Un regalo para los fans de la escritora, entre los que me cuento. También lo soy de Mora. En www.elpais.com
Miguel Mora entrevista a Amélie Nothomb
6 Comments
No se permiten comentarios.
Un regalo para los fans de la escritora, entre los que me cuento. También lo soy de Mora. En www.elpais.com
No se permiten comentarios.
Me encanta Nothomb. Admiro a cualquiera que sea capaz de escribir sin parecerse a nadie, creando su propio universo. Gracias.
Con tu permiso, Maruja, quisiera decir unas cosilla:
Andaluces, saltar del sillón y bailar la Yenca mientras reflexionáis: Izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante o atrás!…y ustedes verán! Sí, andaluces, levantaos!…, somos muchos y muchas y muy importantes en cuestiones decisivas! Ir a votar y decidamos sobre nuestro futuro.
Ella lo explica muy bien (Concha Caballero), y es un buen momento para decirlo claro y sin remilgos: La lupa sobre Andalucía nunca ha estado tan presente. Es muy evidente la influencia de sus ‘luces’ en este nuevo marco de poder en el que las supremacías –de toda la vida- pierden fuelle y los clásicos paradigmas modifican sus prioridades.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/16/andalucia/1331930970_092487.html
Sorry, lo tenía que soltar!
Gracias!
Otro fan incondicional de la Srta. Nothomb!!!
Me extraña que hayan tardado tanto en publicar esta última novela aquí teniendo en cuenta el ejército de incondicionales que tiene esta autora, mientras en medio mundo ya la disfrutan desde el 2010 que es la cuando la escribió…
Ya tiene otra preparada esperando tanda, «Matar al padre», a libro por año desde el 92 creo. Una excelente escritora, tremendamente adictiva…
Buen finde 🙂
Pues yo siento decir que no he leido nada de Nothomb. Procuraré subsanarlo. Aunque lo que hago cada vez más es releer…Cosas de la edad.
CBT has hecho muy bien en «soltar». Lo que dices y se dice de Andalucía es cierto. No es ningún consuelo decir también que, en el caso de Extremadura, es aún peor. Es el furgón de cola…
Yo también estoy velando las armas democráticas, esperando que mañana, hoy ya, la gente acuda a votar aunque sea con esperanza, sin convencimiento (al contrario de lo que decía Angel González: «sin esperanza, con convencimiento»…Es que vivimos tiempos post- (postmodernos, postdemocráticos, postculturales, postideológicos…en fin, o sea, el fin o el postfin). Una ya se ha hecho a la idea loca de que tendré que seguir haciendo cada cuatro años o cuatro meses las mismas cosas a la espera de obtener nuevos y diferentes resultados. Se hace camino al andar. Los pies suelen ser muy críticos y siempre dejan huella, para que siga el siguiente. Otra vez, me rebelo y votaré IU a la espera de una secesión al Monte Aventino…Confío en tener todavía pies y piernas en condiciones para subir la cuesta, con la ayuda, tal vez, de los tribunos de la plebe, que serán fuertes y amables.
Aracne! Saltaron! se levantaron! y votaron izquierda para Andalucía. En Asturias es más complejo el resultado para poder gobernar la izquierda, pero aún está por ver! Cuídate las extremidades inferiores para seguir subiendo las cuestas que consideres menester!
Saludos
No me gusta ni lo que dice ni cómo posa. No he leído sus bestsellers. Pero algo se pega o, al menos, suministra argumentos contra las críticas.