claro que me he sonreido,que manera de sacarle puntas a todo lo que lees,esa mirada y oido en estereo de lo que acontece,menos mal que nos quedan Millas,Gabilondo,Grandes,Lindos y otras altas Torres en esta piel de toro,de no ser así,sería de pena.-Gabilondo en su blogg ,hoy está más lúcido que nunca-y para amargar ya estaba el programa de la 1,terribble en su mediocridad,desde la que lo dirige al Oneto y las otras periodistas en plan marus de alto standing,menos mal que volvi al libro que estoy leyendo y los deje a ciegas con el mando a distancia,nada de escuchar paridas.
Raúl Fernández Justo 13 abril, 2012 en 18:00
Yo quiero una…¿Hace merengues?ja,ja,ja,ja,…..
Txomin Goitibera 13 abril, 2012 en 18:24
¡¡Juassssss!! Tiene Razón Antonio, estaba ahí, pero hacía falta Maruja pa contarlo. Qué cachondada.
Hacer viajes subvencionados a Botsuana con el loable propósito de cazar elefantes (que a algunos les pone jugar a cromañones de luxe), parece no ser muy recomendable para la salud… y eso que las escopetas no las carga La República.
Cosaria Roja 14 abril, 2012 en 19:23
jejeje la sartén divina!!! el himno , que yo en mi ignorancia, desconocía Txomin, sublime !!!jajajaj buenísimas las sonrisas queridos
Luna 14 abril, 2012 en 23:35
Maria Luisa, que bien lo has contado. A mí se me ocurren un montón de adjetivos a partir de infame pero me quedo con la pena (por el elefante asesinado) y me retiro a mis moradas do hallar la paz para el espíritu porque es demasiado .
Desde cualquier punto de vista la monarquía está obsoleta . Txomin: Salud física y mental y República, Si!.
Raúl Fernández Justo 15 abril, 2012 en 7:51
Txomin: ¿Equivocado? Era el himno de una España democrática violentada por un golpe de Estado que duró casi cuarenta años…Como decía Almudena Grandes en Página 2″La actual democrácia nació sin raíces.No tuvo en cuenta a los que lucharon todo el tiempo por aquella democrácia arrebatada». Pues eso, un himno que debería tener su reconocimiento por esta «segunda democracia»…digo yo.
LO HAS CONSEGUIDO, MARUJA…SMILES…
claro que me he sonreido,que manera de sacarle puntas a todo lo que lees,esa mirada y oido en estereo de lo que acontece,menos mal que nos quedan Millas,Gabilondo,Grandes,Lindos y otras altas Torres en esta piel de toro,de no ser así,sería de pena.-Gabilondo en su blogg ,hoy está más lúcido que nunca-y para amargar ya estaba el programa de la 1,terribble en su mediocridad,desde la que lo dirige al Oneto y las otras periodistas en plan marus de alto standing,menos mal que volvi al libro que estoy leyendo y los deje a ciegas con el mando a distancia,nada de escuchar paridas.
Yo quiero una…¿Hace merengues?ja,ja,ja,ja,…..
¡¡Juassssss!! Tiene Razón Antonio, estaba ahí, pero hacía falta Maruja pa contarlo. Qué cachondada.
Y otra sonrisa por esto:
http://www.youtube.com/watch?v=R7yQemeBpzE
Salud y República
Hacer viajes subvencionados a Botsuana con el loable propósito de cazar elefantes (que a algunos les pone jugar a cromañones de luxe), parece no ser muy recomendable para la salud… y eso que las escopetas no las carga La República.
jejeje la sartén divina!!! el himno , que yo en mi ignorancia, desconocía Txomin, sublime !!!jajajaj buenísimas las sonrisas queridos
Maria Luisa, que bien lo has contado. A mí se me ocurren un montón de adjetivos a partir de infame pero me quedo con la pena (por el elefante asesinado) y me retiro a mis moradas do hallar la paz para el espíritu porque es demasiado .
Desde cualquier punto de vista la monarquía está obsoleta . Txomin: Salud física y mental y República, Si!.
Txomin: ¿Equivocado? Era el himno de una España democrática violentada por un golpe de Estado que duró casi cuarenta años…Como decía Almudena Grandes en Página 2″La actual democrácia nació sin raíces.No tuvo en cuenta a los que lucharon todo el tiempo por aquella democrácia arrebatada». Pues eso, un himno que debería tener su reconocimiento por esta «segunda democracia»…digo yo.