¿Ha habido alguna vez una guerra en Medio Oriente de la hipocresía?. Sí. Todas. Todo es hipócrito. Efectívamente, ya nadie se acuerda de Irak que sigue produciendo un goteo -más bien, chorro- de muertes. Ahora es tiempo de Siria. Como antes fué Libia, Egipto o Túnez. Las noticias van corriendo de un lado para otro sin parararse a meditar en la trascendencia de las mismas.
Hipocresía es que Arabia Saudí apadrine la rebelión en Siria -como hizo en Afganistán durante la invasión soviética, con la inestimable ayuda de EE.UU. creando una fuerza denominada ‘Fedayin’- con los resultados conocidos. ¿Será diferente en Siria?. Las noticias no auguran nada bueno http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/29/actualidad/1343562304_905530.html
¿Ha habido alguna vez una guerra en Medio Oriente de la hipocresía?. Sí. Todas. Todo es hipócrito. Efectívamente, ya nadie se acuerda de Irak que sigue produciendo un goteo -más bien, chorro- de muertes. Ahora es tiempo de Siria. Como antes fué Libia, Egipto o Túnez. Las noticias van corriendo de un lado para otro sin parararse a meditar en la trascendencia de las mismas.
Hipocresía es que Arabia Saudí apadrine la rebelión en Siria -como hizo en Afganistán durante la invasión soviética, con la inestimable ayuda de EE.UU. creando una fuerza denominada ‘Fedayin’- con los resultados conocidos. ¿Será diferente en Siria?. Las noticias no auguran nada bueno http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/29/actualidad/1343562304_905530.html