¡Ah, esas fábricas de súbditos subyugados que llevamos las mujeres en el vientre!, mano de obra paupérrima para satisfacer a los próceres y padres de la patria, ¡ah, los brahmanes de nuestra era! Ende luego…
AnnaGB 7 marzo, 2012 en 21:37
Es estructural el paro, el problema de la vivienda, el problema de los bajísmos salarios y la bajísima educación. Es estructural que una mujer con su marido en el paro, sin ingresos y con 8 hijos decida no traer al mundo al noveno paria. Aunque, como dice M. Luisa, la contrapartida es que es una gran aportación social aumentar el número de los que ya saben que serán esclavos, desde la cuna.
Raúl Fernández Justo 7 marzo, 2012 en 23:15
Violencia de género y derecho al aborto…¿cuálo qué? Toda mujer tiene derecho a visitar la semana de la moda de París, a utilizar diamantes de grueso quilataje en las ocasiones que ameriten tal complemento y toda mujer tiene derecho a decidir si descansa quince día en Bora Bora o utiliza ese tiempo para rediseñar el interior de su velero de tres palos. Toda mujer deberá cambiar la tapiceria de su Jaguar Sovering según su libre albedrío o capricho ocasional. La mujer tiene derecho a ejercer su autoridad en las juntas del colegio privado de sus hijos sin más limitaciones que las que le impongan sus criterios siempre volubles y cambiantes. La mujer tendrá el innegable derecho a despedir a la servidumbre con el sólo chasquido de sus dedos. La mujer podrá decidir,sin imposición alguna, si lleva mantilla negra o mantilla gris a la procesión de Semana Santa de su localidad. La mujer podrá, en cualquier caso, confesarse la veces que quiera con su director espiritual o, si así fuere preciso, solicitar su inclusión en los ejercicios espirituales de la parroquia a su libre elección. Amén.
María Luisa 8 marzo, 2012 en 9:56
Esa ONG llamada PoPulares sin complejos, protegiendo a las madres objeto de violencia estructural solo por el hecho de serlo. Predicando con el ejemplo. Oremus.
María Luisa 8 marzo, 2012 en 10:24
Bueno, Maruja, tengo que citar tu maravilloso artículo de hoy. Gracias
«Esta celebración, ¿es un hecho “latoso, insoportable”? ¿O bien se trata de algo “estupendo, magnífico, excelente”? La Real Academia de la Lengua califica, en la última edición de su diccionario, lo primero de coñazo. Lo segundo, de cojonudo. Se hace eco del sentir de la calle, del uso cotidiano.»
¡Ah, esas fábricas de súbditos subyugados que llevamos las mujeres en el vientre!, mano de obra paupérrima para satisfacer a los próceres y padres de la patria, ¡ah, los brahmanes de nuestra era! Ende luego…
Es estructural el paro, el problema de la vivienda, el problema de los bajísmos salarios y la bajísima educación. Es estructural que una mujer con su marido en el paro, sin ingresos y con 8 hijos decida no traer al mundo al noveno paria.
Aunque, como dice M. Luisa, la contrapartida es que es una gran aportación social aumentar el número de los que ya saben que serán esclavos, desde la cuna.
Violencia de género y derecho al aborto…¿cuálo qué? Toda mujer tiene derecho a visitar la semana de la moda de París, a utilizar diamantes de grueso quilataje en las ocasiones que ameriten tal complemento y toda mujer tiene derecho a decidir si descansa quince día en Bora Bora o utiliza ese tiempo para rediseñar el interior de su velero de tres palos. Toda mujer deberá cambiar la tapiceria de su Jaguar Sovering según su libre albedrío o capricho ocasional. La mujer tiene derecho a ejercer su autoridad en las juntas del colegio privado de sus hijos sin más limitaciones que las que le impongan sus criterios siempre volubles y cambiantes. La mujer tendrá el innegable derecho a despedir a la servidumbre con el sólo chasquido de sus dedos. La mujer podrá decidir,sin imposición alguna, si lleva mantilla negra o mantilla gris a la procesión de Semana Santa de su localidad. La mujer podrá, en cualquier caso, confesarse la veces que quiera con su director espiritual o, si así fuere preciso, solicitar su inclusión en los ejercicios espirituales de la parroquia a su libre elección. Amén.
Esa ONG llamada PoPulares sin complejos, protegiendo a las madres objeto de violencia estructural solo por el hecho de serlo. Predicando con el ejemplo. Oremus.
Bueno, Maruja, tengo que citar tu maravilloso artículo de hoy. Gracias
«Esta celebración, ¿es un hecho “latoso, insoportable”? ¿O bien se trata de algo “estupendo, magnífico, excelente”? La Real Academia de la Lengua califica, en la última edición de su diccionario, lo primero de coñazo. Lo segundo, de cojonudo. Se hace eco del sentir de la calle, del uso cotidiano.»