Es muy, muy importante la opinión de Iñaki Gabilondo. Este pensamiento tiene que difundirse, expandirse y liberarse de los muros PP-PSOE , o cualquier otro partido. Las ideas deben surgir como chorros de distintas fuentes.
¿Bravo por Gabilondo. Que cunda el ejemplo!. (M aruja ya lo hace).
tini 2 marzo, 2012 en 14:29
A mí se me hacen imprescindibles 2 voces: Maruja Torres e Iñaki. Qué bien que las tecnologías nos permiten estar en contacto aunque se hayan transformado los medios. Nos sobra información (aunque sepamos que está preseleccionada en las Agencias) y nos falta quienes nos ayuden a interpretar, enmarcar y enfocar, que esa es una de las funciones del periodismo, en este panorama enb el que los «voceros» defienden lo indefendible con todo el descaro, sin rubor… Gracias por seguir en la tarea, Maruja.
Raúl Fernández Justo 3 marzo, 2012 en 6:58
Lo de la «fosa común» que supone someterse a la ortodoxia del PP o del PSOE para que la ciudadanía consiga encauzar sus propuestas e iniciativas políticas, me pareció muy revelador y esclarecedor de lo que acontece en España ahora mismo. La simulación a la que ambos partidos someten su acción política diariamente resulta muy preocupante. Este discurso excluyente para con las demás opciones políticas; para con las legítimas reivindicaciones de unos estudiantes precarizados; para con los movimientos de protesta de los indignados, conduce a una dinámica empobrecedora y muy peligrosa. El tono,y la actitud de Rajoy en la conferencia de prensa de hoy(donde dio a conocer el 5,8 de déficit para el año en curso(sin aprobar los presupuestos generales, y sin dar opción alguna a un necesario debate que permita contrastar opiniones(amén de propiciar un enfrentamiento con Bruselas, que no se lo va a permitir; o un desaire a los mercados e inversionistas-que son hipersensibles y muy dados a quitar el pan y sal)))es «muy sospechosa y prodiga, innecesariamente,muchas suspicacias. En pleno de acuerdo con el tostón insoportable al que alude Iñaki Gabilondo.
Es muy, muy importante la opinión de Iñaki Gabilondo. Este pensamiento tiene que difundirse, expandirse y liberarse de los muros PP-PSOE , o cualquier otro partido.
Las ideas deben surgir como chorros de distintas fuentes.
¿Bravo por Gabilondo. Que cunda el ejemplo!. (M aruja ya lo hace).
A mí se me hacen imprescindibles 2 voces: Maruja Torres e Iñaki.
Qué bien que las tecnologías nos permiten estar en contacto aunque se hayan transformado los medios.
Nos sobra información (aunque sepamos que está preseleccionada en las Agencias) y nos falta quienes nos ayuden a interpretar, enmarcar y enfocar, que esa es una de las funciones del periodismo, en este panorama enb el que los «voceros» defienden lo indefendible con todo el descaro, sin rubor…
Gracias por seguir en la tarea, Maruja.
Lo de la «fosa común» que supone someterse a la ortodoxia del PP o del PSOE para que la ciudadanía consiga encauzar sus propuestas e iniciativas políticas, me pareció muy revelador y esclarecedor de lo que acontece en España ahora mismo. La simulación a la que ambos partidos someten su acción política diariamente resulta muy preocupante. Este discurso excluyente para con las demás opciones políticas; para con las legítimas reivindicaciones de unos estudiantes precarizados; para con los movimientos de protesta de los indignados, conduce a una dinámica empobrecedora y muy peligrosa. El tono,y la actitud de Rajoy en la conferencia de prensa de hoy(donde dio a conocer el 5,8 de déficit para el año en curso(sin aprobar los presupuestos generales, y sin dar opción alguna a un necesario debate que permita contrastar opiniones(amén de propiciar un enfrentamiento con Bruselas, que no se lo va a permitir; o un desaire a los mercados e inversionistas-que son hipersensibles y muy dados a quitar el pan y sal)))es «muy sospechosa y prodiga, innecesariamente,muchas suspicacias. En pleno de acuerdo con el tostón insoportable al que alude Iñaki Gabilondo.