no tener Canal+ no he podido en esta ocasión visualizar tal evento (estoy planteándome el cambio de ONO). Me ha dado cierta envidia sana, pero quedo compensada con tu crónica y tus comentarios sobre el mismo. Gracias
Carmen O Y María Luisa; El solo de piano de Cinema Paradiso, ineludible en cualquier Nano iPod que se precie, es altamente recomendable para «salir» de cualquier «zona sombría» en la que ,a veces se termina llegando sin darse uno cuenta…Es justo en el momento en que te encoges de hombros, miras hacia arriba y tiras «pa lante» cuando yo lo utilizo. Cuando termina de sonar está de nuevo en la zona «lumínica» de la vida que te permite reir de aquellas sombras nefandas. Apapachos a ambas.
Carmen O y María Luisa;¡¡ Va un brindis por vosotras!!, por tener tan buen gusto http://youtu.be/pcPaKmS3OwY
Hace un rato pedí el enlace en otro de tus post. No había visto este. Perdón por la repetirme.
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Jo, se me escapó un «la» en el comentario anterior. Y no soy Massiel, ehhh.
Mmm… qué rico, Raúl, me lo voy a llevar a mi feiss. Tengo feiss desde hace unos días…
María Luisa; Me permití la «osadía» de entrar en tu blog…En tu feis no…no sé «ande está»…El mio es en mi mismo nombre «mismamente»…por si quieres contactar muy alegremente…Saludos.