Como tiene que ser. Mientras otros dicen que llueve, Ramonet dice que nos están meando.
NEREA CAMPAÑA PÉREZ 19 agosto, 2012 en 16:06
Pueden suceder la dos cosas a la vez, no es incompatible, puede que esté lloviendo y nos estén meando. El pensamiento esto o aquello me recuerda a la película de Allan Parker » El expreso de media noche» . Los matices son necesarios, nos diferencia y nos distingue. A veces con reflexiones como las de Azúa, percibimos estos matices, serán menos revolucionarios o menos contestatarios tal vez pero hilan fino, son producto de la consideración. Yo prefiero las transformaciones a las trincheras. ¿que hacemos si nos están meando? … soy muy mayor …mi memoria me lleva a Ghandi, a Luther King. La elecciones próximas son tal vez la forma de que dejen de mearnos. mientras tanto tal vez escampe y estemos menos atenazados. Nos queda la protesta, la re-configuración de la izquierda y estar en la calle el tiempo que haga falta para que los de arriba se enteren de que trabajan al servicio de los ciudadanos.
aracne 20 agosto, 2012 en 1:05
Pues sí, Nerea, llueven chuzos de punta y, como en la República de Saló, nos están meando. O sea que nos están poniendo pingando. Dices de matices y de no tener que elegir entre dos cosas, ¿entre transformaciones y trincheras? Pero toda trans-formación es un corte radical una trinchera o camino que se abre entre dos taludes. Lo de hilar fino está muy bien y es de agradecer esa preparación del hilo, pero sin pasarse porque a veces el hilo es tan fino que se rompe y no sirve para tejer y hacer la tela necesaria para ese peplos civil que necesitamos. Quizás una tela de saco puede ser más útil por más resistente. Cada cosa y cada fruto en su momento.
NEREA CAMPAÑA PÉREZ 20 agosto, 2012 en 12:02
No, no digo «no tener que elegir entre dos cosas» hablo del pensamiento «esto o aquello» creo recordar que en un momento de la película a la que me refiero , se caracteriza así al pensamiento turco que impregna una conducta basada en la ausencia de matices, en el sistema judicial turco del momento narrado encaja bastante la descripción. Digo que prefiero a la transformación a la guerra (trincheras, metonimia creo) porque nunca he vivido una y creo que es lo peor que puede suceder, la guerra o los pensamientos que van orientados a una. a no ser la legitima defensa, no habría nunca, bajo ningún pretexto justificación. Digo que prefiero la transformación, la evolución, a las revoluciones, desde luego en este momento histórico sí. Hablo de la resistencia pacifica, de deteriorar al gobierno legitimo, que toma decisiones que consideramos inadmisibles y esperar a las elecciones para cambiar el tercio. Hilar fino es preciso siempre uno para no llegar a pensamientos extremistas o fundamenta-listas dos porque siempre hay gente que no piensa como yo, prefiero transmitir un punto de vista y escuchar otro antes del silencio entre las ideologías del que nace el subterfugio y la insidia política. Si en lugar de la confrontación entre los mentecatos de los partidos mayoritarios se hubiera establecido una dialectica con su tesis su antitesis y su sintesis tal vez no lloverian chuzos de punta ni nos estarian meando. Un saludo Aracne
Como tiene que ser. Mientras otros dicen que llueve, Ramonet dice que nos están meando.
Pueden suceder la dos cosas a la vez, no es incompatible, puede que esté lloviendo y nos estén meando. El pensamiento esto o aquello me recuerda a la película de Allan Parker » El expreso de media noche» . Los matices son necesarios, nos diferencia y nos distingue. A veces con reflexiones como las de Azúa, percibimos estos matices, serán menos revolucionarios o menos contestatarios tal vez pero hilan fino, son producto de la consideración. Yo prefiero las transformaciones a las trincheras.
¿que hacemos si nos están meando? … soy muy mayor …mi memoria me lleva a Ghandi, a Luther King. La elecciones próximas son tal vez la forma de que dejen de mearnos. mientras tanto tal vez escampe y estemos menos atenazados. Nos queda la protesta, la re-configuración de la izquierda y estar en la calle el tiempo que haga falta para que los de arriba se enteren de que trabajan al servicio de los ciudadanos.
Pues sí, Nerea, llueven chuzos de punta y, como en la República de Saló, nos están meando. O sea que nos están poniendo pingando. Dices de matices y de no tener que elegir entre dos cosas, ¿entre transformaciones y trincheras? Pero toda trans-formación es un corte radical una trinchera o camino que se abre entre dos taludes. Lo de hilar fino está muy bien y es de agradecer esa preparación del hilo, pero sin pasarse porque a veces el hilo es tan fino que se rompe y no sirve para tejer y hacer la tela necesaria para ese peplos civil que necesitamos.
Quizás una tela de saco puede ser más útil por más resistente.
Cada cosa y cada fruto en su momento.
No, no digo «no tener que elegir entre dos cosas» hablo del pensamiento «esto o aquello» creo recordar que en un momento de la película a la que me refiero , se caracteriza así al pensamiento turco que impregna una conducta basada en la ausencia de matices, en el sistema judicial turco del momento narrado encaja bastante la descripción.
Digo que prefiero a la transformación a la guerra (trincheras, metonimia creo) porque nunca he vivido una y creo que es lo peor que puede suceder, la guerra o los pensamientos que van orientados a una. a no ser la legitima defensa, no habría nunca, bajo ningún pretexto justificación. Digo que prefiero la transformación, la evolución, a las revoluciones, desde luego en este momento histórico sí. Hablo de la resistencia pacifica, de deteriorar al gobierno legitimo, que toma decisiones que consideramos inadmisibles y esperar a las elecciones para cambiar el tercio. Hilar fino es preciso siempre uno para no llegar a pensamientos extremistas o fundamenta-listas dos porque siempre hay gente que no piensa como yo, prefiero transmitir un punto de vista y escuchar otro antes del silencio entre las ideologías del que nace el subterfugio y la insidia política.
Si en lugar de la confrontación entre los mentecatos de los partidos mayoritarios se hubiera establecido una dialectica con su tesis su antitesis y su sintesis tal vez no lloverian chuzos de punta ni nos estarian meando.
Un saludo Aracne
completamente de acuerdo Nerea
saludos