Aquí la tenéis: www.jotdown.com
Estoy encantada por el texto de Jordi Bernal y el reportaje gráfico de Alberto Gamazo.
Espero que os guste.
Aquí la tenéis: www.jotdown.com
Estoy encantada por el texto de Jordi Bernal y el reportaje gráfico de Alberto Gamazo.
Espero que os guste.
No se permiten comentarios.
Maravillosa:
Me ha gustado mucho, la fotografía estupenda.
Maruja, nunca defraudas porque no puedes ser de otra manera…Eres estupenda…y gracias por las sonrisas que nos arrancas…
Maria Luisa: La Cospedal . a mí, siempre me ha dado miedo, desde que apareció en la vida pública de este país me ha transmitido algo muy preocupante. Lo de la cruz ya es de inquisidora potencial o por ahí…
Maruja: Buena entrevista y un privilegio para ellos tenerte en su revista. Un placer escucharte.
Se te echa de menos frente a la cámara en algún programa de «altura» en nuestra pobre TV.
Si algo tiene de bueno mi trabajo es que todavía puedo decidir cuando leo las maravillas que vas dejandonos. Gracias, muchas gracias Maruja.
Ya ha destacado Maria Luisa lo de la Cospadal. Y también está esto:
Llegaba yo allí, y apuntaba “tenemos los cojones cuadrados”. Se lo llevaba al director, quien rompía el papel y añadía: “Alejandro Muñoz Alonso acaba de mandarme la versión oficial”. “¿Y por qué he ido?”. “Porque queda bien que alguien esté allí tomando notas”
Me ha encantado el vídeo, la cámara recorriendo el pasillo y Tonino.
Acabo de leer la entrevista, esta genial!
Muy buena entrevista,te deslizaste fenomenal y el periodista que te entrevistó respetuoso con lo dicho.-siempre es de agradecer-.
Un placer leer la entrevista, Maruja.
Anoto las perlas:
Sólo he aspirado a tener buenos jefes, y sabe Dios que es más difícil tener buenos jefes que ser jefe.
El que dice que no es de izquierdas ni de derechas es de derechas, no te quepa duda.
Esperanza Aguirre. Creo que es una mujer sin corazón. O sea que tiene ese espíritu de la aristocracia, del croissant de María Antonieta.
Ahora que nos amenazan con todo si no nos resignamos y además nos callamos, se agradece seguir leyéndote tan viva y descarada como siempre.
Un placer leer tu entrevista, Maruja!!!
Soy una más de tus asomadores habituales y aunque nunca escribo comentarios hoy no puedo evitar decirte que leerte es de lo mejorcito que hago cada día.
Gracias mil
Gracias por pasarnos la entrevista. Cumplidas mis expectativas.
Estupenda entrevista, Maruja, realmente buena. Ay, el día que te de por escribir unas Memorias de esas con mucha vida por delante….
* Pero como diría la cancioncilla. «Como te mueras… te mato».
Sensacional entrevista y sensacional imagenes, colorido vivo junto a Tonino.
Fotos en blanco y negro irresistibles. Una trayectoria vital condensada en unas pocas lineas, pero que lo deja todo(casi todo) en el tintero. La historia de una luchadora tenaz abriéndose camino en muchas junglas; batallando contra muchas alimañas y ponzoñosos contendientes,y a la par, arropada y acompañada por quienes gozaron de su amistad y complicidad. Un nexo une también a detractores y a afectos a Maruja Torres; la constancia de una ausencia cuasi absoluta de maldad(de la mala,de la artera,de la que empaña la mirada para siempre). Difícil lo tienen sus enemigos para seguir odiándola, y mucho mejor para los que la admiramos celebrando su agudo sentido del humor. Ansias colmadas y muchas gracias Maruja…»por to».
Me ha recordado la entrevista de Soledad Gallego-Díez -por lo placentera, extensa y nutritiva-. La parte personal no tiene comparación posible -ni falta que hace-, esa ha sido la guinda diferenciadora.
He imaginado un paseo por unos mundos que siempre he admirado y soñado…Gracias por mostrar tan francamente estas pinceladas de vida.
Estupenda la entrevista, muy propia de ti como entrevistada y muy bien por el entrevistador, y una pasada la revista que había descubierto hace poco.
Besinos a todos, (aquí cruzando los dedos a ver si conseguimos deshacernos de pacocascos y el casquerío, no está seguro aún, pero hay un clamor popular)
He disfrutado muchísimo leyendo la entrevista.
Coincido en el sentir de los comentarios precedentes. Es muy estimulante comprobar que siempre hubo luchadoras donde había resignación; humor y sonrisa donde reinaba Desolación. La fotos en blancoynegro, muy resultonas. Ah! el «glamour» de Maruja Torres!*
* «glamour», alteración fonética de «grammar», letras, lectura. Se aplicaba en especial a las mujeres que sabían leer y escribir. Se decía de ellas que tenían glamour, gramma (ojo!, gramma, no grimma). Pues eso el glamour de Maruja, por no decir aquello de «mujer que sabe Latín ni encuentra marido ni tiene buen fin» (decíase en épocas reancentistas de las mujeres de vida alegre y desenfadada). Desde luego no estaría mal una nueva alfabetización glamourosa acompañada de unos buenas prácticas en el Latín de la vida y en el de Cicerón y Plauto y Catulo y Marcial…