El viejo de ‘pleitos tuvieres y los ganares’ habrá que cambiarlo por ‘y los pagares’. Cirucla un comentario de que Gallardón padre dijo: «¿Yo de derechas?. ¡Ya conocereis a mi hijo!. O algo parecido.
Raúl Fernández Justo 31 marzo, 2012 en 18:36
» La Justicia es igual para todos»-nos lo refrescó en rey en su discurso navideño. Todos…los que la puedan pagar. ¿Por qué no hacen un «intercambio» de ministerios; a saber, en el Ministerio de hacienda tienen la tecnología punta en ordenadores, sistemas, y medios materiales para agilizar(¡y de qué manera!) el control y vigilancia de los contribuyentes(ciudadanos sujetos a la ineludible obligación de pagar). Por el contrario, el ministerio de Justicia tiene en sus juzgados una cápsula del tiempo en la que los legajos, papiros amarillentos y ficheros polvorientos son su seña de identidad, al igual que en el siglo XIX. Esta forma de Justicia esta destinada a los díscolos, inconformes y picapleitos(ciudadanos anhelantes de justicia que sepa la chingada cómo puedan ser atendidos en tiempo y modo). Un justicia kafkiana ahora con tasas de Noruega o Suecia. Estupendo panorama. Pagar más no garantiza una mejor ymás ágil administración de justicia. Garantiza sólo una cosa; un mayor»puteo» al incauto que se acerca.
El viejo de ‘pleitos tuvieres y los ganares’ habrá que cambiarlo por ‘y los pagares’. Cirucla un comentario de que Gallardón padre dijo: «¿Yo de derechas?. ¡Ya conocereis a mi hijo!. O algo parecido.
» La Justicia es igual para todos»-nos lo refrescó en rey en su discurso navideño. Todos…los que la puedan pagar. ¿Por qué no hacen un «intercambio» de ministerios; a saber, en el Ministerio de hacienda tienen la tecnología punta en ordenadores, sistemas, y medios materiales para agilizar(¡y de qué manera!) el control y vigilancia de los contribuyentes(ciudadanos sujetos a la ineludible obligación de pagar). Por el contrario, el ministerio de Justicia tiene en sus juzgados una cápsula del tiempo en la que los legajos, papiros amarillentos y ficheros polvorientos son su seña de identidad, al igual que en el siglo XIX. Esta forma de Justicia esta destinada a los díscolos, inconformes y picapleitos(ciudadanos anhelantes de justicia que sepa la chingada cómo puedan ser atendidos en tiempo y modo). Un justicia kafkiana ahora con tasas de Noruega o Suecia. Estupendo panorama. Pagar más no garantiza una mejor ymás ágil administración de justicia. Garantiza sólo una cosa; un mayor»puteo» al incauto que se acerca.