A conseguido adelantar por la derecha a Esperanza Aguirre. Está dando todos los pasos para ser en sustituto de Mariano Rajoy.
Raúl Fernández Justo 22 julio, 2012 en 19:57
Gallardón será el futuro presidente del Partido Popular. Su ambición,su conservadurismo extremo,su hondureña preocupación por los valores católico-europeos, su sentido de la justicia,su probada competencia en materia jurídico constitucional(al ignorar olímpiadamente a los integrantes del CGPJ Y EL T.S. en sus momentos de tribulación y desasosiego) sus pucheritos y jadeos de perrito al haber sido rechazada la candidatura olímpica de Madrid,su contubernio/»te detesto», con Esperancita…hacen del Albertico el candidato a ser presidente(incluso del gobierno actual) cuando la hecatombe se materialice (¿qué tal la próxima semana?) y el señor Mariano(tiene la última baza de rogarle a Santiago Apóstol-«te traje el Códice ..¡¡sálvame, pinche apóstol de mierda!!) sea «reemplazado» por un eficiente y robótico tecnócrata alemán. Un Judas dispuesto a todo con tal de llevar el mensaje de Cristo a…….(ya me aburrí). Genial Millás.
pilar serrano gumb 22 julio, 2012 en 23:39
Millás , eres un genio sin parangón ! ( qué diablos quiere decir parangón? ) Desde hace cinco años hiciste un comentario INSUPERABLE sobre Gallardón. Hoy, ese comentario, está más de actualidad que nunca. Millás al poder !!!!
ignacio 23 julio, 2012 en 8:59
Millás parece que escribe bien, pero creo que lo que tiene es un ojo crítico de otro planeta. Lo de escribir no es mas que una vulgar consecuencia.
antonioR 23 julio, 2012 en 11:22
Millas genial como siempre,es siempre un placer leerlo,pero yo que soy del llano,a veces me puede dar por el verbo elevado,pero hoy ,luego de leer un informe sobre el deseo de ese politico (fascista y catolico)de que la malformación fetal no debe ser causa de aborto,eso unido a la suspensión de la ayuda al dependiente,es de gente de mierda,tan católico como los obispos argentinos que estuvieron codo con codo con Videla para secuestrar a la gente (dicho por el propio Videla en una entrevista realizada tiempo atrás) secuestrar y dar en adopción a los niños de las detenidas politicas,como decía más arriba,yo,asumo que hubiera dicho una simple y contundente imprecación,ES UN ABSOLUTO HIDEP…………….Y SU P….MUERTOS.
antonioR 23 julio, 2012 en 11:31
Este personaje,en un proceso dictatorial,sería igual a hoy,pero con más saña.el alumno aventajado de un aula de por si petada de mala gente-anda que no tiene con quien competir en mala leche ,la espe,la sory,la rita,la cospe………………………………………………………….y un coro de votantes y auxiliares que les acompañan en el sentimiento del «QUE SE JODAN» y en el quehacer del día a día de estos fervientes católicos y fachas.,de alli la alegría de ver que alguien como Millas pueda escribir un bello articulo o hacer arte con el material de basura con el que trabajó y no como yo que pierdo la razón con solo ver u oir a esa gentuza.
ps 24 julio, 2012 en 10:55
‘Qué difícil es caminar entre la gente…’
ps 24 julio, 2012 en 11:07
ahora Gallardón me da igual, Cuerda cita a Pound. ¿Qué poesía lee Millás?
juanra 24 julio, 2012 en 15:54
Juan Ramón Jiménez, Benedetti, Pessoa, Bukowski, incontestables.
Chopped 25 julio, 2012 en 8:46
Una lástima que Gallardón condene. Millás con sus autorreferencias y gusto por las palabras me recuerda a Enrique Díez-Canedo y su
Letras Has aprendido a conocer las letras/ y vas con ellas a formar palabras./ Hijo, las letras, en su oscura tinta,/ llenas están de luz. Mira: las unes,/ leyendo «gato»…»lobo»…»rana»…»mula»…/ y ves abrir al lobo de los cuentos/ la enorme y negra boca; relamerse/ con egoísta fruición al gato;/ ves a la rana súbita en cuclillas/ dispuesta al brinco, y a la fuerte mula/ tirar del carromato estrepitoso./ Todo se anima para ti. Son alas/ de tu imaginación las letras. Oyes,/ al descifrarlas, resonar en torno/ la armonía del mundo. Mira, hijo,/ todo lo dicen unas cuantas letras./ Ya sabrás, ya sabrás, cuando la vida/ te lleve por sus áridos caminos,/ que unas letras, AMOR, lo inician todo,/ que todo para en unas letras: MUERTE.
De Algunos versos. Cuadernos Literarios. Madrid, 1924.
Chopped 25 julio, 2012 en 9:05
Y me alegro de que el hijo de Gallardón haya salido indemne -sano y salvo- de la tragedia que hubo de vivir.
A conseguido adelantar por la derecha a Esperanza Aguirre. Está dando todos los pasos para ser en sustituto de Mariano Rajoy.
Gallardón será el futuro presidente del Partido Popular. Su ambición,su conservadurismo extremo,su hondureña preocupación por los valores católico-europeos, su sentido de la justicia,su probada competencia en materia jurídico constitucional(al ignorar olímpiadamente a los integrantes del CGPJ Y EL T.S. en sus momentos de tribulación y desasosiego) sus pucheritos y jadeos de perrito al haber sido rechazada la candidatura olímpica de Madrid,su contubernio/»te detesto», con Esperancita…hacen del Albertico el candidato a ser presidente(incluso del gobierno actual) cuando la hecatombe se materialice (¿qué tal la próxima semana?) y el señor Mariano(tiene la última baza de rogarle a Santiago Apóstol-«te traje el Códice ..¡¡sálvame, pinche apóstol de mierda!!) sea «reemplazado» por un eficiente y robótico tecnócrata alemán. Un Judas dispuesto a todo con tal de llevar el mensaje de Cristo a…….(ya me aburrí).
Genial Millás.
Millás , eres un genio sin parangón ! ( qué diablos quiere decir parangón? ) Desde hace cinco años hiciste un comentario INSUPERABLE sobre Gallardón. Hoy, ese comentario, está más
de actualidad que nunca.
Millás al poder !!!!
Millás parece que escribe bien, pero creo que lo que tiene es un ojo crítico de otro planeta. Lo de escribir no es mas que una vulgar consecuencia.
Millas genial como siempre,es siempre un placer leerlo,pero yo que soy del llano,a veces me puede dar por el verbo elevado,pero hoy ,luego de leer un informe sobre el deseo de ese politico (fascista y catolico)de que la malformación fetal no debe ser causa de aborto,eso unido a la suspensión de la ayuda al dependiente,es de gente de mierda,tan católico como los obispos argentinos que estuvieron codo con codo con Videla para secuestrar a la gente (dicho por el propio Videla en una entrevista realizada tiempo atrás) secuestrar y dar en adopción a los niños de las detenidas politicas,como decía más arriba,yo,asumo que hubiera dicho una simple y contundente imprecación,ES UN ABSOLUTO HIDEP…………….Y SU P….MUERTOS.
Este personaje,en un proceso dictatorial,sería igual a hoy,pero con más saña.el alumno aventajado de un aula de por si petada de mala gente-anda que no tiene con quien competir en mala leche ,la espe,la sory,la rita,la cospe………………………………………………………….y un coro de votantes y auxiliares que les acompañan en el sentimiento del «QUE SE JODAN» y en el quehacer del día a día de estos fervientes católicos y fachas.,de alli la alegría de ver que alguien como Millas pueda escribir un bello articulo o hacer arte con el material de basura con el que trabajó y no como yo que pierdo la razón con solo ver u oir a esa gentuza.
‘Qué difícil es caminar entre la gente…’
ahora Gallardón me da igual, Cuerda cita a Pound. ¿Qué poesía lee Millás?
Juan Ramón Jiménez, Benedetti, Pessoa, Bukowski, incontestables.
Una lástima que Gallardón condene.
Millás con sus autorreferencias y gusto por las palabras me recuerda a Enrique Díez-Canedo y su
Letras
Has aprendido a conocer las letras/ y vas con ellas a formar palabras./ Hijo, las letras, en su oscura tinta,/ llenas están de luz. Mira: las unes,/ leyendo «gato»…»lobo»…»rana»…»mula»…/ y ves abrir al lobo de los cuentos/ la enorme y negra boca; relamerse/ con egoísta fruición al gato;/ ves a la rana súbita en cuclillas/ dispuesta al brinco, y a la fuerte mula/ tirar del carromato estrepitoso./ Todo se anima para ti. Son alas/ de tu imaginación las letras. Oyes,/ al descifrarlas, resonar en torno/ la armonía del mundo. Mira, hijo,/ todo lo dicen unas cuantas letras./ Ya sabrás, ya sabrás, cuando la vida/ te lleve por sus áridos caminos,/ que unas letras, AMOR, lo inician todo,/ que todo para en unas letras: MUERTE.
De Algunos versos. Cuadernos Literarios. Madrid, 1924.
Y me alegro de que el hijo de Gallardón haya salido indemne -sano y salvo- de la tragedia que hubo de vivir.