Y de los gobiernos cómplices. Por Nazanín Armanian:
Decía Jack London que mientras el silencio de la oscuridad es protector, el silencio blanco —a la luz del día—, es aterrador. Y así se mueven los jeques de Arabia por el mundo, sigilosamente, apoyados por la complicidad de la prensa “democrática” de Occidente, quienes con tal de no perjudicar la imagen de su reino de terror, a cuyo lado las demás dictaduras de la región parecen democracias puras, simplemente ocultan lo que allí sucede. Por ejemplo: el pasado mayo, cinco yemeníes acusados de “sodomía” fueron decapitados y crucificados por el gobierno, mientras los ataques de varios individuos a homosexuales en Rusia, ocupó portadas durante días.
Contratos de armas, el aroma del petróleo barato, entre otros factores, suelen desactivar la “moralidad” de los defensores de los derechos humanos, e incluso forzarles, como al mismísimo presidente de EEUU, Barak Obama, a realizar una reverencia hasta casi arrodillarse ante el monarca saudí.
Leedlo entero en Público
Pavorosa radiografía de Arabia Saudí. Resulta aterrador pensar en la clase de vida que pueden estar llevando los súbditos de tan peculiar «monarquía». Los intereses de Estados Unidos en la zona, con la exigencia de sufragios y creación de partidos, se pliegan a los interese de esta dictadura.
a esos lugares no ir…ni de visita,¡¡¡loado sea el cielo!!!.,A todo esto,¿no será motivo y consecuencia de tanta genuflexión y viajes por esos mundos de nuestro monarca,lo del descalabro de la prótesis?.
No se me había ocurrido, AntonioR, pero bien pensado pudiera ser, pudiera ser. Creo que la hipótesis que planteas sobre el descalabro de la prótesis tiene mucho fundamento te´rico-práctico.
Arabia Saudí que ni es democracia ni dictadura porque ni siquiera es un Estado, sino el patrimonio de una familia: la familia Saud. ¿Para qué una constitucion? Y por ahí se anda el juego: entre la Casa Saud en Arabia y la Casa de Yahvé en Israel.