¿A este periódico le he estado creyendo durante tantos años?. La verdad es que no tengo palabras para expresar la desilusión que me ha causado la lectura del artículo, me atrevería a decir que ha sido como cuando me enteré que los reyes eran los padres, es decir tremendo. Estamos rodeados de basura y a veces no notamos el hedor.
BENJAMIN 18 marzo, 2013 en 19:09
¡Joder cuanto trepa anda suelto!. ¿De donde ha salido ahora el vídeo?. ¿Alguien lo tenia en su poder esperando el ‘momento oportuno’?
patricio 18 marzo, 2013 en 20:17
Patricio. Es increíble la podredumbre a que llegan algunos políticos y periódicos para tapar las malas artes de algunos o de algunas instituciones. El diario EL PAÏS se ha quedado a la altura de la mierda. ¡Gracias Gervasio!.
CBT 18 marzo, 2013 en 21:16
Este drama me recuerda la película “El valle de Elah” –que me dejó un poco ausente en el patio de butacas-. Gervasio me parece creíble y sincero en la exposición de los hechos y valiente. Pero es todo tan inhumano y tan mezquino, que no sé por dónde empezar a culpar. Y BENJAMÍN apunta una pregunta que yo también me hago: ¿De dónde y por qué sale este vídeo, diez años después?
Aracne 18 marzo, 2013 en 21:46
Estupendo artículo. Verdadera información. El País, fué. Ahora, como todo, ya no es lo que fue. No es insustituible. Pero mientras haya Gervasios, el periodismo seguirá vivo y cumpliendo con dignidad. Gracias, Gervasio.
No es sobre el mismo tema pero he leido este artículo de Patricia Rafael, sobre la escuela-escolanía del Valle de los Caidos. No sabía de su existencia y tampoco del documental de Alessandro Pugno. Para vuestra curiosidad:
Seguí la indignación de Gervasio por twitter… Lo de El País no me sorprende nada… Y a Gervasio así le va…desde luego no tiene apartamentos en N- York como el señorito que tiene silla en la Real Academia. Si se publicase toda la mierda que los medios dejan de publicar, la República llevaría implantada mucho tiempo y muchos de los que mantienen el sistema estarían en la cárcel. Como en un país democrático normal.
Lola Fassía 19 marzo, 2013 en 0:14
GRACIAS, GERVASIO.
Aracne 19 marzo, 2013 en 1:07
Este artículo de Olga Rodríguez complementa el relato de Gervasio:
Es curioso, esa pregunta (¿por qué ahora? ¿por qué no lo dijiste antes?) la estoy oyendo una o dos veces al día, referida a sucesos varios…¿será que las cosas tienen SU momento? Esas preguntas como la de ¿adónde vamos a parar?, como preguntas no están nada mal. Y es que: Nunca se sabe por qué ayer era pronto, y hoy ya es tarde. (Cosas de Isabel Escudero, lo que dice). Cui prodest? ¿a quien beneficia? que dicen los juristas ¿No hay mal o mala noticia que por bien no venga, o no venda?
maria69 19 marzo, 2013 en 8:15
…no he podido ver el video completo de la actuación de los sodaditos españoles…cada vez que lo ponen me voy de la habitación, se me encoge la tripa. Lo que Gervasio denuncia es un ejemplo de manipulación de información que nos tenemos que tragar cada día. Y lo del País…¿por qué ahora si? Me lo explique alguien….
Palomaminuscula 19 marzo, 2013 en 13:19
Si , se encoge el ombligo, con la mierda que transmite…….y a eso añádele la sensación de manipulada, traqueteada, engañada y sobeteada. De ahora en adelante cuando quiera leer prensa, abriré mi libro de Mafalda !!!!!!! Paloma.
Ollie 19 marzo, 2013 en 13:56
Me gustaría decir que comportamientos como los de El País, militares, y demás malas hierbas políticas, me sorprenden. Pero no es así. De hecho los doy ya por tristemente sentados. Lo único que no ha cambiado es la indignación, rabia e impotencia que la lectura de historias como esta me provocan, y el agradecimiento a esas personas que alzan la voz y hacen todo lo posible para contarnos lo que saben.
Pensé que era una pesadilla lo del vídeo de Irak. La película la había visto el día anterior. Estoy en «scock». El País si disponía del vídeo con anterioridad da muestra de una bajeza incomprensible al difundirlo ahora. No me cabe la menor duda de que esto es la puntita de un aterrador «iceberg».
¿A este periódico le he estado creyendo durante tantos años?. La verdad es que no tengo palabras para expresar la desilusión que me ha causado la lectura del artículo, me atrevería a decir que ha sido como cuando me enteré que los reyes eran los padres, es decir tremendo.
Estamos rodeados de basura y a veces no notamos el hedor.
¡Joder cuanto trepa anda suelto!. ¿De donde ha salido ahora el vídeo?. ¿Alguien lo tenia en su poder esperando el ‘momento oportuno’?
Patricio. Es increíble la podredumbre a que llegan algunos políticos y periódicos para tapar las malas artes de algunos o de algunas instituciones.
El diario EL PAÏS se ha quedado a la altura de la mierda. ¡Gracias Gervasio!.
Este drama me recuerda la película “El valle de Elah” –que me dejó un poco ausente en el patio de butacas-.
Gervasio me parece creíble y sincero en la exposición de los hechos y valiente. Pero es todo tan inhumano y tan mezquino, que no sé por dónde empezar a culpar. Y BENJAMÍN apunta una pregunta que yo también me hago: ¿De dónde y por qué sale este vídeo, diez años después?
Estupendo artículo. Verdadera información. El País, fué. Ahora, como todo, ya no es lo que fue. No es insustituible. Pero mientras haya Gervasios, el periodismo seguirá vivo y cumpliendo con dignidad. Gracias, Gervasio.
No es sobre el mismo tema pero he leido este artículo de Patricia Rafael, sobre la escuela-escolanía del Valle de los Caidos. No sabía de su existencia y tampoco del documental de Alessandro Pugno. Para vuestra curiosidad:
http://www.eldiario.es/sociedad/Adoctrinamiento-politico-religioso-Valle-Caidos_0_110589039.html
Seguí la indignación de Gervasio por twitter…
Lo de El País no me sorprende nada…
Y a Gervasio así le va…desde luego no tiene apartamentos en N- York como el señorito que tiene silla en la Real Academia.
Si se publicase toda la mierda que los medios dejan de publicar, la República llevaría implantada mucho tiempo y muchos de los que mantienen el sistema estarían en la cárcel. Como en un país democrático normal.
GRACIAS, GERVASIO.
Este artículo de Olga Rodríguez complementa el relato de Gervasio:
ttp://www.eldiario.es/internacional/torturas-Ejercito-espanol-Irak-investigadas_0_111989096.html
Es curioso, esa pregunta (¿por qué ahora? ¿por qué no lo dijiste antes?) la estoy oyendo una o dos veces al día, referida a sucesos varios…¿será que las cosas tienen SU momento?
Esas preguntas como la de ¿adónde vamos a parar?, como preguntas no están nada mal. Y es que:
Nunca se sabe
por qué ayer era pronto,
y hoy ya es tarde.
(Cosas de Isabel Escudero, lo que dice).
Cui prodest? ¿a quien beneficia? que dicen los juristas ¿No hay mal o mala noticia que por bien no venga, o no venda?
…no he podido ver el video completo de la actuación de los sodaditos españoles…cada vez que lo ponen me voy de la habitación, se me encoge la tripa.
Lo que Gervasio denuncia es un ejemplo de manipulación de información que nos tenemos que tragar cada día.
Y lo del País…¿por qué ahora si? Me lo explique alguien….
Si , se encoge el ombligo, con la mierda que transmite…….y a eso añádele la sensación de manipulada, traqueteada, engañada y sobeteada. De ahora en adelante cuando quiera leer prensa, abriré mi libro de Mafalda !!!!!!! Paloma.
Me gustaría decir que comportamientos como los de El País, militares, y demás malas hierbas políticas, me sorprenden. Pero no es así. De hecho los doy ya por tristemente sentados. Lo único que no ha cambiado es la indignación, rabia e impotencia que la lectura de historias como esta me provocan, y el agradecimiento a esas personas que alzan la voz y hacen todo lo posible para contarnos lo que saben.
http://youtu.be/ZvMjUs3HTkg
Pensé que era una pesadilla lo del vídeo de Irak. La película la había visto el día anterior. Estoy en «scock». El País si disponía del vídeo con anterioridad da muestra de una bajeza incomprensible al difundirlo ahora. No me cabe la menor duda de que esto es la puntita de un aterrador «iceberg».
SHOCK