No os lamentéis por mí ni por vosotros. Esto es solo el principio de una nueva, que no diferente etapa. Es decir, somos los mismos, intentamos encontrarnos en las redes, nos apoyamos con palabras de ánimo, con informaciones que nos ayudan a mantener los ojos abiertos. Debemos estar contentos de participar lo menos posible en la rueda de los engaños, y en este cambalacherío moral en que se han convertido los otrora venerables proyectos. Todo está dicho y todo está asumido. Vuelta de página.
Pasé por Molina de Segura (Murcia), ya os lo dije, clausurando el ciclo Escritores en su Tinta, y me congratulé de la vitalidad con que un grupo de autoridades y ciudadan@s (sobre todo «as») luchan por la cultura, por su Biblioteca Municipal, por estimular a los jóvenes para que lean. Fui muy feliz allí, gracias, y eso incluye el momento en el que me nombraron Asteriode de Honor, con lo que entré a formar parte de la banda del Meteorito, que engloba los no pocos ni desdeñables escritores nacidos en Molina del Segura. Tantos que, en cierto momento, se decidió que tal fenómeno se debe a que cerca de allí y a finales del siglo XIX cayó un meteorito que sin duda tenía propiedades inspiradoras. Ahora, el meteorito se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, en donde por la Feria tendrá lugar un acto a cargo de dichos escritores, que tendrán presencia asimismo en la Feria del Libro de este año. ¡Gracias por la banda y el cariño, amigos!
Luego estuve en Picanya, en el Maig Literari, en donde como ya os dije me dieron el Premi Llig Picanya y unas horas de gran disfrute con el personal. Se lo dije a todos, cuando agradecí el premio: lástima que no me lo puedan volver a dar, porque fue mágico y maravilloso sentirse aplaudida y arropada por los asistentes. Y Carmen Amoraga, reina: conocía tu vena literaria, suavemente melancólica, pero mientras estuvimos juntas aprecié además tu sorna. Gran mujer, la Amoraga. Dale las gracias al hombre que te salvó de las consecuencias de la mudanza, Fernando, con su mano de artista para la gastronomía. Qué de sabores auténticos. Eso, y los sentimientos. Por todo ello, mi gratitud. Y tengo para mí que vivir en Picaya es una suerte, mira tú.
Dicho todo lo cual, en este espacio nuestro seguiremos sembrando nuestras ideas, para alimento mutuo.
Os doy las gracias de nuevo a vosotros.
Estupenda reseña de tus andanzas «en tu tinta», no precisamente de calamar. Eso de ser nombrada «Asteroide de Honor» es algo tan fantástico que ni Verne ni Ray Bradbury, ni Asimov hubieran soñado. Y esa banda del «Meteorito»…No tenía ni idea de esos premios y sucesos. De lo más estimulantes, para corazones decaidos. ¿Te imaginas, Princesita, cuantos con «estudios» desearían ser nombrados «asteroide de Honor»? Me alegra también saber que la gente sigue luchando por el mantenimiento de las Bibliotecas Públicas. Quienes no pudimos tener libros ni cuadernos y solo contábamos con los préstamos de bibliotecas públicas sabemos lo que eso significa.
En fin, que muchas gracias por tu crónica, porque aparte de la subjetividad implícita y explícita, he conocido cosas que no sabía, ni imaginaba.
Cusha que te diga Maruja malegra que en domingo te sientas bien y viva
y sacabó y punto con to la leshe que mamaron no? a mi me pasa lo mismo porque los sábados suelo coger berrinshes porque es sel día que hago la compra de la semana y que reparto las cosas sen el frigorífico to apretao y luego no macuerdo dónde puse lo pa congelarlo y me entra una mala leshe de perros con lo congelao y lo no congelao no? y además cuando no es sel pescadero es sel carnisero con su puñetera madre que le digo a Alfonsi mi pescadero de cabesera cusha Alfonsi por qué coño me pones las sardinas tan caras sen? y me dise porque estoy cabreao con la vuerta de Aznar y pierdo los papele y le digo cómo? y por qué coño me hases sa mi un escrashe de presio no Maruja? y entonses sel domingo me tranquiliso y lo rasionaliso todo y veo cómo está mi relasión con mis senemigas y me digo bah están corgás si dominadas y así planifico la semana aunque este domingo me mosqueado con mi Curro porque lo he visto ensimismado otra ves con un reportaje de ayer de El Mundo que venían doce fotos de la jueza Alaya con diferentes modelos de vestidos si sapatos si tal y le digo Curro qué y me dise se vé que esta mujer sabe deresho y ma mosqueado musho porque esa deducsión no se saca de un vestido y la verdá Maruja estoy mosqueada pero esto ya es suna cosa íntima que no puedo seguir de contando porque cuando mi Curro me ve mosqueada se pone poético y me dise » Tiré pa la Judería / me paré en toas las tabernas / pa orviar que no eres mia » y ya me descarsifica y entramos sen una nueva etapa qué me gustan las nuevas setapas Maruja donde ponga una etapa que se quite la rutina con to la leshe que mamates ya por dios ya.
Magnífica, como siempre. Te adoro, pero en bien.
Maruja, leyéndote todos los días son jueves y domingo, en cualquier formato. Ya sabes todo lo que hablamos en esa cena: ahí está el futuro tuyo como autora y nuestro como lectores.
Como se suele decir, aquí tienes tu casa para lo que quieras, pero después del viernes, me consta que la mía no sería la única en la que querríamos que te quedaras. Eso sí, yo vivo más cerca que nadie de Fernando y su tortilla.
Tú sí que eres grande.
«Debemos estar contentos de participar lo menos posible en la rueda de los engaños».
Es, a mi entender, un buen critério, a seguir por muchos profesionales de la información que están colaborando al mal cuando realzan el poder de estos engaños. Ocurre, estos dias, con la entrevista «esa» de Aznar. Refuerzan la imagen de Rajoy , por ejemplo.
Maruja ya está para otros proyectos más acordes con la realidad de nuestro país…
Molina de Segura es una ciudad que ha dado gente muy especial en el sentido más positivo del término. En algún lugar estará mi amiga, que lo fué hace muchos años, MAITE NARANJO CRUZADO, Tal vez sea un asteoide suspendido en el universo de Molina.
«Entonces,ya soy «caballera»? Puntazo de pregunta al saber que habías sido nombrada» Asteroide de Honor». Reiterar el goce que supone escucharte. Apapachote.
Yo estoy subscrito al periódico «El Economista» de México. Como ,al parecer,son tiburoncitos (o sardinotas) financieros los que lo compran,el y el domingo no envían ejemplares. El caso es que como «aliciente» regalan durante la semana(de lunes a viernes-y «regalan» es un decir.puesto que yo pago- el correspondiente ejemplar impreso de la edición internacional de El Pais. El caso es que si quiero los ejemplares del ambos dias los tengo que «comprar» a parte. Pues…ya no mas.
Hoy es domingo y tu artículo del País Semanal también me falta. Pero he descubierto tu blog a cambio.
Los jueves disfrutaba con ese bien saber hacer tuyo y tu sorna maravillosa denunciando todas las barbaridades que nos están pasando. Y me divertía además. Habrá que pasar página, como tu dices. Y visto lo visto, «me da la sensación» que voy a pasar también de ese periódico
Una vez a lo lejos en la Feria del Libro te dije que no dejaras de escribir nunca.. Lo repito ahora: hazlo solo con quien sepa valorarte.
Un abrazo enorme
Te queremos… Estamos aquí y estamos juntos, desde luego. En cuanto a Carmen Amoraga, totalmente de acuerdo. Coincidí con ella, en la feria de Navia, hace ahora dos años, presentando nuestros respectivos libros, y luego nos fuimos a comer, y me pareció una tía fabulosa, cercana, colega… Nos reímos mucho, que siempre es lo que cuenta. Un lujo de esos que a veces te encuentras por estos mundos. Besos mil, Maru… Un domingo más.
Viernes día 24 llegamos un poco cansados despues de repartir por la mañana con el camión, mi suegra, que la tenemos convaleciente, con el ay ay del «mono» (pastillera consumada de peli de Almodovar), le aplicamos la «dosis», la pertrechamos con el «sálvame» que la «calma» (?) y salimos huyendo como alma que lleva el diablo a Picanya, sin invitación pero nos colamos, maravilla. Al fin el encuentro, precioso y emotivo. Fui feliz, y así volvimos a casa, felices. Gracias Maruja.
Pos, y a mi me van a perdonar que desentone destas amigables palabras y en las buenas intenciones de la dueña deste blog, pero hay motivos pa estar furibundo y alebrestado. No voy a entrar en polémicas, a página pasada, ni voy a andarles buscando los pelos al cabrito correteado, pero hay una víctima directa de todo este merequetengue que ni a mención parece que alcansa. Alguien que, sin comerlo ni beberlos, se ha visto proscrita, sin más, al cajón de los legajos pendientes. Sí, naturalmente me refiero a Diana Dial; que si en Atenas apenas atisbé a verla(conversar con ella o llevarle serenata fue misión imposible por mor de los férreos controles a los que cierta persona la tenía sometida), ahoritita ni pa dios saber della o poder llevarle de mis músicas lo más chingón. Creo que por respeto a Diana deberíanse haser modificasiones neste blog(¿como ver su bello rostro en ausencia tan injustamente prolongada día sí y día también?). Hoy cambio,pues, mis buenas intensiones y es a Dianita Dial a quien dedico esta mi cansión que antes dediqué a quien hoy es causa de su exilio inmerecido. Va por ti, mi Dianita, que si te relegan al olvido bueno será que te vengas a mi Veracruz pa que te resarzas de tanta afrenta con músicas, bailes y lo que se tercie pa un buenvivir sin rendirle cuentas a naiden.
Pa Diana Dial nomás;
http://youtu.be/hJiZEj9xBQU
El primer domingo sin un ‘Perdonen’. Tampoco fue tan malo. Aproveché para releer ‘Mujer en guerra’ y dedicar unos minutos más a Javier Marías. ‘Osea’, como dice la Conshi: «Maruja donde ponga una etapa que se quite la rutina con to la leshe que mamates ya por dios ya». O lo que es lo mismo: muchos recuerdos cariñosos.
Domingo marrón. ¿Quién me iluminará el día ahora, cuando me tome el té, cuando más se necesita? Costará acostumbrarme a este vacío, a la ausencia de tus palabras en medio de toda esta indignación que nos envuelve, que nos angustia. Te echo de menos. Te espero en cualquier momento.
Domingo vacio..me han quitado una pagina que he leído todos los domingos desde la fundación del País
Los domingos eran mis amigos de la prensa Maruja T Rosa M, Javier M, no hace falta mas y
ahora me faltas tu
Los domingos echare de menos tu magnifica «mala leche» en estos tiempos oscuros «tu perdone que no me levante», eran un levantarse el animo,la indignación, la conciencia de que las cosas pueden ser de otra manera
Eras el Pepito Grillo de los domingos, la voz ,que llama a las cosas por su nombre
A cambio he buscado tu blog
Gracias por todos estos años he disfrutado contigo como una enana, he aprendido mil cosas contigo ,otra vez gracias
Maruja, gracias por quitarnos «el mono» de los domingos.
Hola Mac, hace mucho que no te envió un abrazo de oso !!!!!!!!
No he podido evitarlo y me he auto -regalado la canción preciosa, dedicada a Diana, ……en fin, un ataque de pelusa !!!!!! Un millón de apapachos, para ti y un saludote para Raúl. Paloma.
Apapachos recibidos Paloma mía. Y va pa ti la canción mesma por si hubiera partes que te pudieran servir(como aquello de los amores que se juntan como las aguas de los ríos que todas van al mar.). Apapachos cariñosos. Del Raúl ni lo menciones quianda harto insoportable nestos días…
¡Vaya,vaya! Ahora el Maclovio usa también mi ordenador…Que no me entere yo que lo hace de nuevo…