Dentro de nada les veremos manifestarse. En www.elpais.com
Con lo fácil que sería dejar de comprar armas, devolver las que debemos, y vender de segunda mano las que tenemos. Hay mucha gente por ahí que quiere matarse: claro que eso sería competir con los fabricantes de armas, amigos del actual ministro de la Guerra.
Sí… pero el ministro viene del bissnes armamentístico. Lo primero es lo primero.
¡130.000 individuos + sus trajes, qué despilfarro!. Con 30.000 de reserva para cubrir accidentes o desastres, suficientes. ¿alguien se imagina una guerra cuerpo a cuerpo? jajaja
Lo malo es que me temo que no se irán a la calle sin nada, ¿los pasarán a la reserva, cobrando un pastón?. Además a mí me da mucho yuyu un colectivo armado, es peligroso que tengan las armas porque igual montan una manifestación con tanques, sus herramientas de trabajo. ¡Qué callados han estado como estamento cuando se han estado haciendo otros recortes! pero ahora les ha tocado a ellos que hasta ahora se sentían privilegiados y amagan con ponerse/nos firmes. No sobran profesores, sobran militares. No sobran pizarras digitales, sobran armas.
La solución que das con respecto a qué hacer con las armas y la deuda es genial, ¿por qué no se la pasas al Ministro de Defensa? . Serías una buena empresaria, una clarividente mujer de negocios.
¡¿Pizarras digitales?! Llevo 6 años dando clases en un instituto público y aún no he visto una. Bueno, sí, en algún curso de formación. Ya sabéis que hay que concertar a la iglesia, y para todo no da.
Yo soy maestra de una escuela rural y nos dijeron que nos iban a convertir en un «centro inteligente», colocando pizarras digitales y conectando los pueblos que forman el colegio (la escuela la formamos tres pueblos) por red, además de disponer de internet en todas las aulas. Las pizarras llegaron, pero ahí quedó el asunto. Y de esto hace más de un año.
Como dice Keynesiana, los gobernantes tienen otras prioridades.