Andreu Manresa sigue escribiendo sobre ello, pero El País no destaca la información. Hay que buscarla:

El éxito de la huelga indefinida de los profesores de la enseñanza pública no universitaria de Baleares no se mide solo en las aulas. En los tres días que llevan de paros, los docentes han logrado recaudar casi 40.000 euros, aportados por los ciudadanos, para compensar la reducción de sus nóminas a final de mes, a razón de 100 euros por día de paro. Una cantidad importante que da cuenta del apoyo social con que cuenta la protesta, convocada contra los recortes presupuestarios y la imposición acelerada del trilingüismo en las aulas.

El termómetro de la simpatía de la sociedad civil lo marca el fluir constante de ingresos en la “caja de resistencia” creada por la Asamblea de Docentes y representantes sindicales. En los primeros tres días se han recaudado más 39.461 euros, que servirán para ayudar a llegar a fin de mes a los más de 5.000 profesores en huelga. Si el dinero da para más, » se comprarán pancartas y megáfonos» para las marchas, que se pretenden masivas, convocadas para el 29 de setiembre, según Iñaki Aicart, portavoz de los asambleístas.

Leed información completa en El País