Lamentablemente para algunos 129 es solo un cifra que restar…
Tomas B 13 noviembre, 2012 en 12:46
129 vidas. 129 voces…. para uno solo han sido 129 e-mails. Y sigue en su superjet, of course. Esperemos que se estrelle.
antonioR 13 noviembre, 2012 en 13:14
al paso que sigue,terminarán contratando a Isabel san sebastian y Francisco Peregil como jefes de redacción o a Marhuenda o a Sostres.,Quien lo sabe… de pena
AnnaGB 13 noviembre, 2012 en 15:01
Gracias por la información. Con los nombres puedes poner cara a los represaliados más que despedidos.
Michael Caine 13 noviembre, 2012 en 15:07
Soy lector habitual del País, y me duelen los despidos en un medio con el que me identificaba (lo llamaba en broma cuando se lo llevaba a los amigos «el diario de progreso»). Ver a buenos profesionales ser despedidos así, y en cambio ver a los responsables de esto mantenerse en sus puestos me entristece. Por decencia, creo que Juan Luis Cebrián debería dimitir. Espero que los 129 encuentren trabajo pronto. Yo estoy en paro.
Michael Caine 13 noviembre, 2012 en 15:10
José Yoldi García, con sus artículos irónicos sobre temas judiciales, muy clarificadores, debía ser muy incómodo para algunos. Lastima.
Txomin Goitibera 13 noviembre, 2012 en 17:51
Tomas B Yo también espero que se estrelle, lo cual además es bastante probable.
Aurora 13 noviembre, 2012 en 20:06
Se seguirá llamando El País, pero difícilmente seguirá siendo el mismo periódico. De hecho ya no lo es desde que entraron los de las pelas. No os perdáis lo que ha escrito Txomin en su blog, que no tiene desperdicio:
Brigada Político Social 14 noviembre, 2012 en 17:19
¿A qué te dedicas, Txomin?
Hedilla 14 noviembre, 2012 en 17:31
Los libros arden de maravilla. Los cuadros también, ese aire de Velázquez es magnífico.
acacia 14 noviembre, 2012 en 20:17
Txomin se dedica a ser estupendo!!……
Bas 14 noviembre, 2012 en 21:02
Qué gilipollez
Lector 14 noviembre, 2012 en 21:05
Fíjese si siento que ocurra esto que hasta le escribí una carta, respetuosa, a Cebrián.
Y que viva la prensa. Que viva El País por muchos años.
Txomin Goitibera 15 noviembre, 2012 en 10:30
Coño Pacheco (BPS) Cuánto tiempo.
Antes de nada voy a hablar de algunas cosas tenidas por ciertas pero que no son más que leyendas urbanas. En casablanca, Ingrid Bergman dice «Tócala Sam» y no «Tócala otra vez Sam». La frase «Madre no hay más que una y a ti te encontré en la calle» en realidad forma parte de una copla que dice:
Toíto te lo consiento menos fartarle a mi mare, que una mare no se encuentra y a ti te encontré en la calle.
En fin, la BPS (Brigada Político Social) era en realidad la BIS (Brigada de Investigación Social)
Me dedico a actividades diversas. Por ejemplo a principio de temporada suelo ir a San Mamés a renovar el abono, operciónque suelo rematar poteando por Pozas o por Estraunza.
Cuando no estoy por San Mamés, se me puede ver leyendo la prensa en el Iruña. Bueno, esto último empieza a ser más difícil y no por culpa del Iruña precisamente. De todos modos está bien, porque siempre te acabas encontrando con alguien para comentar y tal. A veces te pones nostálgico y recuerdas cuando la feria de muestras estaba en el antiguo edificio de Basurto y se podía ir hasta allí dando un paseo. Era bonito ir aver la herramienta, flipar con los tornos automáticos y esas cosas. Ahora que la han trasladau a la banlieue ya no es lo mismo. y legando a la nostalgia, más vale que lo vaya dejando. En otro momento hablaré sobre el origen y significado de mi apellido
Bueno, Pacheco BPS (o BIS para ser más exacto) Recuerdos a Yagüe, a Conesa y a Pío Mola (ex Pío Mao) Hasta pronto.
juanra 15 noviembre, 2012 en 15:19
muy bien, txomin. Yo, te saludo. Quiero leer a esta maruja en la prensa. Tú eres anécdota y ejemplo. Pero de ahì al periodismo, la nada nos une, compañero.
vergüenza torera 15 noviembre, 2012 en 15:39
¿Respondo o me callo? Tù, que tienes pelos en el papo.
CBT 15 noviembre, 2012 en 22:40
Preguntan a mi querido Carlos Boyero sobre el ERE…, en su entrevista de los jueves en ‘El País’-Para quién quiera leerla entera dejo el enlace al final- Pregunta: «¿Qué te ha parecido el ERE de tu empresa y que entre otras personas ya no estes con amigos tuyos como Antonio Fraguas? ¿Pensaste en algún momento que estarías entre los «elegidos»? Un saludo Respuesta: No pertenezco a la plantilla. Yo he sido toda mi vida un colaborador. De lujo, de acuerdo, pero no quiera usted cortarme el cuello por eso. Antonio Fraguas es mi amigo. También una persona que sabe mucho de un montón de cosas, incluido ese mundo en el que vivimos y viviremos llamado Internet. Igualmente es uno de los tios más legales que he conocido nunca. Y de los más currantes. Y me empieza a ocurrir algo en la garganta cada vez que pienso en él. O sea, algo que llevo haciendo continuamente desde que le comunicaron que estaba fuera. Le voy a echar de menos toda mi vida. Ha sido un lujo conocerlo y trabajar a su lado. Solo puedo contarle cosas buenas de él. Y a lo peor tengo que parar el chat porque como soy una nenaza me voy a echar a llorar». http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?id=9627
Raúl Fernández Justo 16 noviembre, 2012 en 3:22
¡Sopas! Carlos Boyero»…no soy de la plantilla». ¡Ops!
zoaz pikutara 16 noviembre, 2012 en 16:57
Oooooh, Carlos Boyero… oooh…
CBT 18 noviembre, 2012 en 10:34
Algo más que decir sobre las dos yemas de las gónadas de D. Carlos cuando dice y reitera, entre otras muchas cosas, que él trabaja por dinero (¿?).
El sujeto Txomin Goitibera es un inteligente y creativo bloguero con un ‘papel’ de calidad para usos varios.
Lamentablemente para algunos 129 es solo un cifra que restar…
129 vidas. 129 voces…. para uno solo han sido 129 e-mails. Y sigue en su superjet, of course. Esperemos que se estrelle.
al paso que sigue,terminarán contratando a Isabel san sebastian y Francisco Peregil como jefes de redacción o a Marhuenda o a Sostres.,Quien lo sabe…
de pena
Gracias por la información. Con los nombres puedes poner cara a los represaliados más que despedidos.
Soy lector habitual del País, y me duelen los despidos en un medio con el que me identificaba (lo llamaba en broma cuando se lo llevaba a los amigos «el diario de progreso»). Ver a buenos profesionales ser despedidos así, y en cambio ver a los responsables de esto mantenerse en sus puestos me entristece. Por decencia, creo que Juan Luis Cebrián debería dimitir. Espero que los 129 encuentren trabajo pronto. Yo estoy en paro.
José Yoldi García, con sus artículos irónicos sobre temas judiciales, muy clarificadores, debía ser muy incómodo para algunos. Lastima.
Tomas B Yo también espero que se estrelle, lo cual además es bastante probable.
Se seguirá llamando El País, pero difícilmente seguirá siendo el mismo periódico. De hecho ya no lo es desde que entraron los de las pelas. No os perdáis lo que ha escrito Txomin en su blog, que no tiene desperdicio:
http://txomingoitibera.wordpress.com/
Es una pena y como bien se ha dicho, espero que pronto encuentren un buen trabajo. La situación es bastante complicada ya de por si.
Buenísimo Txomin!!!!….
Cebrián, piérdete.
Chapeau Txomin…
Eh, Aurora. Gracias por la cita. Esto sí que no tiene desperdicio, es de hace algún tiempo pero explica bastante bien las claves del ERE http://anselmolucio.wordpress.com/2012/10/26/a-los-nuevos-duenos-del-diario-el-pais-inversores-y-banqueros-les-sobra-un-tercio-de-los-periodistas/
¿A qué te dedicas, Txomin?
Los libros arden de maravilla. Los cuadros también, ese aire de Velázquez es magnífico.
Txomin se dedica a ser estupendo!!……
Qué gilipollez
Fíjese si siento que ocurra esto que hasta le escribí una carta, respetuosa, a Cebrián.
Y que viva la prensa. Que viva El País por muchos años.
Coño Pacheco (BPS) Cuánto tiempo.
Antes de nada voy a hablar de algunas cosas tenidas por ciertas pero que no son más que leyendas urbanas. En casablanca, Ingrid Bergman dice «Tócala Sam» y no «Tócala otra vez Sam». La frase «Madre no hay más que una y a ti te encontré en la calle» en realidad forma parte de una copla que dice:
Toíto te lo consiento
menos fartarle a mi mare,
que una mare no se encuentra
y a ti te encontré en la calle.
En fin, la BPS (Brigada Político Social) era en realidad la BIS (Brigada de Investigación Social)
Me dedico a actividades diversas. Por ejemplo a principio de temporada suelo ir a San Mamés a renovar el abono, operciónque suelo rematar poteando por Pozas o por Estraunza.
Cuando no estoy por San Mamés, se me puede ver leyendo la prensa en el Iruña. Bueno, esto último empieza a ser más difícil y no por culpa del Iruña precisamente. De todos modos está bien, porque siempre te acabas encontrando con alguien para comentar y tal. A veces te pones nostálgico y recuerdas cuando la feria de muestras estaba en el antiguo edificio de Basurto y se podía ir hasta allí dando un paseo. Era bonito ir aver la herramienta, flipar con los tornos automáticos y esas cosas. Ahora que la han trasladau a la banlieue ya no es lo mismo. y legando a la nostalgia, más vale que lo vaya dejando. En otro momento hablaré sobre el origen y significado de mi apellido
Bueno, Pacheco BPS (o BIS para ser más exacto) Recuerdos a Yagüe, a Conesa y a Pío Mola (ex Pío Mao) Hasta pronto.
muy bien, txomin. Yo, te saludo. Quiero leer a esta maruja en la prensa. Tú eres anécdota y ejemplo. Pero de ahì al periodismo, la nada nos une, compañero.
¿Respondo o me callo? Tù, que tienes pelos en el papo.
Preguntan a mi querido Carlos Boyero sobre el ERE…, en su entrevista de los jueves en ‘El País’-Para quién quiera leerla entera dejo el enlace al final-
Pregunta:
«¿Qué te ha parecido el ERE de tu empresa y que entre otras personas ya no estes con amigos tuyos como Antonio Fraguas? ¿Pensaste en algún momento que estarías entre los «elegidos»? Un saludo
Respuesta:
No pertenezco a la plantilla. Yo he sido toda mi vida un colaborador. De lujo, de acuerdo, pero no quiera usted cortarme el cuello por eso. Antonio Fraguas es mi amigo. También una persona que sabe mucho de un montón de cosas, incluido ese mundo en el que vivimos y viviremos llamado Internet. Igualmente es uno de los tios más legales que he conocido nunca. Y de los más currantes. Y me empieza a ocurrir algo en la garganta cada vez que pienso en él. O sea, algo que llevo haciendo continuamente desde que le comunicaron que estaba fuera. Le voy a echar de menos toda mi vida. Ha sido un lujo conocerlo y trabajar a su lado. Solo puedo contarle cosas buenas de él. Y a lo peor tengo que parar el chat porque como soy una nenaza me voy a echar a llorar».
http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?id=9627
¡Sopas! Carlos Boyero»…no soy de la plantilla». ¡Ops!
Oooooh, Carlos Boyero… oooh…
Algo más que decir sobre las dos yemas de las gónadas de D. Carlos cuando dice y reitera, entre otras muchas cosas, que él trabaja por dinero (¿?).
El sujeto Txomin Goitibera es un inteligente y creativo bloguero con un ‘papel’ de calidad para usos varios.
Echamos de menos a Doña Maruja…
A mí me gusta Boyero. Como escritor y crítico.