Limpieza de personas, pero no limpieza de cloacas. Limpieza parece una palabra inofensiva pero cuando se utiliza por el poder suena, y es, genocidio.
Raúl Fernández Justo 3 marzo, 2012 en 6:25
Limpieza étnica por razones políticas. Es el «desplazamiento» de una población,que resulta ser perseguida, por razones «ideológicas». En realidad se trata de buscar una tipificación penal que encaje con lo que está sucediendo en Siria. No es exagerado recurrir al «derecho comparado» al invocar a Sebrenica para establecer paralelismos con lo sucedido en la ciudad de Homs. El problema es que en Siria, por el elevado número de víctimas, la comparación se queda corta(¿quince mil muertos o más,según el artículo de Fisk?), por lo que la Corte Penal Internacional deberá investigar ahora,»in situ», para establecer si Bachar el Asad enfrenta cargos por un delito de genocidio(no creo,se antoja excesivo) o simple limpieza étnica( tampoco creo; me parece muy poco). Sakozy reclama la intervención de aquel tribunal por motivos electoraleros(los periodistas asesinados son redituables electoralmente,al parecer(¡que asco!). Los rebeldes abandonaron Homs en el día de hoy…
Limpieza de personas, pero no limpieza de cloacas. Limpieza parece una palabra inofensiva pero cuando se utiliza por el poder suena, y es, genocidio.
Limpieza étnica por razones políticas. Es el «desplazamiento» de una población,que resulta ser perseguida, por razones «ideológicas». En realidad se trata de buscar una tipificación penal que encaje con lo que está sucediendo en Siria. No es exagerado recurrir al «derecho comparado» al invocar a Sebrenica para establecer paralelismos con lo sucedido en la ciudad de Homs. El problema es que en Siria, por el elevado número de víctimas, la comparación se queda corta(¿quince mil muertos o más,según el artículo de Fisk?), por lo que la Corte Penal Internacional deberá investigar ahora,»in situ», para establecer si Bachar el Asad enfrenta cargos por un delito de genocidio(no creo,se antoja excesivo) o simple limpieza étnica( tampoco creo; me parece muy poco). Sakozy reclama la intervención de aquel tribunal por motivos electoraleros(los periodistas asesinados son redituables electoralmente,al parecer(¡que asco!). Los rebeldes abandonaron Homs en el día de hoy…