De infarto. Una auténtica preciosidad. Muchas gracias por esta maravilla Maruja.
Carmen O 28 octubre, 2012 en 14:23
Se agradecen esas bellas fotos
palomaminuscula 28 octubre, 2012 en 18:04
!!!!!Quien pudiera estar flotando en una barquita, suavemente,mecida por las olas del mar………………!!!!! HACIENDOLE UN CORTE DE MANGAS DEL CARAJO A LA VIDA GROSERA !!!!!! paloma.
acacia 28 octubre, 2012 en 19:12
Estabas en el cielo en el momento del clic Maruja?..
acacia. Al dorector le gustaría ser Cristina Cifuentes.
Raúl Fernández ????? 29 octubre, 2012 en 6:09
Con una foto como ésta, y una música como la que nos trae Txomin, que alguien me explique dónde carajos puede haber un lugar mejor en estos cibermundos tecnológicos de la «interné».
koukouvagia 29 octubre, 2012 en 17:25
Hola! Estaba leyendo en el Pais Semanal tu texto ¨el microclima¨, y vi que estes en Grecia. Disfrutalo, aunque el ¨clima¨ esta ahora muy pesado. Una griega que vive en España
acacia 29 octubre, 2012 en 20:02
Txomin, perdona, pero no se que has querido decir con ese comentario de la Cifuentes… Que la foto de Maruja es una maravilla no hay duda… Estoy aprendiendo a conocer esa música griega que me era totalmente desconocida, gracias a tus aportaciones….y me está gustando…gracias, siempre se aprende algo y que mejor sitio que este….eso le da la razón a Rául.
Txomin Goitibera 29 octubre, 2012 en 23:02
Acacia, lo del director de «El País» con su tono autoritario y sus amenazas es muy Cristina Cifuentes. Me alegra que te guste esa música, es muy poderosa. Es un género llamado «Rebétiko», su origen está en la población griega de Estambul y de Asia Menor. Es una música mestiza con influencias y raíces múltiples nacida en los bajos fondos. De puerto, taberna y burdel; como el Tango, el Flamenco y el Blues.
acacia 30 octubre, 2012 en 14:10
Ok!!..Txomin, ahora si, entendido…gracias!…debe ser algo que llevan toda esa pandilla en la sangre…aggg…y se les espesa tanto que no les llega al corazón donde anidan los sentimientos, y así nos va…. Lo del flamenco en esa música..es verdad!!..mi infancia está llena de flamenquito….y al fado también me la recuerda…es cuestión de ir escuchando…
Raúl Fernández ????? 31 octubre, 2012 en 7:43
¡ Exacto! Es ese el punto que tiene esta música. Gracias a los dioses del Olimpo por enviar a quien sabe a ilustrar a los que no acertamos a expresar lo que sólo podemos intuir…Gracias Txomin (y gracias acacia por ser el detonante-y parte- de esta deslumbrante explicación). Lo dicho; no hay mejor lugar.¡Este es!
¡Qué envidia!
De infarto. Una auténtica preciosidad. Muchas gracias por esta maravilla Maruja.
Se agradecen esas bellas fotos
!!!!!Quien pudiera estar flotando en una barquita, suavemente,mecida por las olas del mar………………!!!!! HACIENDOLE UN CORTE DE MANGAS DEL CARAJO A LA VIDA GROSERA !!!!!! paloma.
Estabas en el cielo en el momento del clic Maruja?..
CARTA ENTREGADA POR LOS TRABAJADORES DE EL PAIS.
http://www.eldiario.es/zonacritica/Carta-trabajadores-Pais_6_63053701.html
El director dice que los periodistas socavan la calidad del periodico.
http://www.elplural.com/2012/10/28/javier-moreno-acusa-a-los-trabajadores-de-%e2%80%98el-pais%e2%80%99-de-%e2%80%9csocavar%e2%80%9d-la-calidad-del-periodico/
La foto es una maravilla.
acacia. Al dorector le gustaría ser Cristina Cifuentes.
Con una foto como ésta, y una música como la que nos trae Txomin, que alguien me explique dónde carajos puede haber un lugar mejor en estos cibermundos tecnológicos de la «interné».
Hola! Estaba leyendo en el Pais Semanal tu texto ¨el microclima¨, y vi que estes en Grecia.
Disfrutalo, aunque el ¨clima¨ esta ahora muy pesado.
Una griega que vive en España
Txomin, perdona, pero no se que has querido decir con ese comentario de la Cifuentes…
Que la foto de Maruja es una maravilla no hay duda…
Estoy aprendiendo a conocer esa música griega que me era totalmente desconocida, gracias a tus aportaciones….y me está gustando…gracias, siempre se aprende algo y que mejor sitio que este….eso le da la razón a Rául.
Acacia, lo del director de «El País» con su tono autoritario y sus amenazas es muy Cristina Cifuentes. Me alegra que te guste esa música, es muy poderosa. Es un género llamado «Rebétiko», su origen está en la población griega de Estambul y de Asia Menor. Es una música mestiza con influencias y raíces múltiples nacida en los bajos fondos. De puerto, taberna y burdel; como el Tango, el Flamenco y el Blues.
Ok!!..Txomin, ahora si, entendido…gracias!…debe ser algo que llevan toda esa pandilla en la sangre…aggg…y se les espesa tanto que no les llega al corazón donde anidan los sentimientos,
y así nos va….
Lo del flamenco en esa música..es verdad!!..mi infancia está llena de flamenquito….y al fado también me la recuerda…es cuestión de ir escuchando…
¡ Exacto! Es ese el punto que tiene esta música. Gracias a los dioses del Olimpo por enviar a quien sabe a ilustrar a los que no acertamos a expresar lo que sólo podemos intuir…Gracias Txomin (y gracias acacia por ser el detonante-y parte- de esta deslumbrante explicación). Lo dicho; no hay mejor lugar.¡Este es!