A falta de tiempo para más (tomo el ave a Madrid a las 7), os dejo mi columna de hoy en www.elpais.com
Queridos asomadores
41 Comments
No se permiten comentarios.
A falta de tiempo para más (tomo el ave a Madrid a las 7), os dejo mi columna de hoy en www.elpais.com
No se permiten comentarios.
Hace falta algo más que un simple perdón que le dedica al camillero del hospital que se despide amablemente, al tiempo que se dirige a «su» Palacio de la Zarzuela ansioso por recibir «los colmillos de márfil» que pronto llegarán por valija diplomática desde Botswuana. Acariciar, en la soledad de su sala de trofeos privada, las cabezas de osos, cérvidos, rinocerontes, tigres, búfalos, demonios de Tasmania, o cualquier otra especie extinta abatida por el monarca, es una actividad muy relajante ante tanto «estress» post-traumático padecido. El sanguinolento solomillo(«poco hecho, sil vous plâit») devorado junto a la insípida merluza de la Reina, es poca cosa para los apetitos reales. En llegando le digo al Fermín que»me traigan un corzo de las jardinerías regias y me lo ponen a tiro, que de las yerbas aromáticas y el» cognac»andan sobrados, pero de sangre y dolor no estoy ahíto y precisa mi regia persona satisfacer esta menudencias. Ah, y chitón al de comunicación y prensa que ya me han tocao las napias…¡¡Menudo soy yo!!El último Borbón con un par de escopetas!!
Sí Raúl, las disculpas que ha pedido Su Balística Majestad sólo nos pueden remitir a esto: http://www.youtube.com/watch?v=Riucws3AwDk
Maruja. Soberbia tu columna de hoy.
Por cierto, doña Pilar te ha dedicado un artículo entero por un simple y brevísimo comentario tuyo -a petición del entrevistador- en la larga entrevista que te hicieron en Jot Down… Qué poco cuesta hacerla feliz.
Ay, que entre Maruja hablando de ese «sujeto» (¡viva el entrelazamiento de la gramática y el léxico de la lengua española! ¡el sujeto!) de edad avanzada, «ese anciano rubio y coloradote que cojea, que es letal y va armado» entre eso y lo de D. Raúl del último borbón (o botón o baldón?) «con un par de escopetas», me habeis dejado anonadée y sin palabras. Solo atino a decir que si yo fuera Dª Letizia enviaba a Maruja Torres una caja de bombones atada con un lazo tricolor. Al fin y al cabo Doña Letizia, un día que hizo novillos, me dijo en clase que a ella le gustaba mucho la República y que si sera fenicia mejor que mejor.
Vamos a ver si a Dª Letizia se le ve la gracia y tiene un detalle (al fin y al cabo Maruja y ella son ex-colegas).
Gracias por vuestras palabras bien puestas y ahora a esperar…
Mi madre y mi tía Carmina vivieron hasta poco después de que comenzara la guerra en la calle Bailén de Madrid, al lado de Las Vistillas y muy cerca del Palacio Real, sobre todo de la Plaza de la Armería. Contaban que, de adolescente, al padre del hoy rey le ponían un biombo en el balcón principal que da a esa plaza desde donde se dedicaba a disparar a los pájaros. Más que con la anécdota familiar, intenté ilustrar este comentario con otro vídeo; uno en el que Isabel de Borbón, desde su Marbella fashion y para el programa ¿Quién vive ahí? de La Sexta, enseñaba su casa y los trofeos de caza que tiene en ella. Entre estos una pata de rinoceronte cazada igualmente por el conde de Barcelona. Pero el vídeo se ha esfumado oportunamente de las nubes de código binario.
Ah, el neolítico, feliz descubrimiento (probablemente femenino, por cierto) que tuvo lugar hace varios miles de años, en el que aún no han instalado sus vidas no pocos abusadores. Hoy, incluso existe ya la rueda y las comunicaciones inalámbricas.
Maruja: ole el arte y la gracia de tu columnita.
Jo, Raúl, pues yo anoche me trapiñé una rodajita de merluza a la plancha que estaba de escándalo.
Muy recomendable análisis del corto
http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2012/04/19/un-corto-impecable/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+tercerainformacion%2FoYYk+%28Quien+mucho+abarca%29
Maruja, inmensa tu columna de hoy!!!!!!
Qué pocas palabras para decir tanto!!!!!
El vino en un jet, de nombre estranjero
lo encontré en Barajas un anosheser
cuando el blanco faro sobre las caderas
su beso de plata dejaba caer.
Era hermoso y rubio como la servesa
el pesho tatuado con un corasón
en su pierna isquierda había la tristesa
doliente y cansada de un excampeón.
Y ante dos médicos pacientes
y en la camiya de Quirón
el fué contándome entre dientes
la vieja historia de un Borbón.
Mira este brazo tatuado
con mis selefantes de ayer
es el recuerdo de un pasado
que nunca más a de volver.
¡ Pídemeee perdóóóónnn !
¡ pídelo por dios ¡
¡ aunque no lo creas, aunque sea mentira !
Pero pídelo.
Pídelo bajito
No te importe nada pedirmelo así
Porq
Pese a la estupefacta escena del comunicado del rey a su salida del hospital. Considerando que ha sido un gesto muy de agradecer por lo pedagógico para ‘mandamases’ varios en sus diferentes e impúnes delitos aún por disculpar. Y respetando su estado convaleciente en la que se produce el chaparrón…No me ha convencido. Por lo cual, tengo claro, que este episodio marca un antes y un después en la monarquía, y toca por ello hacer un referéndum sobre tal cuestión cuando sea propicio.
Muy adecuado las condolencias de Maruja Torres en su columna de hoy a los afectados por los quehaceres de la ‘real escopeta nacional’: Más claro agua, alteza.
No me parecen oportunas las alusiones al accidente ocurrido con su hermano.
Muy bueno Txomin y muy acertada Aracne(puntazo lo de la República fenicia),pero no me negareis que desde el «otro lado del charco»hay una «cansionsita» que viene que ni pintada para la ocasión. No digo más…http://youtu.be/JsJ4YkCpFVM
El vino en un jet, de nombre estranjero
lo encontré en Barajas un anosheser
cuando el blanco faro sobre las caderas
su beso de plata dejaba caer.
Era hermoso y rubio como la servesa
el pesho tatuado con un corasón
en su pierna isquierda había la tristesa
doliente y cansada de un excampeón.
Y ante dos médicos pasientes
y en la camiya del Quirón
el fué contándome entre dientes
la vieja historia de un Borbón.
Mira este brazo tatuado
con mis selefantes de ayer
es el recuerdo de un pasado
que nunca más ha de volver.
¡ Pídemeee perdóóóónnn !
¡ pídelo por dios ¡
¡ aunque no lo creas, aunque sea mentira !
Pero pídelo.
Pídelo bajito
No te importe nada pedirmelo así
Porque un perdón tuyo
será pa esta gente
mejor que un recorte
de Mayo y Abril.
¡ Ten misericordia de esta poblasióooooooooooon !
¡ Diles que los quieeeeeeres !
¡ Diles que los quieres !
¡ Y a Disneylandiaaaaaaa tooooooooooooooooos !
(Baja el telón )
perdon por la duplicadisasión me se de fue la mano
Eres soberbia querida!!! la suscribo , en su totalidad, pero en especial , me quedo con esto:
«…Os pedimos disculpas. Si la caza debió desaparecer con el Neolítico, la Monarquía debería desaparecer ahora. Haremos lo posible…»
Sublime!!!
A los consumidores les gusta que apele a su humanidad. A pesar de ser algunos cazadores u obispos, también hay seguidores de ángeles caídos.
Qué gusto comenzar a leer la prensa por tu artículo. Divertido, irónico y tan actual como futurista.
MARUJA, ERES GRANDE.
Me he quedado muda porque tú lo has dicho todo.
Gracias.
Aqui Lin Piao yamando a Conshi, contesta estleya lefulgente de sudáflica, cambio.
Contesta Conshi, cambio.
Nada , no hay lespuesta.
Bueno demiulga efelvessente del univelso toma nota me dise el embajadol shino que yamalon al Rey desde Alemania Flansia e Inglatela y le dijelon pida peldón majestad polque si la histolia de España se narra hoy con tles siconos como Sapatero Gliñán y un elefante muelto la plima de liesgo se dispala y la guarra de la Presidenta de Argentina no pagalá ni un dulo y ya como empulen a Pepiño Blanco apague y váyase majestad y el Rey plestando un selvisio más a España dijo vale pido peldón pa que se cayen todos los ploglesistas democláticos cableados que no violó Tejelo pol el culo incluido el malaviyoso Gabilondo que hoy madula pelo traelme a Puri esa amiga mia que me de entiende como nadie polque por un beso suyo nasionalisaba yo el aseite de oliva y los nidos de sigueñas sen las siglesias a ver si estos catetos democláticos dejan ya tlanquilo a un plejubilado que le quedan dos pelados pol dios ya.
Tadolo Conshi leina del equiliblio ecologico no elefantiásico mia colasón.
Visto en fb. Van un jaguar y una zorra por Botsuana y dice el jaguar: ‘Jaguar you?’ Y responde la zorra: ‘I am zorry’. Zorry, zorry, no volverá a ocurrir.
Me adhiero al unánime aplauso para la «jefa» por su columna de hoy.
Los elefantes; mis queridos elefantes (que és lo único que he coleccionado en mi vida y no pasan de 12 o 13) ¡como recuerdan!. En el país africano que recorre una buena parte de la costa del Índico , donde fueron masacrados en masa (víctimas también de una incivil guerra)y ahora intentan repoblar , ellos atacan a las personas sin motivo de defensa. Impresiona comprobar personalmente que reconocen la especie «civilizada» que los mató. Una y otra vez tre preguntas cómo un ser humano, consciente de lo que hace, puede disparar contra un animal (elefante, león, girafa, hipo, rino…) como y en nombre de qué reminiscencia mental puede hacerlo?.
Deseando leer tu novela.
Propongo que el monarca abdique y que le suceda el pariente más próximo al elefante difunto.
Querida Maruja: no se puede decir más alto y claro. La cuestión es ¿hasta cuando harán oídos sordos?
Bravo!
El tema de la cacería del rey no es si tiene o no derecho a vida privada, y si este derecho puede entrar en colisión con la situación del país. Tampoco se trata de hacer leña del árbol caído o de pescar en río revuelto. Se trata de que por activa o por pasiva los españoles decidimos salvar una especie en claro peligro de extinción, la monarquía. Porque venía con el pack de la Constitución, y era sí o sí. Entonces cómo es posible que su representante contribuya a la extinción de otras especies, cada día más raras.
Y es que la monarquía solo se da en unos pocos países de Europa y algún otro del resto del mundo, pero, éstos últimos, generalmente, en plan hortera. Centrémosnos en Europa y en el por qué de su existencia: Reino Unido, «of course», por motivos obvios. Los Estados escandinavos (excepto Finlandia), porque han sido siempre así de raros y va a ser muy difícil cambiarlos ahora. Pasemos a los tres del Benelux: Bélgica, Estado artificial donde los haya y que si le quitas el rey, desaparecería en cuatro días. Holanda, bueno, aquí sus reyes/reinas han sabido adaptarse en los momentos críticos de la historia y han sobrevivido sin demasiados sobresaltos. Liechtenstein, es muy pequeño y además es principado. Solo quedan, pues, 6 Estados y por las condiciones especiales antedichas.
Por eso, majestad, si los españoles respetamos la institución monárquica, respete usted a las especies en extinción, o lo que es lo mismo a la sagrada institución de la naturaleza.
Sí, señor, así se habla, José Miguel. En cuanto a la oportuna «cansionsita» de Raúl y la copla translitarada de Conshi amen de sus conversaciones telefónicas con su shinito del alma pues que me ilustro y me divierto mucho. Hay que ver lo que da de si «Tatuaje» una de mis coplas favoritas, junto con My Way del Sinatra y otros…
Otra versión tatuada:
Mirad mi pecho tatuado
con unas letras que ni sé
son un recuerdo del pasado
que siempre más quiere volver
Ellas de mí se han acordado
en cambio yo las olvidé
Y para siempre voy marcada
con unas cifras que ni sé…
Por si acaso, quisiera aclarar una cosa: no fue directamente a mí a quien Dª Letizia dijo que le gustaba la Republicaba y que si fuera fenicica mejor todavía, fue a mi Otra, pero mi Altera no suele mentirme. En cuanto a si fue Letizia o su alter Ego el que, la que se manisfestaba tan republicana y feniciamente, eso no podría asegurarlo. Mi Otra no me lo aclaró. Quizás sean imaginaciones pero lo cierto es que si una no imagina lo que quiere, nunca lo tendrá. Digo yo, pero cuidadín, cuidadín, con lo que imaginamos porque puede cumplirse…
Rebélate….
Lamentable la columna en El Pais. Nadie se merece ser tratado con ese desprecio y esa bajeza expresiva. Una cosa es un comentario de peluquería y otra muy distinta es convertirlo en un insulto permanente desde la primera línea hasta la última palabra. Una periodista de tu talla no puede caer tan bajo aunque el Rey la haya metido hasta los corvejones. ¿Vamos a hacer desaparecer a los politicos cada vez que alguno meta la pata, o a los jueces si alguno hace algo censurable? Vaya lenguaje! Y encima le llamas anciano cuando solo te lleva cinco años. El rey esta vez lo ha hecho mal y hay que decirlo y criticarle pero no usar el insulto. Además, en España hay todos los años muchas más víctimas en el reino animal (los toros!) que en esas cacerías inútiles.
Maruja: óle y olé.
Os dejo las disculpas de Su Balística Majestad.
El Rey pidiendo disculpas al elefante. – YouTube
Joseba: ¿Bajeza expresiva? El sarcasmo(que no la ironía) es uno de los medios más eficaces de reflejar la realidad sin caer,precisamente, en lo soez, lo vulgar, lo chabacano…Al tratar de explicar lo que, sin duda, es un comportamiento, cuando menos, reprobable por lo repulsivo del mismo, la autora recurre a una recreación( ficticia) de un sentido pésame a los implicados, por una conducta(real; que no regia) aberrante y desconcertante. La imagen de un rey campechano, conciliador, ecuánime, demócrata, deportista(creada durante 36 años) salta hecha pedazos a perdigonazos dando lugar a una imagen(más exacta) nueva,desconocida y absolutamente intolerable; un anciano obsesionado por matar,aniquilar,cazar,desventrar,descerrajar,abatir animales grandes, rotundos y hermosos en aras de obtener una pinche fotografía con la que inflar un ego insaciable que afirme ante sus amigotes de Puerto Banus lo «chingón y machote que soy porque sigo siendo el rey, y mi palabra es la ley…».La bajeza expresiva y el desprecio saltan, como escupitajos en la cara,de cada una de las instantáneas en las que el rey se muestra henchido de orgullo ante el cadáver de ora un elefante, ora un oso, ora un rinoceronte,ora unos búfalos… No es cuestión baladí, no es hacer leña del árbol caído; es una cuestión de integridad, de coherencia,de ejemplaridad(¿quién viene a decir ahora lo qué es una «conducta ejemplar»?) mal entendida y peor asimilada. La soberbia, la chulería reafirmante, el desprecio de sí mismo como Jefe de Estado, es lo preocupante. Con once palabras «desfago el entuerto» y a rendirme pleitesía, que para eso muy bien me pagan… Bueno, don Joseba, y lo del «insulto permanente» es de franca(¡ay, Franco!) risa…Que no, que no cuela. Como decimos en México»atole para el dedo» o como se entienda en las cavernas «se te ve el plumero». Amén y a misa.
Conshi: Estupenda,estupenda(y más después de las «colmiyasiones»-¡cuánto me reí!- del otro día).
Txomin: Jaguar yu?…nose(nariz)…zorry…too(tu). Ja,ja,ja…me «king»(reí?)…
Joseba. El jefe -no electo- del Estado no ha ‘metido la pata’, lleva toda una vida metiendo balazos a diestro y siniestro. Eso es un insulto permanente a la vida.
Joseba, amigo, le cito
¿Cabe suponer de sus palabras, ya que menciona los corvejones, que la pata es lo que el rey metió a base de bien? Puede, ya que se fracturó la cadera, y no otra cosa, por varios sitios… Seguro que usted es capaz de utilizar un modo más equidistaní de afirmar esto, que dicho de la forma que eligió parece irónico.
Pero, que yo sepa, el rey fue de caza siempre. Así ¿considera que el error del monarca es esa vida dedicada a la caza mayor o, únicamente, este último episodio cinegético en el que gozaba de compañías tan interesantes?
Por seguir con ellas, las ironías, podemos recordar las encantadoras las aventuras de caza que contaba Berlanga en La escopeta nacional, donde el empresario Jaume Canivell, dedicado al bisnes del portero automático, organiza una cacería con las élites del loden-power para hacer contactos en la corte franquista y conseguir de un ministro una ley que lo favorezca.
También sobre la ironía, o, incluso, el sarcasmo cruel ¿qué le parece que una democracia tenga como jefe del estado al paterfamilias de una estirpe? Lo digo porque monarquía, etimológicamente contemplado el término, es el gobierno de un solo líder (no electo) y democracia es el gobierno ejercido por los representantes del pueblo soberano. Oxímoron bestial, querido.
Lo de los súbditos queda un poco lejos en el tiempo, ¿no le parece? Los ciudadanos tenemos libertad de opinión y de hacer ironía; incluso de dedicarnos al sarcasmo.
Finalmente, Joseba, veo que tampoco coincidimos en gustos literarios porque a mí el estilo de Maruja Torres me encanta.
Txomin: genial el chiste
José Miguel: buenísimo lo tuyo
¿Conocéis Speaking in silver?
Joseba. Estoy contigo. Admiro a Maruja Torres tanto como la edad que compartimos, pero su columna de ayer no ha sido de las más afortunadas. Si utilzaramos los mismos métodos para con todos -incluidos los periodistas- medio pais estaría ciego. Me alegraría que se aparcara el tema real para centrarnos en éstos maravillosos políticos que nos están troceando tanto que podrán hacer ‘pinchitos’ con nosotros.
Ay Raúl, que no te había leído. Qué bueno.
«Ni uno más», magnífico artículo. Enhorabuena, valiente.
Líquido sinovial, Maruja, sinovial. El líquido simbiótico es el que incorporamos al cuerpo despues de bebernos un vaso de 4 Roses. Extraordinaria entrevista y mejor persona. Me he reido horrores y pensado mucho más.
javier, ¿4 Roses? Sí, es posible que el Borbón estuviese hasta las cejas de Bourbon cuando se la pegó, de ahí el tropiezo. En tal caso bendito Bourbon que cortó en seco la carnicería del Borbón. That’s the mother of the lamb, María Luisa.
Vaya, he metido la pata con los html.
Vuelve Urdaci… O algo parecido. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/20/actualidad/1334923490_322624.html
Urdaci o un clon. LIbertad Digital y la Cope han sido los mejores proveedores de especimenes comunicativos para los Ministerios que vieron los tiempos. Estoy por orar un rato a ver si se me pasa el barrunto este que tengo.
Txomin. Hoy mi comentario no tenía nada que ver con Borbon… 🙂 Solo me había hecho gracia una frase de Maruja Torres que se refería a sus rodillas. Total que ha arrastrado al entrevistados a los despropósitos y ha habido un momento de despiporre total. Luego, la entrevista a transcurrido por otros terrenos, incluido el de la profesión periodística y se ha puesto pero buena, buena de verdad. Pero, haciendo un aparte, mola el juego de palabras que has traido.
Maria Luisa: La merluza insipida era solo una «figura literaria» contrapuesta al «solomillo» juancarlero. No conozco una merluza que lo sea(!con lo que me gusta…!). Mi reino por una merluza…!suertuda que eres!. Un apapacho.