Puede que se nos rompa el corazón a quienes moralmente también pusimos claveles en los fusiles de aquellos días tan lejanos. Pero por aquí nos están preparando un destino similar al del país vecino. www.elpais.com
Portugal
7 Comments
No se permiten comentarios.
Me duele Portugal porque no se merece el sufrimiento a que está siendo metido. Porque, ciertamente, hace mucho tiempo que corrimos a las calles de Lisboa para, cuando aún aquí teníamos al dictador, solidarizarnos y suscribir su causa por la libertad. Porque han sido muchos años de lucha para intentar construir -como aquí- un sistema de bienestar que se está viniendo abajo sin que nadie lo defienda como es debido.
Cierto que aquí nos están preparando un destino no sólo similar sino yo creo que aún peor.
En nuestra mano está impedirlo.
He aquí otro granito de arena para ello. Yo ya he firmado.
http://www.avaaz.org/es/spain_stop_al_pelotazo_sanitario/?bhoDQbb&v=20273
-sigh-
Sí, Maruja, podemos ver el camino mirándoles a ellos. Duele. Dolemos.
Yo nací en una de las dos orillas. En un precioso valle donde el Miño desemboca. O Rosal.
No entendía por qué teniendo el mismo paisaje, el mismo clima, el mismo idioma, teníamos que entegar el pasaporte para pasar a la otra orilla.
Cuando volvíamos con el café Sical, traíamos también la imágen de aquellas mujeres portuguesas caminando descalzas.
Las alpargatas de la posguerra española, no llegaban a todas los pies en la otra orilla. La dictadura de Salazar era menos sanguinaria que la nuestra pero cruel con las clases populares.
Por eso, aquél 25 de Avril, vivimos con un artisbo de esperanza, y cantamos con ellos. Los policias de La Pide se refugiaron del lado de acá por un tiempo, a buen cobijo.
Aunque han mantenido durangte mucho tiempo a los españoles de espaldas a nuestros vecinos,. fué mucha la gente que «colgó los claveles en la punta de aquellos fusiles».
Y yo, ví allí, en los preciosos pueblos del norte de Portugal, durante los últimos tres años, cosas que después comencé a ver aquí : el cierre de los pequeños comercios, uno tras otro.
Ahora se repite con las grandes piezas de la pesca de altura.
Allí la TAP, aquí con Iberia. Os dejo un artículo sobre ello.
http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2012/12/mentiras-verdades-y-cintas-de-video-en-la-crisis-de-iberia.html
Es un desmantelamiento de todo el sector público sin precedentes(hasta de Angola viene a sacar tajada). Los ricos muy mucho más ricos y los pobre paupérrimos. Portugal no se merece esta sangría. Las consecuencias saltan a la vista. ¡Qué injusto!
Es un desmantelamiento de empresas públicas saneadas para obtener una liquidez inmediata para saciar la voracidad de los mercados. La aerolinea portuguesa sigue dando beneficios y las concesiones de los aeropuertos también. Cuando las barbas del vecino veas cortar por las tuyas a….¡¡Desolador!!Se vende Portugal.
Qué bien has descrito aquella época, Tini.
Y qué noble es el pueblo portugués… y qué dolor produce ver lo que le están haciendo los chulos baratos de tercera c de siempre… y hasta cuándo aguantar tanto desmadre…
Un abrazo, Tini,
Lola.