De este periodismo ya no queda. El trabajo de Mónica G.Prieto se erige ya en la última frotera de lo que queda del periodismo de excelencia. Sin reportajes como este(tremenda historia de los cadáveres de los libaneses que no son repatriados pñor las autoridades sirias) nada en lo absoluto se sabría de lo que acontece en la frontera de Líbano con Siria. Noticias de agencias mal contadas y periodismo de oficina es lo que ofrecen los medios tradicionales(corporaciones,industrias periodísticas con consejos de administración y accionistas). El mérito de Mónica G.Prieto es inconmensurable.
aracne 12 diciembre, 2012 en 11:18
Bien por Mónica. Pero cuando se lía la cosa, los atropellos, las violaciones, las matanzas siempre son las mismas, indistinguibles de un conflicto y otro, de un bando y otro. Una imagen terrible que pudimos ver ayer: un niño obligado por el «Ejército libre» a decapitar a un supuesto enemigo, maniatado. ¿Puede haber algo peor, más terrorífico? Para entender y entendernos un poquito más, os dejo este artículo de Jean Bricmon en «Le grand soir», reproducido en Rebelión: «Cuidado con la izquierda anti-anti-guerra». Da que pensar:
Y dedicado especialmente a Raúl, para que recapacite, porque quizás su decisión de «apostasía» sea equivocada. Lo que tendría que hacer para calmar sus ardores guerreros es imitar el plan de vida de nuestro Ministro del Interior:
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ, Ministro del Interior: “mi plan de vida está muy próximo a la espiritualidad del Opus Dei: ir a misa todos los días, rezar el Rosario, hacer un rato de oración, otro de lectura espiritual…”
Raúl Fernández Justo 12 diciembre, 2012 en 21:23
Alberto Ruíz Gallardón dice:» Gobernar es administrar dolor»(Rtve internacional en el Telediario). No sé el contexto en que lo ha dicho(creo que era un programa de radio),pero me parece toda una declaración de intenciones. No se miden,ya no se miden…
De este periodismo ya no queda. El trabajo de Mónica G.Prieto se erige ya en la última frotera de lo que queda del periodismo de excelencia. Sin reportajes como este(tremenda historia de los cadáveres de los libaneses que no son repatriados pñor las autoridades sirias) nada en lo absoluto se sabría de lo que acontece en la frontera de Líbano con Siria. Noticias de agencias mal contadas y periodismo de oficina es lo que ofrecen los medios tradicionales(corporaciones,industrias periodísticas con consejos de administración y accionistas). El mérito de Mónica G.Prieto es inconmensurable.
Bien por Mónica. Pero cuando se lía la cosa, los atropellos, las violaciones, las matanzas siempre son las mismas, indistinguibles de un conflicto y otro, de un bando y otro. Una imagen terrible que pudimos ver ayer: un niño obligado por el «Ejército libre» a decapitar a un supuesto enemigo, maniatado. ¿Puede haber algo peor, más terrorífico?
Para entender y entendernos un poquito más, os dejo este artículo de Jean Bricmon en
«Le grand soir», reproducido en Rebelión: «Cuidado con la izquierda anti-anti-guerra». Da que pensar:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=160658
Y dedicado especialmente a Raúl, para que recapacite, porque quizás su decisión de «apostasía» sea equivocada. Lo que tendría que hacer para calmar sus ardores guerreros es imitar el plan de vida de nuestro Ministro del Interior:
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ, Ministro del Interior: “mi plan de vida está muy próximo a la espiritualidad del Opus Dei: ir a misa todos los días, rezar el Rosario, hacer un rato de oración, otro de lectura espiritual…”
Alberto Ruíz Gallardón dice:» Gobernar es administrar dolor»(Rtve internacional en el Telediario). No sé el contexto en que lo ha dicho(creo que era un programa de radio),pero me parece toda una declaración de intenciones. No se miden,ya no se miden…