¿Regreso a sus posiciones ideológicas? ¿Qué posiciones ideológicas? Como no sea la Ley Corcuera…
Pd/ Rubalcaba va a endurecer (sic) su oposición… Habrá tomado Viagra
javier 10 septiembre, 2012 en 10:22
D. Arturo siempre con sus puntadas a toro pasado. Como los economistas solo explica lo que ocurrió. Pero, hombre de dios, si esto ya fue evidente el día siguiente de aquel célebre «No os defraudaré».
AnnaGB 10 septiembre, 2012 en 12:26
Creo que el día que modificaron la Constitución para incorporar el límite del déficit, le dieron la estocada a sus votantes. Después fueron sus votantes los que se la dieron al PSOE en las elecciones. El no hacer un referendum en ese momento les ha cerrado la boca para que ahora lo reclamen para otros temas. Creo que hace falta un nuevo partido socialdemócrata con otras siglas, para empezar, y con otras caras. Hoy en día todos los políticos huelen a rancio.
Raúl Remor 10 septiembre, 2012 en 17:41
La gente votó empleo. La gente vota gestión. No se vota ni ideologìa ni principios. Esto es España, no la Suecia de Olof Palme.
Aracne 10 septiembre, 2012 en 21:02
De acuerdo AnnaGB, pero una aclaración: cuando dices que hace falta un partido socialdmócrata ¿te refieres al partido así llamado por Lenin? (luego dividido entre socialsta y comunista, por eso de las dos tácticas de la socialdemocracia). Si es así, correcto, es necesario ese parido puesto que no lo hay. Tenemos uno de derechas de toda la vida, el PP; otro de centro-derecha/izquerda, según soplen los vientos y otro de izquierdas integradas o socialdemócrata en el sentido habitual y vulgar del término, que es IU. (los nombres confunden mucho. Por ej. en Portugal el partido socialdemócrata es un parido de derechas más o menos asimilado a nuestro adorable y triufante PP. Vamos a tener que ponernos de acuerdo en qué queremos decir con cada vieja palabrita de una vieja acción política . ¿Por qué lo llamamos amor cuando queremos decir sexo? Claro, Raúl Remor. La teoría, los principios¡qué estorbo en tiempos del señoreo de la «opinión» personal y el lenguaje sentencioso impresivo-expresivo del tuiteo, de la agudeza y arte de ingenio!. Donde se ponga una «gestíón» de lo que hay (¿qué es lo que hay?) y un buen control de los comportamientos…El «empleo» ¿con qué se come eso? Trabajar todos pero menos…sí, sí, ya, ya…Lo bueno es trabajar más por menos y pagarse del propio bolsillo unas breves vaciones de fin de semana, el que pueda y se lo merezca… Todo está patas arriba y a las palabras hay que hecerles lo de siempre, levantarles las faldas, los perjúmenes que nos suribeyan…
Aracne 10 septiembre, 2012 en 21:04
me sigo comiendo letras, unas veces con pan otras con aceitunas. Espero que suplais los huecos. Pido disculpas.
Txomin Goitibera 11 septiembre, 2012 en 7:54
Efectivamente gestión. Lo que hace falta son buenos gestores que lo hagan bien. La ideología es lo de menos. Hacerlo bien, esa es la clave. POr ejemplo Himmler lo hizo bien. Trabajador infatigable, no consta que metiera la mano en las arcas públicas. Se le encoendoó una misión, concretamente exterminar a judíos, gitanos, comunistas, etc. y lo llevó a cabo con suma eficacia. Resultado, alrededor de seis millones de cadáveres debidos a la implementación de sus medidas. No se le pudieron poner peros a su gestión.
La gente no quiere ideólogos, quiere buenos gestores.
Raúl Remor 13 septiembre, 2012 en 9:15
Yo he comentado lo que creo se ha dado. E incluso, me hago esta pregunta, al margen de abstenciones o votos en blanco – que no son lo mismo- ¿Ha habido más trasvase de votos del PSOE a IU o a PP?.
Raúl Remor 13 septiembre, 2012 en 9:25
Aracne, he sido sintético. En el twitter lo soy menos. Txomin, si esa es la idea que tienes de gestión, no se salva ni la anarquía. Y mira que en su planteamiento es utópica por excelencia.
¿Regreso a sus posiciones ideológicas? ¿Qué posiciones ideológicas? Como no sea la Ley Corcuera…
Pd/ Rubalcaba va a endurecer (sic) su oposición… Habrá tomado Viagra
D. Arturo siempre con sus puntadas a toro pasado. Como los economistas solo explica lo que ocurrió. Pero, hombre de dios, si esto ya fue evidente el día siguiente de aquel célebre «No os defraudaré».
Creo que el día que modificaron la Constitución para incorporar el límite del déficit, le dieron la estocada a sus votantes. Después fueron sus votantes los que se la dieron al PSOE en las elecciones. El no hacer un referendum en ese momento les ha cerrado la boca para que ahora lo reclamen para otros temas.
Creo que hace falta un nuevo partido socialdemócrata con otras siglas, para empezar, y con otras caras. Hoy en día todos los políticos huelen a rancio.
La gente votó empleo. La gente vota gestión. No se vota ni ideologìa ni principios. Esto es España, no la Suecia de Olof Palme.
De acuerdo AnnaGB, pero una aclaración: cuando dices que hace falta un partido socialdmócrata ¿te refieres al partido así llamado por Lenin? (luego dividido entre socialsta y comunista, por eso de las dos tácticas de la socialdemocracia). Si es así, correcto, es necesario ese parido puesto que no lo hay. Tenemos uno de derechas de toda la vida, el PP; otro de centro-derecha/izquerda, según soplen los vientos y otro de izquierdas integradas o socialdemócrata en el sentido habitual y vulgar del término, que es IU. (los nombres confunden mucho. Por ej. en Portugal el partido socialdemócrata es un parido de derechas más o menos asimilado a nuestro adorable y triufante PP. Vamos a tener que ponernos de acuerdo en qué queremos decir con cada vieja palabrita de una vieja acción política . ¿Por qué lo llamamos amor cuando queremos decir sexo?
Claro, Raúl Remor. La teoría, los principios¡qué estorbo en tiempos del señoreo de la «opinión» personal y el lenguaje sentencioso impresivo-expresivo del tuiteo, de la agudeza y arte de ingenio!. Donde se ponga una «gestíón» de lo que hay (¿qué es lo que hay?) y un buen control de los comportamientos…El «empleo» ¿con qué se come eso? Trabajar todos pero menos…sí, sí, ya, ya…Lo bueno es trabajar más por menos y pagarse del propio bolsillo unas breves vaciones de fin de semana, el que pueda y se lo merezca…
Todo está patas arriba y a las palabras hay que hecerles lo de siempre, levantarles las faldas, los perjúmenes que nos suribeyan…
me sigo comiendo letras, unas veces con pan otras con aceitunas. Espero que suplais los huecos. Pido disculpas.
Efectivamente gestión. Lo que hace falta son buenos gestores que lo hagan bien. La ideología es lo de menos. Hacerlo bien, esa es la clave. POr ejemplo Himmler lo hizo bien. Trabajador infatigable, no consta que metiera la mano en las arcas públicas. Se le encoendoó una misión, concretamente exterminar a judíos, gitanos, comunistas, etc. y lo llevó a cabo con suma eficacia. Resultado, alrededor de seis millones de cadáveres debidos a la implementación de sus medidas. No se le pudieron poner peros a su gestión.
La gente no quiere ideólogos, quiere buenos gestores.
Yo he comentado lo que creo se ha dado. E incluso, me hago esta pregunta, al margen de abstenciones o votos en blanco – que no son lo mismo- ¿Ha habido más trasvase de votos del PSOE a IU o a PP?.
Aracne, he sido sintético. En el twitter lo soy menos.
Txomin, si esa es la idea que tienes de gestión, no se salva ni la anarquía. Y mira que en su planteamiento es utópica por excelencia.