Interesantísima entrevista de Juan Cruz Peña al periodista Andy Robinson, sobre cómo funciona Davos por dentro. Una muestra
«…En Davos existe una discriminación atroz entre los medios. Existen diferentes acreditaciones de distinto rango. Se da la circunstancia de que algunos propietarios de medios pueden acceder a lugares y reuniones que los periodistas de esos mismos medios no están acreditados a entrar. Como por ejemplo Juan Luis Cebrián (consejero delegado del Grupo Prisa). Él tiene un acceso prácticamente libre y los reporteros de su periódico y otros como yo no podemos entrar en esas reuniones. La clase más alta de periodistas, las celebridades de los medios aceptan el off the record a un altísimo nivel y se juntan con la élite económica. En el momento en que lo aceptas te ha tragado la máquina. Esto es lo que pasó en Rebelión en la Granjade Orwell. Cada vez los cerdos se parecían más a los que supuestamente eran sus enemigos. Esto es lo que pasa con el periodista que está allí metido, lo va asimilando. Es muy maquiavélico todo. Ahora mismo si ven que he escrito un libro en contra de Davos, puede que me den la acreditación más alta, de Media Leader, para dar la sensación que decíamos antes de que aceptan los discursos discordantes, quizás me ofrezcan moderar un par de sesiones y este es el primer paso para atraparte».
Podéis leerla enterita en eldiario.es
Robinson ha escrito un libro ameno, interesante y repleto de datos que demuestra el cinismo de los ultrarricos, dispuestos a acabar con el sistema que les permite disfrutar con privilegios que ni siquiera imaginamos sólo por alimentar su avaricia. Con tu permiso, Maruja, me gustaría invitar a tus lectores a leer mi reseña:
http://despuesdelhipopotamo.com/2013/09/30/un-reportero-en-la-montana-magica/
Un cordial saludo