Es lo que tiene Twitter: inevitablemente dios los cría y ellos se juntan.
Sobre el liderazgo del aguirrón en Twitter
5 Comments
No se permiten comentarios.
Es lo que tiene Twitter: inevitablemente dios los cría y ellos se juntan.
No se permiten comentarios.
Maruja
UNILEVER ha cerrado su factoria de Aranjuez ayer. 166 trabajadores directos en la calle. Otros tantos indirectos. Su grupo ha arrojado ganacias en 2011 cercanas a los 4.300 millones de euros. Pero se ha acogido al enunciado del decreto de reforma laboral. Al parecer, no han ganado todo lo que esperaban. Nunca se sabe cuanto se pueden agradecer unas lineas que ayuden a conocer el abuso más allá de esta ciudad tan maltratada. Muchisimas gracias.
¿»Lideresa» en twitter? Millones de moscas no pueden estar equivocadas. Hablamos de cantidades ¿no?
nos vamos a la M, la cuestión de las reformas laborales «como toito tó» puede aplicarse con conciencia , o como solemos ubicarnos , en estos casos: a conciencia. Aplicadas a ciertas empresas (autónomos) con 1, 2 o menos de 5 empleados, puede conseguir que para los subsodichos ( entre los que me encuentro) el cumplir con el convenio y los derechos adquiridos de los trabajadores, no suponga irremediablemente la ruina empresarial (aro es que hay empresas y empresarios, proletariado y seres humanos concretos que no arriesgan por sus reivindicaciones y derechos , absolutamente nada en empresas solventes y con nosostros se explayemn en la demanda de los mismos. Esto sucede porque los trabajadores de estos autonomos son claramente conscientes de la indefensión del patrón (si eres mujer entonces , incluso, amenazan como gallitos de corral) y debido a la nula conciencia , no sólo social, de las personas , suelen descargar sus iras desumanizadas contra el que se sabe tiene situación más desprotegida. Además nuestros jefes (no nuestros clientes porque no tenemos capacidad para denominarlos en la realidad práctica como tales) abusan con la argumentacion de nuestra cualifiacación como empresa. Por ejemplo a mí me han obligado a renovar un vehículo para una ruta ,por carretera , que ejecuto. Se da el caso de que habia renovado otro vehículo por haber tenido un accidente en el que se produjo un siniestro total. No se me admite el cohe reformado por su matriculacion superior a 3 años (exigencia de la agencia de transportes) se me obliga a una inversion de 25000 euros en el activo y a los 6 dias de sacar el vehiculo me quitan la ruta para darsela a un señosr que no cuenta con los colaboradores legalmente acreditados para transporte, indocumentados españoles mayoritariamente, que cobran en muchos casos paro y trabajan como transportistas ya de ligeros como con turismos. NO PUEDO DENUNCIAR si lo hago me garantizo la EXCLUSION de la profesion. Cinica rutina social…..
Lo que ocurre es que las buenas leyes, que las hay en este territorio nacional y autonómico, con una tradición legislativa histórica (Pepa) ,creativa , justa , demócrata y modelo europeo, los españoles nos las saltamos con la misma indiferencia que la hoja de una higuera cae en octubre. Si no se puede rememorar el dicho popular de que: » quién hizo la ley hizo la trampa» que aunque referido en origen al ámbito de la adjudicatura, puede y de hecho, asi creo , observarse su reflejo en el inconsciente colectivo.
Haciendo esta última reflexión caigo en la cuenta de que mi natural talante para saltar normas arbitrarias y/o injustas quizás me venga refrendado por esta especial tradición…
Por cierto, muy contenta anda la lideresa porque a los «chupopteros y /o inoperantes gestores con resultados deficitarios les apliquen inhabilitaciones varias….
Disculpad mi extension XD y su Santa
Ese desmesurado protagonismo de Dª Esperanza A. en Twitter no me extraña nada, ella es así de folclórica e inventiva para acaparar el liderazgo basura que ahora se impone para entretener a las ‘masas de redes’ que buscan pasto en el páramo del divertimento insustancial. c’est la vie.
Me recuerda a esta otra ‘masiva señora’ que nos describía Elvira Lindo en su artículo,
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/15/actualidad/1331843352_909375.html
Cosaria: Pregunta nada capciosa¿No existe una legislación europea que ampare los abusos cometidos por los que hacen»instrusismo»(y más en tiempos de precarización) en vuestra profesión? Imagino que existen directrices europeas que no se pueden saltar a la torera las legislaciones nacionales o locales. En todo caso debe haber organizaciones de transportistas europeas a las que se pueda acudir a denunciar estas situaciones¿no?. En México existe un tratado de libre comercio con Estados Unidos y no existe ningún problema cuando los camiones americanos cruzan la frontera hacia acá. «Sin encambio» las «mexican truckers» tiene absolutamente restringido/prohibido el paso a las Unión americana por un problema de homologación(eufemismo) de los vehículos( para los americanos todo camión mexicano es una «exótica tartana» contaminante fuera de control en su territorio…En fin,lo dicho, no hay que «achicopalarse. Saludos y apapachos.