En su final se ha ido con la penosa visión de que aquí nos quedamos con la democracia, que él se curró, hecha unos zorros.
Aurora 25 julio, 2012 en 13:26
Yo tengo un «pero» hacia Peces-Barba. Me ha parecido que en los últimos años se ha creído tanto esa etiqueta de padre de la Constitución que se ha opuesto siempre a algunos cambios que se han sugerido y que, lamentablemente, nunca se llevaron a cabo. Es fácil ahora de decirlo, pero también le reprocho que se dejara colar ese gol de «Estado aconfesional». Puede que no quedase otro remedio, pero aún seguimos pagando por ello.
Se van los buenos y los que quedan… pues no sé.
En su final se ha ido con la penosa visión de que aquí nos quedamos con la democracia, que él se curró, hecha unos zorros.
Yo tengo un «pero» hacia Peces-Barba. Me ha parecido que en los últimos años se ha creído tanto esa etiqueta de padre de la Constitución que se ha opuesto siempre a algunos cambios que se han sugerido y que, lamentablemente, nunca se llevaron a cabo. Es fácil ahora de decirlo, pero también le reprocho que se dejara colar ese gol de «Estado aconfesional». Puede que no quedase otro remedio, pero aún seguimos pagando por ello.
Aquí la despedida que le dedicó «La Gaceta». http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/gran-manipulador-20120724 ¿Por que no lo hicieron en vida?.