Enhorabuena. ha servido además para borrame del cerebro el artículo que supuestamente no pretendiía ser taurino de un afamado moralista que apareció ayer en ese mismo diario.
Aracne 6 septiembre, 2012 en 10:30
Eso, Txomin,el afamado moralista…La colu de Maruja: una buena introducción al nuevo curso político-académico y sus movidas. A esta Maruja no le gusta el toreo (a otras no-Marujas tampoco) pero ha toreado muy bien el lenguaje: columnera, columnera, columnera, torera, torera, torera.
Aracne 6 septiembre, 2012 en 11:58
Y hablando de «cursos». Hay una noticia de «El otro mundo de Miguel Brieva» que pasó desapercibida pero que hoy cobra sentido, cuando «LA COSA SE PONE CALENTITA». La noticia era del año 2007 o 2008, decía así: «Ayer se manifestaron, en todas las capitales europeas, cientos de miles de bebés, algunos de elllos muy enfurecidos y descontrolados, y otros simplemente babeando. En todo caso,y debido mayormente a su temprana edad y a la incapacidad de la mayoría de ellos para hablar o escribir, se desconocen hasta el momento las motivaciones de la protesta. Al cierre de esta edición las autoridades policiales habían contabilizado el levantamiento de más de 78 BABYCADAS y el lanzamiento de al menos 14 BIBERONES-MOLOTOV…» Bebés: ¡GU-GÚ! TA-TA!. Las pancartaseran dibujos y garabatos. Policía, tirando sus escudos y huyendo despavoriada:¡AY, MAMITAAA! (El dibujo no tiene desperdicio y la idea es cinco estrellas. Aquellos bebés protestones hoy tendrán entre 6 y ocho años. Los veremos en las Manis). No lo dice la «viñeta pero los bebés mayorcitos, entonaban con su lengua de trapo la «Marsellesa». ¿Cómo y donde la habían aprendido?. Misterio:
Allons enfants de la lecture le jour de gloire est arrivé…
Aux livres mes copains Tirez vos biberons prenez vos stylos marchons, marchons qu’encre rouge abreve nos renglons
Formons nos positions marchons, marchons…
Era más o menos así. Mi memoria tiene muchos fallos. Bien que lo siento. Lo que sí es cierto es que aquel maravilloso suceso del que Miguel Brieva daba noticia, sorprendió y conmmovió a los mayores, porque la cosa se estaba poniendo calentita y los tiernos infantes no aguantabn más y decidieron tomar la iniciativa. A ver si en este curso, despertamos y nos dejamos guiar por el niño y la niña que llevamos dentro y a su manera nos recrimina nuestra escasa diligencia y nuestros repletos «cahiers de doléances» o «cuadernos de queja».
Raúl Fernández Justo 6 septiembre, 2012 en 14:23
«Ese toro enamorao de la luna que abandona por las noches la maná…».» Ojos verdes,verdes como la albahaca, verdes como el trigo ver, y el verde,verde limón…».»Aceituneros altivos…».Los infantes de España lidiarán con un mundo que se parece en demasía al que tuvimos algunos; los toros, las misas, las procesiones de semana santa, la televisión pública en blanco y muy negro…Con este «daguerrotipo» de Maruja(una instantánea a vuelapronto) se consuma la vaga idea que se intuía; España está sita ya en los cuarenta,caminito de los treinta, del pasado siglo. Los modos y presencias del pontevedrés no distan mucho del ferrolano. ¿Alguién quiere un polo?»Carmen tráeselos a la visita…
juana 6 septiembre, 2012 en 14:27
Siempre almuerzo a las doce del mediodia,antes de que vengan los clientes a picar algo y te echaba de menos. Te echaba de menos porque ya casi no leo los periodicos y cuando lo hago suele ser al reves: contraportada, algo de cine y someras columnas. Asi que hoy me has puesto de buen humor, me he reido (como siempre) con tu acidez corrosiva, con tu buen gusto y viendo que todavia queda gente q como decia El Roto ayer en El Pais: piensa en un futuro sin presente. Mil gracias
Raúl Fernández Justo 6 septiembre, 2012 en 17:59
Regañina: En la «columna digital» hay pequeños «fallos e imperfecciones»; Valiente,televisión Pública…). Yo la prefiero en papel(más cuidada,mejor,diferente). Con lo de Maruja soy muy exigente…que le vamos a hacer.Perdón por la «mamonería».
Aracne 6 septiembre, 2012 en 18:12
Yo quiero un palo, no un polo. ¿»Años 40, caminito de los 30 del pasado siglo»? Para eso muchos y muchas estaríamos vacunados y siempre encontraríamos una bella copla consoladora. Me temo que vamos en movimiento uniformemente acelerado hacia los años 40 a.C. o sea a la crisis de la República romana, previo paso rápido por el feudalismo de la Edad Media, rica y con ducha, eso sí…
Krust 6 septiembre, 2012 en 18:37
Maridos impenetrables salvo por asta de toro en susodicha sea la parte…
Buena faena, Maruja!!!
Raúl Fernández Justo 6 septiembre, 2012 en 21:50
Aracne; Pensé que la cosa iba más pausada…
Tomas B 6 septiembre, 2012 en 23:55
Gracias por alimentar mis neuronas. Algo inteligente y con fundamento. Veo que vienes con las pilas cargadas: sigue así please!!!
Gabriela 7 septiembre, 2012 en 18:10
Otro reducto que nos queda es Maruja Torres con sus artículos. ¡Muy de agraecer!.
Enhorabuena. ha servido además para borrame del cerebro el artículo que supuestamente no pretendiía ser taurino de un afamado moralista que apareció ayer en ese mismo diario.
Eso, Txomin,el afamado moralista…La colu de Maruja: una buena introducción al nuevo curso político-académico y sus movidas. A esta Maruja no le gusta el toreo (a otras no-Marujas tampoco) pero ha toreado muy bien el lenguaje: columnera, columnera, columnera, torera, torera, torera.
Y hablando de «cursos». Hay una noticia de «El otro mundo de Miguel Brieva» que pasó desapercibida pero que hoy cobra sentido, cuando «LA COSA SE PONE CALENTITA». La noticia era del año 2007 o 2008, decía así:
«Ayer se manifestaron, en todas las capitales europeas, cientos de miles de bebés, algunos de elllos muy enfurecidos y descontrolados, y otros simplemente babeando. En todo caso,y debido mayormente a su temprana edad y a la incapacidad de la mayoría de ellos para hablar o escribir, se desconocen hasta el momento las motivaciones de la protesta. Al cierre de esta edición las autoridades policiales habían contabilizado el levantamiento de más de 78 BABYCADAS y el lanzamiento de al menos 14 BIBERONES-MOLOTOV…»
Bebés: ¡GU-GÚ! TA-TA!. Las pancartaseran dibujos y garabatos.
Policía, tirando sus escudos y huyendo despavoriada:¡AY, MAMITAAA!
(El dibujo no tiene desperdicio y la idea es cinco estrellas. Aquellos bebés protestones hoy tendrán entre 6 y ocho años. Los veremos en las Manis).
No lo dice la «viñeta pero los bebés mayorcitos, entonaban con su lengua de trapo la «Marsellesa». ¿Cómo y donde la habían aprendido?. Misterio:
Allons enfants de la lecture
le jour de gloire est arrivé…
Aux livres mes copains
Tirez vos biberons
prenez vos stylos
marchons, marchons
qu’encre rouge
abreve nos renglons
Formons nos positions
marchons, marchons…
Era más o menos así. Mi memoria tiene muchos fallos. Bien que lo siento. Lo que sí es cierto es que aquel maravilloso suceso del que Miguel Brieva daba noticia, sorprendió y conmmovió a los mayores, porque la cosa se estaba poniendo calentita y los tiernos infantes no aguantabn más y decidieron tomar la iniciativa.
A ver si en este curso, despertamos y nos dejamos guiar por el niño y la niña que llevamos dentro y a su manera nos recrimina nuestra escasa diligencia y nuestros repletos «cahiers de doléances» o «cuadernos de queja».
«Ese toro enamorao de la luna que abandona por las noches la maná…».» Ojos verdes,verdes como la albahaca, verdes como el trigo ver, y el verde,verde limón…».»Aceituneros altivos…».Los infantes de España lidiarán con un mundo que se parece en demasía al que tuvimos algunos; los toros, las misas, las procesiones de semana santa, la televisión pública en blanco y muy negro…Con este «daguerrotipo» de Maruja(una instantánea a vuelapronto) se consuma la vaga idea que se intuía; España está sita ya en los cuarenta,caminito de los treinta, del pasado siglo. Los modos y presencias del pontevedrés no distan mucho del ferrolano. ¿Alguién quiere un polo?»Carmen tráeselos a la visita…
Siempre almuerzo a las doce del mediodia,antes de que vengan los clientes a picar algo y te echaba de menos. Te echaba de menos porque ya casi no leo los periodicos y cuando lo hago suele ser al reves: contraportada, algo de cine y someras columnas. Asi que hoy me has puesto de buen humor, me he reido (como siempre) con tu acidez corrosiva, con tu buen gusto y viendo que todavia queda gente q como decia El Roto ayer en El Pais: piensa en un futuro sin presente. Mil gracias
Regañina: En la «columna digital» hay pequeños «fallos e imperfecciones»; Valiente,televisión Pública…). Yo la prefiero en papel(más cuidada,mejor,diferente). Con lo de Maruja soy muy exigente…que le vamos a hacer.Perdón por la «mamonería».
Yo quiero un palo, no un polo. ¿»Años 40, caminito de los 30 del pasado siglo»? Para eso muchos y muchas estaríamos vacunados y siempre encontraríamos una bella copla consoladora. Me temo que vamos en movimiento uniformemente acelerado hacia los años 40 a.C. o sea a la crisis de la República romana, previo paso rápido por el feudalismo de la Edad Media, rica y con ducha, eso sí…
Maridos impenetrables salvo por asta de toro en susodicha sea la parte…
Buena faena, Maruja!!!
Aracne; Pensé que la cosa iba más pausada…
Gracias por alimentar mis neuronas. Algo inteligente y con fundamento. Veo que vienes con las pilas cargadas: sigue así please!!!
Otro reducto que nos queda es Maruja Torres con sus artículos. ¡Muy de agraecer!.
Aracne querida: ¿Duchas? Pues apestarían igualmente.