Así empieza la reflexión de Ariel Dorfman, en esta jornada de elecciones:
El general Fernando Matthei, otrora comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, habrá de despertarse el domingo 17 de noviembre anticipando un día excepcional, donde tendrá la oportunidad única de votar por su propia hija Evelyn como candidata a la Presidencia. Un día en que espera que no le ronden resquemores y fantasmas.
Vale la pena seguir leyéndolo en El País.
Que fuerte!
¡¡¡Qué artículo tan emocionante!!!. Pone los pelos de punta.
Y cuánto espacio abre a la reflexión.!
Qué preciso lenguaje: otro candidato cuyo padre tampoco podrá votar en estas elecciones porque fue ultimado por la dictadura.
Qué final!!! Realmente, son vidas que esperan una película.
Sí, Tini, abre mucho espacio a la reflexión y ójala que también a la acción consciente.
La verdad es removedora cuando se abre paso mediante las palabras precisas. Ariel lo logra.
Emocionante y curiosa las vueltas que da la vida.
Me alegran los resultados de Bachelet.
Surfeando el profundo mar de la abstención ha llegado a puerto con éxito la Bachelet, muy morigerada ella, como manda el canon. Esperemos que en la segunda vuelta se deje asesorar por la estudiante-amazona Camila y sus amigos. Cuatro diputados del movimiento estudiantil. Una raza o grietecita en la tela marinera del texto político que estaba escrito ¿Se notará? Poquito a poco…De poquitos a poquitos y dando algún saltito cualitativo se va haciendo caminito contra lo cuantitativo…Diminutiva ando…-
Cuando leí esta entrevista pensé en Maruja . aunque sé que visita esa página – pero a continuación pensé tb que puede interesaros a vosotr@s, así que aquí la dejo.
http://www.jotdown.es/2013/11/lei%c2%adla-gue%c2%adrrie%c2%adro-el-periodismo-objetivo-es-la-gran-mentira-del-universo-todo-es-subjetivo/
Sobre cuestiones de nuestro tiempo, al habla el historiador J. Fontana:
http://www.publico.es/483134/la-independencia-solo-se-logra-con-una-guerra-de-independencia