Es tán deprimente, indignante al mismo tiempo , que dificilmente puede entenderse que NO cambie todo (y no para que siga igual). Es una grán provocación al sentimiento profundo de ética, de moral, de derechos elementales . ¿Hasta cuando vá a soportar la gente (los jóvenes trabajadores, investigadores..?). Claro que hay fuga de cerebros. Nuestros hijos, los hijos de los amigos cercanos.. Se están marchando. ¡Qué rabia, que asco y que miedo dá!.
aracne 16 enero, 2012 en 15:10
Sí, Carmen O, vivimos en el mejor de los mundos posibles… Caramba con la Era de la Información, el Conocimiento y la Innovación…¡qué bien suena! Dicho esto, lo que me extraña es que se extrañen…hace tiempo que sindicatos, algunos profesores y algunos estudiantes, lo habían advertido. Pero el grado de inconsciencia política y científica, de la produción y la función social de la ciencia que es algo más que un curriculo), ha sido de una magnitud y profundidad desquiciante (naturalmente no toda, faltaría más). La sacudida es trementa e intolerable;el asombro también. Asombrarse, sorprenderse es el primer paso de la filosofía y de la ciencia. Esperemos que ahora también. Que conste: se sabía. Pero los humanos, somos así (todavía) solo nos damos cuenta y reaccionamos cuando tenemos la soga al cuello. No deja de ser curioso: guerras preventivas pero no conciencias preventivas o previsoras. Sí, me subleva y me apena…
masdelomismo 16 enero, 2012 en 18:57
Hace unos días os deje un enlace donde figuraba en el B.O.E. la orden por la que se daban unos cuantos milloncejos a los pobrecitos Arzak, Arguiñano, Subijana y Cía. (Jóvenes todos ellos y sin posibles) para que investigasen en delicatessen. Esta claro que ahí está el futuro de Spain.
Txomin Goitibera 16 enero, 2012 en 20:32
masdelomismo. Observa la actitud del cocinilla. Como si estaría en un laboratorio y tal.
Txomin Goitibera 16 enero, 2012 en 20:33
masdelomismo. Observa la actitud del cocinilla. Como si estaría en un laboratorio y tal.
Uy, se me ha ido el ratón antes de tiempo. Perdón.
AnnaGB 17 enero, 2012 en 1:34
Qué chapuceros somos. ¿No pueden sentarse a valorar estas situaciones? En todos los recortes deberían aplicar el sentido común. No hay peor forma de tirar el dinero que parar una obra, un proyecto, etc. que ya nos ha costado un montón de dinero. Es tirar todo lo invertido y no creo que estemos para eso. ¿Serán las aguas del mediterráneo?, ¿será el catolicismo? ¿Porqué somos más irracionales que los protestantes y que las gentes del norte europeo?
Raúl Fernández Justo 17 enero, 2012 en 8:00
Con este panorama la burricie será condición imprescindible para estar en sintonía con los tiempos que correrán. Deprimente y muy preocupante…También basta con hacer comparaciones con lo que gasta Alemania(y luego lo llaman el «Milagro Alemán») o Francia, y lo que gasta España. No hay color.
Esta claro que TODO VA BIEN!
Es tán deprimente, indignante al mismo tiempo , que dificilmente puede entenderse que NO cambie todo (y no para que siga igual). Es una grán provocación al sentimiento profundo de ética, de moral, de derechos elementales . ¿Hasta cuando vá a soportar la gente (los jóvenes trabajadores, investigadores..?).
Claro que hay fuga de cerebros. Nuestros hijos, los hijos de los amigos cercanos.. Se están marchando. ¡Qué rabia, que asco y que miedo dá!.
Sí, Carmen O, vivimos en el mejor de los mundos posibles…
Caramba con la Era de la Información, el Conocimiento y la Innovación…¡qué bien suena!
Dicho esto, lo que me extraña es que se extrañen…hace tiempo que sindicatos, algunos profesores y algunos estudiantes, lo habían advertido. Pero el grado de inconsciencia política y científica, de la produción y la función social de la ciencia que es algo más que un curriculo), ha sido de una magnitud y profundidad desquiciante (naturalmente no toda, faltaría más). La sacudida es trementa e intolerable;el asombro también. Asombrarse, sorprenderse es el primer paso de la filosofía y de la ciencia. Esperemos que ahora también. Que conste: se sabía. Pero los humanos, somos así (todavía) solo nos damos cuenta y reaccionamos cuando tenemos la soga al cuello. No deja de ser curioso: guerras preventivas pero no conciencias preventivas o previsoras.
Sí, me subleva y me apena…
Hace unos días os deje un enlace donde figuraba en el B.O.E. la orden por la que se daban unos cuantos milloncejos a los pobrecitos Arzak, Arguiñano, Subijana y Cía. (Jóvenes todos ellos y sin posibles) para que investigasen en delicatessen.
Esta claro que ahí está el futuro de Spain.
masdelomismo. Observa la actitud del cocinilla. Como si estaría en un laboratorio y tal.
masdelomismo. Observa la actitud del cocinilla. Como si estaría en un laboratorio y tal.
http://www.gastronomiaycia.com/wp-content/uploads/2008/05/hong_kong_carlos_tejedor.jpg
Uy, se me ha ido el ratón antes de tiempo. Perdón.
Qué chapuceros somos. ¿No pueden sentarse a valorar estas situaciones? En todos los recortes deberían aplicar el sentido común. No hay peor forma de tirar el dinero que parar una obra, un proyecto, etc. que ya nos ha costado un montón de dinero. Es tirar todo lo invertido y no creo que estemos para eso.
¿Serán las aguas del mediterráneo?, ¿será el catolicismo? ¿Porqué somos más irracionales que los protestantes y que las gentes del norte europeo?
Con este panorama la burricie será condición imprescindible para estar en sintonía con los tiempos que correrán. Deprimente y muy preocupante…También basta con hacer comparaciones con lo que gasta Alemania(y luego lo llaman el «Milagro Alemán») o Francia, y lo que gasta España. No hay color.
Txomin; Cuánto ingenio con la foto…