Espectacular(no se me ocurre otra palabra) el análisis que hoy hace Soledad Gallego-Díaz en el Domingo de El País:»¿Hay futuro para la socialdemocracia?». Como si de un potente foco de luz que iluminara el marasmo de los restos de un naufragio en Europa de esta tendencia política progresista, se analizan las diversas opciones que tienen los partidos de esta tendencia que sufrieron derrotas estrepitosas en todos los países europeos del 2008 para acá. Las diversas formas de afrontar el futuro pasan necesariamente por un cambio de enfoque sin perder de vista los valores que hacen de la socialdemocracia una alternativa más que deseable a una derecha fracasada y retrógrada(curiosa paradoja). Las elecciones de este año en Francia, pero en especial las del año que viene en Alemania(cruciales), serán el «laboratorio» para que renazca la socialdemocracia.Aunar criterios, clarificar posturas, revisar principios (cómo reducir la desigualdad o como mejorar la redistribución de lo que genera el desarrollo económico) y ganar las elecciones.»Necesitamos desesperadamente un modelo social europeo que incorpore una nueva mirada sobre el Estado del bienestar».-establece un analista. Ojalá que se den los «brotes verdes» que indiquen un cambio en el rumbo de Europa(aunque sólo fuere para vivificar las ideologías políticas que muestran una mayor preocupación por las personas que por los pinches mercados financieros. Chapeau Soledad Gallego-Díaz.
Txomin Goitibera 26 marzo, 2012 en 9:09
Bueno, cuando se asume como razonable que lo correcto es ser como Mourinho porque «dice lo que piensa» y que Guardiola es un hipócrita «buenista» (otro palabro detestable) que va de mosquita muerta, es que esta sociedad tiene un problema grave. No sé si el periodismo basura es causa u efecto… o ambas cosas a la vez.
Espectacular(no se me ocurre otra palabra) el análisis que hoy hace Soledad Gallego-Díaz en el Domingo de El País:»¿Hay futuro para la socialdemocracia?». Como si de un potente foco de luz que iluminara el marasmo de los restos de un naufragio en Europa de esta tendencia política progresista, se analizan las diversas opciones que tienen los partidos de esta tendencia que sufrieron derrotas estrepitosas en todos los países europeos del 2008 para acá. Las diversas formas de afrontar el futuro pasan necesariamente por un cambio de enfoque sin perder de vista los valores que hacen de la socialdemocracia una alternativa más que deseable a una derecha fracasada y retrógrada(curiosa paradoja). Las elecciones de este año en Francia, pero en especial las del año que viene en Alemania(cruciales), serán el «laboratorio» para que renazca la socialdemocracia.Aunar criterios, clarificar posturas, revisar principios (cómo reducir la desigualdad o como mejorar la redistribución de lo que genera el desarrollo económico) y ganar las elecciones.»Necesitamos desesperadamente un modelo social europeo que incorpore una nueva mirada sobre el Estado del bienestar».-establece un analista. Ojalá que se den los «brotes verdes» que indiquen un cambio en el rumbo de Europa(aunque sólo fuere para vivificar las ideologías políticas que muestran una mayor preocupación por las personas que por los pinches mercados financieros. Chapeau Soledad Gallego-Díaz.
Bueno, cuando se asume como razonable que lo correcto es ser como Mourinho porque «dice lo que piensa» y que Guardiola es un hipócrita «buenista» (otro palabro detestable) que va de mosquita muerta, es que esta sociedad tiene un problema grave. No sé si el periodismo basura es causa u efecto… o ambas cosas a la vez.
Hablando de cierto periodismo. ABC confundió hasta bien entrada la noche realidad con deseo: https://p.twimg.com/Ao3Z5sRCAAAgrcD.png