lo guardo en favoritos, si seguimos con este panorama en este país, a mis hijos les vendrá muy bien. Yo no se si seré capaz, pero intentaré aprenderlo, para cuando mis nietos vengan a visitarme(que triste realidad)
Javier 17 enero, 2013 en 13:47
Esto puede ser muy útil también si se vuela mucho a Suiza, aunque sea solo para esquiar y escalar.
Raúl Fernández Justo 18 enero, 2013 en 4:22
Yo preferiría aprender náhuatl, otomí, zapoteco, maya, laimon,pápago,tarahumara, guarijío, paipai, huichol,pochuteco, tequistlateco, ocualquiera de las 65 lenguas vivas de México. Cualquier cosa antes que chino o alemán…
lo guardo en favoritos, si seguimos con este panorama en este país, a mis hijos les vendrá muy bien. Yo no se si seré capaz, pero intentaré aprenderlo, para cuando mis nietos vengan a visitarme(que triste realidad)
Esto puede ser muy útil también si se vuela mucho a Suiza, aunque sea solo para esquiar y escalar.
Yo preferiría aprender náhuatl, otomí, zapoteco, maya, laimon,pápago,tarahumara, guarijío, paipai, huichol,pochuteco, tequistlateco, ocualquiera de las 65 lenguas vivas de México. Cualquier cosa antes que chino o alemán…