Todavia estoy temblando…………y no se explicar bien por què.Solo comentaros que me ha dado frio, al terminar de leer,los versos. Me da miedo. paloma.
electra 4 abril, 2012 en 21:54
El comprensible complejo de culpa alemán, se contagia, incomprensiblemente, a toda Europa imponiendo un silencio que nos hace cómplices de los crímenes de Israel. Muy bien por G. Grass, pero en cuanto hayan desestabilizado del todo a Siria (como antes a Iraq y conste que creo que hay que defender la revuelta) pues irán a por Irán que es el objetivo real desde hace una década.
electra 5 abril, 2012 en 1:37
La clase política alemana e Israel critican a Günter Grass por su poema
Günter Grass…paso paso. No puedo evitar lo de su filonazismo confeso a posteriori. El «Rodaballo», sus pinturitas o sus poemas que se los fagocite a gusto. Yo no lo trago, me resulta insuperable. Me acuerdo de Jorge Semprún o de Primo Levi y….No, G.G. «nunca mais».
Todavia estoy temblando…………y no se explicar bien por què.Solo comentaros que me ha dado frio, al terminar de leer,los versos. Me da miedo. paloma.
El comprensible complejo de culpa alemán, se contagia, incomprensiblemente, a toda Europa imponiendo un silencio que nos hace cómplices de los crímenes de Israel.
Muy bien por G. Grass, pero en cuanto hayan desestabilizado del todo a Siria (como antes a Iraq y conste que creo que hay que defender la revuelta) pues irán a por Irán que es el objetivo real desde hace una década.
La clase política alemana e Israel critican a Günter Grass por su poema
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/04/actualidad/1333560129_211207.html
Poema de un alemán
Grass marca un punto de inflexión en su mirada a la realidad internacional
‘Lo que hay que decir’, por GÜNTER GRASS
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/03/actualidad/1333478222_398181.html
RÁPIDAS REACCIONES!!
MIENTRAS TANTO, a Irán no le compramos petróleo por poco democráticos pero :
El Rey viaja a Kuwait para pedir que exporte petróleo a España
http://politica.elpais.com/politica/2012/04/04/actualidad/1333551587_727717.html
¡UN POEMA!
Günter Grass…paso paso. No puedo evitar lo de su filonazismo confeso a posteriori. El «Rodaballo», sus pinturitas o sus poemas que se los fagocite a gusto. Yo no lo trago, me resulta insuperable. Me acuerdo de Jorge Semprún o de Primo Levi y….No, G.G. «nunca mais».