He decidio que si Millás sigue así de lúcido y escribiendo, le mandaré la minuta de mi terapeuta. O eso o le pido para comprar una gran garrafón de queroseno. Ya pondré yo el Zippo.
conshi 14 agosto, 2012 en 12:55
Millás me cae gordo normalmente porque me cae gorda toda persona que dedica su esfuerzo y su talento a tareas banales, que en su caso consisten en criticar al PP y a personajes del PP 327 dias de los 365 que tiene el año, cuando para eso ya existe un subalterno exprofeso llamado Enric Sopena.
El artículo de hoy de Millás es excelente, es una foto exacta de un fenómeno nuevo, de un mundo ( capitalista) nuevo , asqueroso, humillante, rotundo, injusto y de muy difícil superación (técnica, jurídica y política ), y por eso abandono hoy el lenguaje friki, blogueratrises mias, para deciros que tenemos que superarnos personal y socialmente ante esta nueva situación, en la medida en que podamos, claro está, con to la leshe que mamasteis.
Millás relata hechos, refleja una realidad social , pero no ofrece soluciones, como es lógico. Yo sí las tengo, porque soy la Conshi y si no las tuviera no sería la Conshi: necesitamos un Carlos V de Alemania , tienen que invadirnos de nuevo los sárabes si los judíos, tenemos que convivir las tres culturas, porque si no no valemos nada, o sea, nada de nada, España murió joven con la Inquisición y debe resurgir con Vandelvira construyendo catedrales, Gerardo Diego poetizando a los toreros, Lorca como lider gay terrenal y profundo y Dalí como loco maraviyoso con un complejo de Edipo boom para oponernos a una Europa tecno-usurera a la que le vamos sa mandar al comunista de tebeo Gordiyo para que asalte las Galerias Lafayette de Paris qué jartita me teneis ya miyatrises mias ya por dios ya vaya verano ya por dios.
Déjate de rollos, lo que hay que cambiar es la Conshitushión… ¿cómo puede caerte gordo un tipo tan entrañable, Jamía? Nunca debiera ser asunto banal criticar a quién merece ser criticado, Millás construye ideas con palabras y eso nunca fue, es o será tarea fácil…
CBT 14 agosto, 2012 en 17:15
El argumento que describe Millás -le sale del alma lo escrito- me recuerda a la película «Margin Call». Estamos en el lado de los estafados por el sangrante engaño.
Conshi, el corral es hoy demasiado grande para que lo controle un solo pollo… Y las tres culturas ya dominan el patio… Y el lirismo lo puedes encontrar en programas como ‘Sálvame’… Lo que se me ocurre es relajarme y disfrutar comiendo salmorejo, tortillas de camarones y papas aliñás: barato y nutritivo. Es decir: lo preciso. Al que aspire a más que coja el hatillo y se busque la vida fuera de esta maldita «civilizada sociedad».
mariadelapaloma 14 agosto, 2012 en 17:40
En dos palabras: Im-prescindible, Im-presionante e Im-superable!!!!!!!!!!!!!! !!!!!Toma yà!!!! paloma
Carmen O 14 agosto, 2012 en 20:17
Totalmente de acuerdo con Paloma
JM 14 agosto, 2012 en 22:48
A las barricadas pues!!!
pilar serrano gumb 14 agosto, 2012 en 22:55
Todas las palabras fueron hechas para no poder decir lo in-superable que me parece el genial, in-comparable, maestro de la agudeza intelectual y del sentido del humor más exquisito, querido y respetado Juanjo Millás. Qué grande eres !
sencillica 15 agosto, 2012 en 4:31
Pues anda que no tienen enjundia las tareas banales, Conshi de micorasón. Siempre he estado enamorada de Millás, hoy quiero confesar.
Raúl Fernández Justo 15 agosto, 2012 en 5:21
Conchi: Luces sensatatamente el día de hoy. Muy de acuerdo con lo que dices en lo de la superación personal y social. Encandilado también con tu inteligente visión de las cosas embadurnándolas con un finísimo sentido del humor.
Raúl Fernández Justo 15 agosto, 2012 en 5:44
Millás: En esencia profundiza en un aspecto repugnante e intolerable al punto de ameritar una auténtica revolución social con todas sus consecuencias. Se refiere a la «cosificación» de los ciudadanos por parte de los poderes públicos y las instituciones financieras(a las que alude con los adjetivos calificativos más precisos que imaginarse pueda). El grueso de la población es clasificado,etiquetado,agrupado,tildado,tachado, lisonjeado,zaherido,vapuleado,cortejado,excluido según criterios de rendimiento económico de cada espécimen concreto. En las variables utilizadas para la selección existen pavorosos criterios de elección en función de la utilidad marginal de cada individuo catalogado. La eficacia,precisión y frialdad alemanas hacen el resto. Lo que no casa en el modelo estandarizado simplemente se deshecha. La materia prima sometida a las pruebas de «estrés» dictadas desde Alemania se utiliza,recicla o deshecha en función de las necesidades del mercado en ese preciso instante. Como cagadas de mosca en los sofisticados mapas cibernéticos de una Europa cada vez más alemanizada. ¿Alemanizada? ¿A qué me suena esta palabra?. No quiero ni pensarlo…
conshi 15 agosto, 2012 en 11:15
Cusha CBT reina mia como te veo lírica y natural ahí te mando la reseta de un gaspashito blanco pa que te vuervas loca ya: esha en la turmix lo siguiente: un huevo (el contenido crudo) miga de pan dos sajos gordos aseite de oliba y un pimiento verde picao. Bátedelo todo. Saca la masa muy debatida y eshale agua hasta haserla líquida y eshale ya al líquido vinagre de primera de Jerez de la Frontera y mételo todo en la nevera para enfriasión con to la leshe que mamates.
No hase farta que te diga que el pimiento verde le da al gaspashito una elegansia nórdica, una filosofía interna puramente sensual, de manera que cuando lo pruebe tu hombre te dirá cusha CBT nunca acabo de conoserte te como ( varga la redundansia no? reina mia) adios.
conshi 15 agosto, 2012 en 11:31
PD CBT mia: eshale tambièn sal como es lógico y la miga de pan debes mojarla previademente en agua para que pueda debatirse en las turmix qué aclarasión más tonta no? pero cuando hagas sel gaspashito en la cosina apaga previamente la radio porque como salga Elena Valensiano disiendo que hemos retrosedido 30 años se te pudre tó corasón adios reina.
Raúl Fernández Justo 15 agosto, 2012 en 20:13
Txomin; Qué «heavy»…
Txomin Goitibera 16 agosto, 2012 en 13:59
Raúl. Simmmm…
CBT 16 agosto, 2012 en 21:43
conshi, no soy de gazpacho… no sé porqué, tú! Aunque voy a intentar hacer ese alternativo lechoso que me sugieres, sobre todo por degustar la elegancia nórdica. Pero estoy pensando que para conseguir la filosofía sensual sólo le voy a echar un cuarto y mitad de ajo, por aquello de la halitosis en las distancias cortas, no? Oye, que retrocedamos treinta años debe ser de lo más divertido, sobre todo porque te encuentras con 30 años más para resolver la cuadratura del círculo: piénsatelo!
He decidio que si Millás sigue así de lúcido y escribiendo, le mandaré la minuta de mi terapeuta. O eso o le pido para comprar una gran garrafón de queroseno. Ya pondré yo el Zippo.
Millás me cae gordo normalmente porque me cae gorda toda persona que dedica su esfuerzo y su talento a tareas banales, que en su caso consisten en criticar al PP y a personajes del PP 327 dias de los 365 que tiene el año, cuando para eso ya existe un subalterno exprofeso llamado Enric Sopena.
El artículo de hoy de Millás es excelente, es una foto exacta de un fenómeno nuevo, de un mundo ( capitalista) nuevo , asqueroso, humillante, rotundo, injusto y de muy difícil superación (técnica, jurídica y política ), y por eso abandono hoy el lenguaje friki, blogueratrises mias, para deciros que tenemos que superarnos personal y socialmente ante esta nueva situación, en la medida en que podamos, claro está, con to la leshe que mamasteis.
Millás relata hechos, refleja una realidad social , pero no ofrece soluciones, como es lógico. Yo sí las tengo, porque soy la Conshi y si no las tuviera no sería la Conshi: necesitamos un Carlos V de Alemania , tienen que invadirnos de nuevo los sárabes si los judíos, tenemos que convivir las tres culturas, porque si no no valemos nada, o sea, nada de nada, España murió joven con la Inquisición y debe resurgir con Vandelvira construyendo catedrales, Gerardo Diego poetizando a los toreros, Lorca como lider gay terrenal y profundo y Dalí como loco maraviyoso con un complejo de Edipo boom para oponernos a una Europa tecno-usurera a la que le vamos sa mandar al comunista de tebeo Gordiyo para que asalte las Galerias Lafayette de Paris qué jartita me teneis ya miyatrises mias ya por dios ya vaya verano ya por dios.
Enorme Millás.
Always put one in the brain:
http://www.youtube.com/watch?v=zfZTzcDFZ98
Déjate de rollos, lo que hay que cambiar es la Conshitushión… ¿cómo puede caerte gordo un tipo tan entrañable, Jamía?
Nunca debiera ser asunto banal criticar a quién merece ser criticado, Millás construye ideas con palabras y eso nunca fue, es o será tarea fácil…
El argumento que describe Millás -le sale del alma lo escrito- me recuerda a la película «Margin Call». Estamos en el lado de los estafados por el sangrante engaño.
Conshi, el corral es hoy demasiado grande para que lo controle un solo pollo… Y las tres culturas ya dominan el patio… Y el lirismo lo puedes encontrar en programas como ‘Sálvame’… Lo que se me ocurre es relajarme y disfrutar comiendo salmorejo, tortillas de camarones y papas aliñás: barato y nutritivo. Es decir: lo preciso. Al que aspire a más que coja el hatillo y se busque la vida fuera de esta maldita «civilizada sociedad».
En dos palabras: Im-prescindible, Im-presionante e Im-superable!!!!!!!!!!!!!! !!!!!Toma yà!!!! paloma
Totalmente de acuerdo con Paloma
A las barricadas pues!!!
Todas las palabras fueron hechas para no poder decir lo in-superable que me parece el genial,
in-comparable, maestro de la agudeza intelectual y del sentido del humor más exquisito, querido y respetado Juanjo Millás. Qué grande eres !
Pues anda que no tienen enjundia las tareas banales, Conshi de micorasón.
Siempre he estado enamorada de Millás, hoy quiero confesar.
Conchi: Luces sensatatamente el día de hoy. Muy de acuerdo con lo que dices en lo de la superación personal y social. Encandilado también con tu inteligente visión de las cosas embadurnándolas con un finísimo sentido del humor.
Millás: En esencia profundiza en un aspecto repugnante e intolerable al punto de ameritar una auténtica revolución social con todas sus consecuencias. Se refiere a la «cosificación» de los ciudadanos por parte de los poderes públicos y las instituciones financieras(a las que alude con los adjetivos calificativos más precisos que imaginarse pueda). El grueso de la población es clasificado,etiquetado,agrupado,tildado,tachado, lisonjeado,zaherido,vapuleado,cortejado,excluido según criterios de rendimiento económico de cada espécimen concreto. En las variables utilizadas para la selección existen pavorosos criterios de elección en función de la utilidad marginal de cada individuo catalogado. La eficacia,precisión y frialdad alemanas hacen el resto. Lo que no casa en el modelo estandarizado simplemente se deshecha. La materia prima sometida a las pruebas de «estrés» dictadas desde Alemania se utiliza,recicla o deshecha en función de las necesidades del mercado en ese preciso instante. Como cagadas de mosca en los sofisticados mapas cibernéticos de una Europa cada vez más alemanizada. ¿Alemanizada? ¿A qué me suena esta palabra?. No quiero ni pensarlo…
Cusha CBT reina mia como te veo lírica y natural ahí te mando la reseta de un gaspashito blanco pa que te vuervas loca ya: esha en la turmix lo siguiente: un huevo (el contenido crudo) miga de pan dos sajos gordos aseite de oliba y un pimiento verde picao. Bátedelo todo. Saca la masa muy debatida y eshale agua hasta haserla líquida y eshale ya al líquido vinagre de primera de Jerez de la Frontera y mételo todo en la nevera para enfriasión con to la leshe que mamates.
No hase farta que te diga que el pimiento verde le da al gaspashito una elegansia nórdica, una filosofía interna puramente sensual, de manera que cuando lo pruebe tu hombre te dirá cusha CBT nunca acabo de conoserte te como ( varga la redundansia no? reina mia) adios.
PD CBT mia: eshale tambièn sal como es lógico y la miga de pan debes mojarla previademente en agua para que pueda debatirse en las turmix qué aclarasión más tonta no? pero cuando hagas sel gaspashito en la cosina apaga previamente la radio porque como salga Elena Valensiano disiendo que hemos retrosedido 30 años se te pudre tó corasón adios reina.
Txomin; Qué «heavy»…
Raúl. Simmmm…
conshi, no soy de gazpacho… no sé porqué, tú! Aunque voy a intentar hacer ese alternativo lechoso que me sugieres, sobre todo por degustar la elegancia nórdica. Pero estoy pensando que para conseguir la filosofía sensual sólo le voy a echar un cuarto y mitad de ajo, por aquello de la halitosis en las distancias cortas, no?
Oye, que retrocedamos treinta años debe ser de lo más divertido, sobre todo porque te encuentras con 30 años más para resolver la cuadratura del círculo: piénsatelo!