Conozco muchas personas entre la mayoría silenciosa. El sábado llamé a mi primo Miguel para felicitarle por su cumpleaños… y no veas cómo hablaba, lo harto que estaba, lo mucho que criticaba a los gobiernos -el europeo, el del estado y el de su comunidad-, lo cansado e incrédulo ante estas medidas que nos abocan a la indigencia.
Oigo conversaciones en el mercado, en la calle, en el metro, en el bus; escucho a mis vecinos, mis familiares, mis amigos, … Ninguna conversación ¡¡NINGUNA!! dice algo positivo de las acciones del gobierno.
Aracne 1 octubre, 2012 en 12:19
La columna de Almudena, es complementaria: trata la misma cuestión con otras palabras.
Ha muerto ERIC HOBSBAWUN y yo lo siento mucho. Un referente menos. Menos mal que a los humanos se nos ha dado la facultad de conversar con los muertos. Pero, claro, no es lo mismo que tenerlos cerca. Gracias, Eric, por tus palabas, pensamiento y obras. Te has merecido el descanso eterno y nuestra gratitud duradera. Dondequiera que estés, envíanos tus señales para que no nos olvidemos de la historia, de la memoria, de la decencia.
Aracne 1 octubre, 2012 en 13:26
Lo mismo digo, Maria Luisa. El problema está en cómo canalizar políticamente ese descontento, provocado por la triple opresión de los poderes económicos, políticos, morales. No lo tenemos fácil.
Carmen O 1 octubre, 2012 en 21:37
Jaime Mayor Oreja: «Es un disparate que se televisen los problemas del orden público porque incitan a manifestarse». LO QUE FALTABA POR OIR !!!
Raúl Fernández Justo 2 octubre, 2012 en 6:29
Rotundo enfoque el dado por Almudena Grandes en su columna de hoy en El País. Cada día los políticos se alejan más de sus representados. Cada día los manifestantes representan un poquito más a todos los ciudadanos. Una deriva muy peligrosa…
Conozco muchas personas entre la mayoría silenciosa. El sábado llamé a mi primo Miguel para felicitarle por su cumpleaños… y no veas cómo hablaba, lo harto que estaba, lo mucho que criticaba a los gobiernos -el europeo, el del estado y el de su comunidad-, lo cansado e incrédulo ante estas medidas que nos abocan a la indigencia.
Oigo conversaciones en el mercado, en la calle, en el metro, en el bus; escucho a mis vecinos, mis familiares, mis amigos, … Ninguna conversación ¡¡NINGUNA!! dice algo positivo de las acciones del gobierno.
La columna de Almudena, es complementaria: trata la misma cuestión con otras palabras.
http://elpais.com/elpais/2012/09/28/opinion/1348842007_263396.html
Ha muerto ERIC HOBSBAWUN y yo lo siento mucho. Un referente menos. Menos mal que a los humanos se nos ha dado la facultad de conversar con los muertos. Pero, claro, no es lo mismo que tenerlos cerca.
Gracias, Eric, por tus palabas, pensamiento y obras. Te has merecido el descanso eterno y nuestra gratitud duradera. Dondequiera que estés, envíanos tus señales para que no nos olvidemos de la historia, de la memoria, de la decencia.
Lo mismo digo, Maria Luisa. El problema está en cómo canalizar políticamente ese descontento, provocado por la triple opresión de los poderes económicos, políticos, morales.
No lo tenemos fácil.
Jaime Mayor Oreja: «Es un disparate que se televisen los problemas del orden público porque incitan a manifestarse».
LO QUE FALTABA POR OIR !!!
Rotundo enfoque el dado por Almudena Grandes en su columna de hoy en El País. Cada día los políticos se alejan más de sus representados. Cada día los manifestantes representan un poquito más a todos los ciudadanos. Una deriva muy peligrosa…