Como siempre que paso bastantes días fuera, mi cuerpo regresa pero muchas cosas se quedan allí. Esta vez retorno poco a poco a la grisura -¿otra vez un país gris? no, gracias- saliéndome de mala gana de la luminosidad de Grecia, de Atenas, una ciudad pequeña y agradable, mediterránea y cuajada de bellezas. El color del mármol, la espuma del Egeo, la sensación de mar. No tuve tiempo para islas, eso la próxima ocasión, en primavera. Pero me patée la ciudad muy a gusto, todo lo que pude, y me sacaron y llevaron a todas partes. Tuve charlas largas con los amigos, sembradas de esos silencios con suspiros que significan: «Qué bien que estamos». La dicha del momento, los brindis por todo ello.
Y aquí estoy de nuevo. En realidad, nunca me fui, porque parte de la que se marchó a la luz de Atenas permanece atrapada entre estas sombras.
Tengo muchas fotos, en cuanto me anime las subiré. Y os haré un resumen de la situación. Penosa, pero en dos años más de estafa que nosotros.
Bienvenida Maruja…me dejas con ganas de ir a pasear por Grecia, pero no puedo….somos muchísimos los atrapados en esa sombra……..Por eso esperamos la luz de esas fotos tuyas!!…..
Un abrazo.
Maruja: Dice este Gobierno que no somos Grecia , pero vamos camino de ello ….. , al carajo, los de siempre. Los griegos salen a la calle contra los abusos de los bancos , especuladores y ladrones de guante blanco y eso es meritorio.
En este País la juventud preparada y competente se va y la juventud que nos queda, noto como que está apijotada , adormilada y no se mueve.
¿Habrá otro 15 M?. ¿Que hace falta para que la gente proteste pacíficamente en la calle, contra este Gobierno y estas medidas impuestas por los poderes financieros que son los que verdaderamente mandan?.
Tuve la inmensa suerte de conocer Grecia en el viaje de estudios del instituto (cielos… hace de eso 17 años!!) Es un lugar rotundamente mágico. Atenas, una ciudad maravillosa, abierta, llena de vida. Los griegos, encantadores, divertidos, ruidosos, cercanos como si fuéramos familia. Una experiencia inolvidable, con el añadido de ser el primer viaje sin supervisión paterna, toda una aventura. Impagable aquella sensación de libertad, pateando Atenas con las amigas, plano en mano, descifrando las intrigas del metro (ese invento tan ajeno a las ciudades provincianas y pequeñas como la mía), atreviéndonos a probar platos impronunciables que nos dejaban extasiadas y perdiéndonos por las callejas de Plaka y Monasteraki, con aquel aire de eterno bazar de las maravillas. La Acrópolis… sin palabras.
Contemplar desde lejos cómo Atenas se volvía gris e iracunda, cómo era aplastada por la estafa de la crisis me ha dolido tanto como nuestra propia ruina, nuestra propia indignación. Ha sido como asistir a la muerte lenta del primer amor. Pero renacerán, estoy segura. Renaceremos, de algún modo.
Gracias, Maruja, y bienvenida. Esperamos esas fotos.
¿Bienvenida? Pero si nos llevaste en tu bolsillo to er rato…(bueno, así lo aprecio yo). Indeleble quedará en la memoria la foto de esa habitación con vistas(¡¡desde la almohada misma!!) al Partenón. Ni que decir tiene que algunos esperamos esa luz griega de tus fotos para encarar el invierno de grisura y negritud que se atisba en lontananza. No,Maruja, no hay bienvenida posible a quien nunca se marcha. Es lo que tiene tenerte tan cerquita siempre. Un abrazo cálido eso sí que funge como bienvenida,pero nomás no como recibimiento.
Bienvenida. Todos somos griegos http://www.youtube.com/watch?v=HoGu8B1bNJQ
Maruja, bienvenida, y agradecida de que estés aquí, entre nosotros. Aquí estamos y como dice la canción ,no todo está perdido. No. Hay gente luchando, resistiendo al machaque de «esto es lo que hay». Quiénes han sembrado- tú misma, querida, ¡cuánto!- no lo han hecho en vano.
Algo está volviendo a surgir, no nos borrarán ,Maruja. Salud.
La Grecia para soñar…http://youtu.be/8S_0vNuMQsM
Cierto, tu nunca te vas, estas en todas partes y nosotros te seguimos…
Un abrazo
Sin desmerecer para nada toda esta música griega que te han dedicado Txomin y Raúl, que por cierto, tiene ese no se que que engancha, hace unos días que la voy rondando.
Sumo a mi bienvenida esta..de uno de los nuestros…de muy cerquita…de casa….ojalá no se equivoque en su reflexión…»tenemos lo mejor de nuestra vida por delante»…
http://youtu.be/GLtX4tvv0PI
Maruja, con la buena música que te dedican Txomin, Raúl y Acacia no te costará tanto deshacer las maletas.
Feliz vuelta a casa.
…que agusto estoy con vosostros coño!!!! paloma
…No obstante, después de un buen garbeo espiritual y corporal como el que has vivido en Atenas, llegar a casa siempre es un placer, porque, como sabiamente se dice: ‘como en la casa de una…’
En fin, a retroalimentarse de la visita y «a otra cosa, mariposa». Bienvenida a nuevos vuelos.
Hás vuelto a tu Itaca? ¿Dónde están las Ítacas, admirada Maruja?. Bienvenida de vuelta y ¡ánimo! que se necesita «sentir», cerca a la gente como tú para transitar por estos pedregales.
Que bien describes en cuatro palabras las sensaciones que tienes al volver y al pasear por la casa de nuestra cultura original (ya sabemos que los griegos cogieron de otros lados y lo agiornaron y asi nos lo trasmitieron)y el guantazo o la halitosis de la crisis al llegar aqui,dos amigas mias,sexagenarias,guapisimas (botox and siliconas free,digamos belleza natural)tambien estuvieron esos dias por allá,describieron sensaciones similares a la tuya,una alegría viajar y en caso contrario,el que vuelva que nos lo cuente con emoción.