Victimas reales pero anónimas. Gracias a Robert y al Indenpendent nos enteramos de ello. Los diarios de aqui solo siguen lo oficial, ya no existe periodismo indempendiente (¿existió alguna vez?). Que mierda de mundo en el que vivimos. Ya nada sirve. Estamos derrotados. Abominamos la violencia pero la palabra y manifestación no son suficientes. 5 hulgas generales en Grecia y se siguen riendo de ellos y les siguen machacando. Los políticos griegos, políticos europeos, los «mercados»… No estoy dispuesto a llegar a la puta miseria como no lo permitió aquel jubilado griego. ¿La vida es tan importante como para vivr en la absoluta miseria economica y moral? No para todos. Ahora que no existe izquierda y todo es derecha o extrema derecha todo vale incluso borrarnos del mapa. Lo siento ya se que mis palabras son incompresibles pero me siento derrotado. Gracias Maruja
AnnaGB 23 octubre, 2012 en 14:36
Al contrario, Pasquale, muy comprensibles y compartidas por millones de españoles o lo que sean.
Aracne 23 octubre, 2012 en 20:50
Derrotados, sí, pero no vencidos, Pasquale. A veces, sobre todo en momentos duros y de corrupciones inconmensurables, también del lenguaje, conviene rescatar sentidos olvidados de las palabras que empleamos. Por ejemplo, recordar que una ‘derrota’ es primeramente un «camino, vereda o senda de tierra» y también «rumbo o dirección que llevan en su navegación las embarcaciones» . Y ‘derrotar’ además de significar «destruir, arruinar a uno en la salud o en los bienes» significa también «apartarse la embarcación del rumbo que lleva, impelida de los vientos y tormentas o por otra cualquier causa». En definitiva, que la cuestión está en sacar el mayor partido posible (puesto que los «partidos» están para el arrastre) de los recursos a nuestro alcance y seguir la derrota o sea el rumbo a nuestro aire, sin dejarnos arrastrar por los remolinos y huracanes. Pasquale no estás solo. Las palabras son un «phármakon», remedio / veneno. Ellos las emplean como veneno y ponzoña, tendremos que usarlas y cuidarlas como remedio.
Raúl Fernández ????? 24 octubre, 2012 en 8:35
Comprensibles,entendibles y compartibles. Las palabras de Pascuale las asumimos muchos más de los que quisiéramos. Desesperación, derrota y desaliento ante tanta monserga de la derecha y tanta postración y autismo de la izquierda. Ahora toca la»renovación ideológica» de la izquierda;se actúa según los dictados que marca el marketing de los publicistas de los partidos de las izquierdas.Cada «que se jodan» tiene su «slogan» y su»rasgarse las vestiduras» milimétricamente calculado. Rubalcaba balbuceante, hoy en el Congreso, y con el disco rayado de siempre, echó la primera pala de tierra a esa izquierda agonizante que no termina de bienmorir. Desolado horizonte.
Hélas, as ever.
Rest in Peace, Georgette.
Victimas reales pero anónimas. Gracias a Robert y al Indenpendent nos enteramos de ello. Los diarios de aqui solo siguen lo oficial, ya no existe periodismo indempendiente (¿existió alguna vez?). Que mierda de mundo en el que vivimos. Ya nada sirve. Estamos derrotados. Abominamos la violencia pero la palabra y manifestación no son suficientes. 5 hulgas generales en Grecia y se siguen riendo de ellos y les siguen machacando. Los políticos griegos, políticos europeos, los «mercados»… No estoy dispuesto a llegar a la puta miseria como no lo permitió aquel jubilado griego. ¿La vida es tan importante como para vivr en la absoluta miseria economica y moral? No para todos. Ahora que no existe izquierda y todo es derecha o extrema derecha todo vale incluso borrarnos del mapa.
Lo siento ya se que mis palabras son incompresibles pero me siento derrotado.
Gracias Maruja
Al contrario, Pasquale, muy comprensibles y compartidas por millones de españoles o lo que sean.
Derrotados, sí, pero no vencidos, Pasquale. A veces, sobre todo en momentos duros y de corrupciones inconmensurables, también del lenguaje, conviene rescatar sentidos olvidados de las palabras que empleamos. Por ejemplo, recordar que una ‘derrota’ es primeramente un «camino, vereda o senda de tierra» y también «rumbo o dirección que llevan en su navegación las embarcaciones» . Y ‘derrotar’ además de significar «destruir, arruinar a uno en la salud o en los bienes» significa también «apartarse la embarcación del rumbo que lleva, impelida de los vientos y tormentas o por otra cualquier causa». En definitiva, que la cuestión está en sacar el mayor partido posible (puesto que los «partidos» están para el arrastre) de los recursos a nuestro alcance y seguir la derrota o sea el rumbo a nuestro aire, sin dejarnos arrastrar por los remolinos y huracanes.
Pasquale no estás solo. Las palabras son un «phármakon», remedio / veneno. Ellos las emplean como veneno y ponzoña, tendremos que usarlas y cuidarlas como remedio.
Comprensibles,entendibles y compartibles. Las palabras de Pascuale las asumimos muchos más de los que quisiéramos. Desesperación, derrota y desaliento ante tanta monserga de la derecha y tanta postración y autismo de la izquierda. Ahora toca la»renovación ideológica» de la izquierda;se actúa según los dictados que marca el marketing de los publicistas de los partidos de las izquierdas.Cada «que se jodan» tiene su «slogan» y su»rasgarse las vestiduras» milimétricamente calculado. Rubalcaba balbuceante, hoy en el Congreso, y con el disco rayado de siempre, echó la primera pala de tierra a esa izquierda agonizante que no termina de bienmorir. Desolado horizonte.